fbpx
domingo, 13 julio 2025

Embajada de España

Exfiscal Stuardo Campo recibe la visita de embajadores europeos

En este lunes 26 de mayo, la Embajada de España en Guatemala informó que embajadores miembros de la Unión Europea (UE), visitaron exfiscal Stuardo Campo por las preocupaciones de la UE “por la instrumentalización de la justicia”. En la publicación realizada por la Embajada de España por medio de la red social “X” indicaron que “Campo trabajó decididamente contra la corrupción”, además señalaron que “Continúa en prisión preventiva”. El exfiscal Stuardo...

La quema de la Embajada de España es piedra angular de la Memoria Histórica de Guatemala

Han pasado cuarentaicinco años de la quema de la Embajada de España en Guatemala, sin que todos sus responsables hayan rendido cuentas, pese a esfuerzos nacionales e internacionales por lograr justicia. Algunos de los responsables deambulan por las calles del país, otros se han escondido, como Donaldo Álvarez, entre Miami y México, y otros, como Romeo Lucas, algunos oficiales del ejército, empresarios y Chupina ya han muerto. Sólo el...

Memoria, verdad y justicia por la masacre en la Embajada de España

Al conmemorarse el 45 aniversario de la Masacre de la Embajada de España, sin duda podemos afirmar que hemos vencido al terror contrainsurgente. Pero no lo decimos con triunfalismo ni soberbia, pues ha sido una lucha larga y dura, en la que los hombres y mujeres sobrevivientes empeñamos la vida que logramos preservar. En esta gesta, hicimos realidad la máxima bolivariana que “el arte de vencer se aprende en...

Crisis escala en Venezuela: Edmundo González deja el país y se asilará en España

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este sábado que el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, abandonó la nación caribeña, con un salvoconducto concedido "en aras de la tranquilidad y paz política", después de pasar "varios días" refugiado en la Embajada de España, país que lo asilará. Según informó Rodríguez en una publicación en redes sociales, González Urrutia se había refugiado en la embajada de...

Memorias sobre la masacre en embajada de España

El 31 de enero de 1980 un grupo de campesinos mayas Quiché, acompañados de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), ocuparon pacíficamente la legación diplomática española acreditada en Guatemala, con el propósito de atraer la atención nacional e internacional y denunciar la barbarie que el ejército guatemalteco cometía contra la población indígena Ixil, en el departamento de Quiché al noroccidente del territorio guatemalteco. Al conocerse la...

Un crimen de Estado que no hay que olvidar

Al conmemorar 44 años de la Masacre de la Embajada de España, insistimos en que, frente a los delitos de lesa humanidad, como este crimen de Estado, debemos exigir verdad, justicia, garantías de no repetición y reparación digna y transformadora, para que tales aberraciones no se vuelvan a repetir. Durante décadas, los mártires, los auténticos patriotas, las víctimas de la ignominia castrense y financiera fueron tildados de subversivos y terroristas,...

A 41 años de la quema de la Embajada de España conmemoran a 37 víctimas

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt Este 2021 se conmemoran 41 años de la quema de la Embajada de España en Guatemala, un hecho que consternó a propios y extranjeros el 31 de enero de 1980. En esa ocasión fallecieron 37 personas y hoy organizaciones sociales honraron sus memorias. Feliciana Macario, integrante de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua), comentó esta mañana durante las actividades que se realizaron en la 10 calle...

Testimonio de exembajador es clave en Caso Embajada de España

POR CLAUDIA PALACIOS El video del testimonio que brindó en 2012 el exdiplomático español, Máximo Cajal, único sobreviviente de la quema de la embajada de España en 1980, se reprodujo para el Tribunal B de Mayor Riesgo en el juicio contra Pedro García Arredondo, exjefe del Comando 6 de la Policía Nacional, por la muerte de 37 personas durante la tragedia. Máximo Cajal es el único testigo directo de los sucesos...

Señalan a García Arredondo por la quema de Embajada

 POR CLAUDIA PALACIOS cpalacios@lahora.com.gt Cuatro testigos han reconocido ante el Tribunal B de Mayor Riesgo que el exjefe del Comando 6 de la Policía Nacional, Pedro García Arredondo, quien enfrenta juicio por la muerte de 37 personas durante la quema de la embajada de España en 1980, se encontraba en las inmediaciones del lugar durante la tragedia. Francisco Monterroso, exdetective de la extinta Policía Nacional (PN) relató ante el Tribunal B de...
Únete a nuestro canal