fbpx
jueves, 3 julio 2025

epidemiólogo

Tres noticias impactantes

Primera: un producto lanzado hace algún tiempo para el control glicémico en diabéticos tipo2 "Wegovy" a partir de ahora se ha convertido en el primer medicamento aprobado por la FDA para bajar de peso y también para ayudar a prevenir eventos cardiovasculares potencialmente mortales en adultos con enfermedades cardiovasculares y obesidad o sobrepeso (muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular no mortal) -afirmó John Sharretts, MD, director...

Salud establece que síndrome Guillain-Barré afecta la costa sur del país

El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer este viernes 16 de febrero que se estableció la enfermedad neurológica aguda, como se conoció, es en realidad el síndrome Guillain-Barré, y que este afectó a la población de la costa sur del país. De esa cuenta, también se detalló que de los 72 casos registrados, 60 pacientes se encuentran en proceso de recuperación. Las autoridades descartaron los estudios relacionados...

Epidemiólogo comparte recomendaciones ante casos de enfermedad neurológica aguda

El Ministerio de Salud informó sobre los detalles por los casos de la enfermedad neurológica aguda, los profesionales dieron a conocer que la cantidad de enfermos es de 51. En los departamentos donde se concentra la enfermedad son: Suchitepéquez (40 casos) Retalhuleu (6) Huehuetenango (2) Quetzaltenango (2) Guatemala (1)   La cartera de Salud, además, informó que 39 pacientes están en proceso de recuperación; nueve se encuentran hospitalizados y tres han fallecido,...

Epidemiólogo aconseja vacunarse contra la influenza por incremento de enfermedades respiratorias

El doctor Carlos Mendoza, epidemiólogo y consultor internacional del Sistema de Vigilancia de ESAVI COVID-19 en las Américas, explicó que aún existe mucha desinformación con respecto a las nuevas variantes del COVID-19. En cuanto a la inmunización, destacó que se obtuvo una respuesta efectiva y que se redujo la mortalidad ya que las diferentes versiones del virus fueron menos agresivas. “Los síntomas entre las variantes son más o menos similares,...

Educación: Epidemiólogos enumeran condiciones para retorno a clases presenciales

Mientras el Ministerio de Educación (Mineduc), anunció el regreso a clases para alrededor de tres millones de estudiantes de los diferentes niveles del sector oficial, epidemiólogos consultados consideran que para Guatemala aún no es ideal el inició de clases 100% presenciales, considerando que el país aún es golpeado por los efectos de la variante ómicron del COVID-19. ? Quedan más de 8 millones de vacunas COVID-19; 1 millón vencen a...

Joaquín Barnoya aborda a fondo el COVID-19, las variantes, la Ivermectina…

En las últimas semanas el país ha enfrentado un incremento en los casos de Covid-19, como consecuencia de la presencia de otras variantes del coronavirus en el país. En este contexto, el epidemiólogo Joaquín Barnoya, destacó la importancia de acelerar la inmunización general, facilitar el acceso a pruebas de hisopado accesibles y de buena calidad y reforzar los cuidados individuales, ante la falta de restricciones claras por las autoridades...

Cómo suman las crisis 1 + 1 = ∞

Alfonso Mata Acabamos de celebrar el día de la tierra. Días atrás se realizó una reunión sobre el calentamiento global. HS: ¿Es posible establecer un paralelo entre la lucha contra la pandemia de coronavirus y la lucha contra el calentamiento global? AM: Aunque no existen relaciones directas bien documentadas entre la variación climática y la propagación de la pandemia, existen dos factores comunes  a ambas crisis: la deforestación y la propagación de la pandemia. Antes de establecer...
Únete a nuestro canal