lunes, 24 noviembre 2025

Estado

La importancia de la narrativa histórica nacional

El veinte de noviembre de 1910 es una fecha significativa en la narrativa histórica mexicana. Toda nación necesita un relato que le otorgue sentido a su pasado, legitimidad a su presente y una clara dirección hacia el futuro. En México, la construcción de la narrativa histórica nacional adquirió un papel central a partir de los gobiernos de Porfirio Díaz (1880-1910) y se transformó radicalmente con los gobiernos surgidos de...

Elemento 28: ¿Minería reinventada o desarrollo sostenible?

En Guatemala, hablar de minería es hablar de tensiones históricas. Las comunidades han visto cómo proyectos extractivos se instalan con promesas de desarrollo, pero muchas veces dejan tras de sí más conflictos que beneficios. Hoy, sin embargo, surge un caso que merece análisis: la reinvención de Elemento 28, antes conocida bajo otra denominación, que ahora toma su nombre del elemento químico níquel, número 28 en la tabla periódica, mineral...

El salario de un fiscal, ¿secreto nacional?

El jefe de la Fiscalía Especial (FECI) contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, afirmó recientemente que su salario no puede hacerse público porque la Ley de Acceso a la Información Pública lo prohibiría. Según dijo, el salario de una persona “no se puede proporcionar” y mencionó, con poca precisión, el artículo 24 de dicha ley. Más allá de la cita errónea, el problema es otro: el argumento invierte por completo...

México: 7 claves del plan de Sheinbaum para reducir la violencia en Michoacán

A cinco días de su anuncio, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca avanzar en la implementación del 'Plan Michoacán por la paz y la justicia' con el que intenta reducir los altos índices de violencia, delincuencia e inseguridad en ese estado del oeste país. Apenas el jueves, el Gobierno mexicano inició una ofensiva contra al menos doce carteles del narcotráfico que operan en Michoacán (con...

Un sistema podrido

  El Ministerio de Finanzas está elaborando un proyecto para una nueva Ley de Compras y Contrataciones del Estado y ello es fundamental si realmente pretendemos que el país cambie en una materia fundamental y dar pasos firmes en contra del modelo de corrupción que está tan profundamente arraigado en todas las instituciones que se olvidan de atender las necesidades de la gente porque operan únicamente para alentar la corrupción. Lamentablemente,...

Juicio de guatemalteca ixil arrestada por dejar solos a sus hijos, se aplaza por búsqueda de traductor

Una madre guatemalteca identificada como Margarita Asicona Avilés, de 38 años, y originaria de Chajul, del departamento de Quiché, fue arrestada en Homestead, Florida, luego de que su hija de dos años fuera hallada caminando sola en el estacionamiento de un complejo residencial, informó el medio estadounidense Telemundo Miami. De acuerdo a este medio, el hecho ocurrió el pasado 4 de noviembre en la 1201 Southwest 4th Street, donde la...

Importancia de la separación de poderes para la independencia judicial.

La Constitución Política de la República de Guatemala estatuye en su artículo 141 que la soberanía radica en el pueblo, quien la delega para su ejercicio en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y prohíbe de manera expresa la subordinación entre los mismos. Según el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (DPEJ) puede entenderse la soberanía como el “Poder supremo e ilimitado, tradicionalmente atribuido a la nación, al pueblo o...

Corte federal avala ley en Florida que restringe la compra de inmuebles a ciudadanos chinos

Una corte federal de apelaciones en Estados Unidos validó el pasado martes 4 de noviembre la Ley SB 264 del estado de Florida, que restringe severamente la compra de propiedades a ciudadanos de China y, en menor medida, a residentes de Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte, Rusia y Siria. De acuerdo al portal de noticias internacionales Infobae, el fallo del Undécimo Circuito de Apelaciones, que fue emitido por mayoría...

Ante la tumba de una promesa

En los últimos días hemos vivido situaciones sociales, políticas y económicas a nivel país que nos mantienen en alerta, por aquello que se agoten los medicamentos o que haya un golpe de Estado. Como también los desvíos de dinero del Estado a manos de funcionarios corruptos y vayamos de regreso en la historia, como que los productos de primera necesidad, escaseen y suban de precio, situaciones que hemos vivido en...

En sesión extraordinaria de la OEA, canciller pide acompañamiento y expone persecución del MP

En sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller Carlos Ramiro Martínez presentó una denuncia sobre el intento de golpe de Estado técnico, anunciado por el presidente Bernardo Arévalo, tras acciones efectuadas por el Ministerio Público (MP) y el juez Fredy Orellana. Martínez hizo de conocimiento del Consejo Permanente que se emprenden acciones “arbitrarias e ilegítimas” con el objetivo de presionar políticamente al Ejecutivo,...
Únete a nuestro canal