fbpx
martes, 15 julio 2025

Elección de Magistrados

Una nueva Corte es sinónimo de un nuevo reto para la Justicia en Guatemala

Victor Negreros Pensum Cerrado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, diplomado en Diplomacia Global por SOAS London University, y diplomado en Diplomacia y Protocolo Internacional por la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, con estudios especializados en Derechos Humanos y Juicio de Amparo por la Casa de la Cultura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de...

Sistema de elección de magistrados en Guatemala: repartición de fuerzas políticas

Autor: Alejandro Solórzano X: @sempiternoomlk   El sistema de elección de magistrados en la Corte Suprema de Justicia y Salas de la Corte de Apelaciones en Guatemala es un campo fértil para la influencia política, la impunidad y la corrupción. A nivel técnico, la Ley de Comisiones de Postulación establece un mecanismo que busca seleccionar a los candidatos más idóneos para ejercer cargos judiciales, evaluando tanto su idoneidad profesional como su integridad...

Carlos Pineda acusa a diputados de VIVA de corrupción con magistrada electa

El Congreso de la República lleva a cabo en Sesión Permanente la elección de magistrados para conformar la Corte de Apelaciones, en la que seleccionarán a 156 titulares de 312, entre los que ya fue electa Nadia Amabilia Morales de León, señalada por el excandidato a presidente, Carlos Pineda. Diputados reportaron mensajes de amenaza e intimidación por parte del excandidato presidencial, en los que cuestionó la elección de la candidata...

Mi enemiga: El reclamo de Carlos Pineda a diputados por candidata a magistrada

Este martes 8 de octubre, el Congreso de la República lleva a cabo en Sesión Permanente, la elección de magistrados para conformar la Corte de Apelaciones, en la que seleccionarán a 156 titulares de 312 candidatos que conforman la nómina enviada por la Postuladora. Sin embargo, recién iniciada la votación de los magistrados, diputados comenzaron a reportar mensajes de amenaza e intimidación por parte del excandidato presidencial, Carlos Pineda, en...

Interesante sintonía

El análisis de la forma en que votaron los diputados en la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es importante y los ciudadanos tenemos que comprender que hubo muchos que no dieron palos de ciego sino supieron orientar la decisión a la investidura de quienes conformarán ese alto tribunal en los próximos cinco años. Y es que, como generalmente pasa en el Congreso, es...

Bancadas mayoritarias votaron en sintonía para elegir a la mayoría de los 13 magistrados de la CSJ

Las bancadas del Congreso de la República que cuentan con la mayor cantidad de diputados votaron de forma muy similar, y en al menos nueve de los 13 magistrados electos, casi idéntico. Los diputados votaron ayer por los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que deberán asumir sus puestos el próximo 13 de octubre. Quienes los colocaron en la magistratura fueron, principalmente, los partidos Vamos, Cabal, Unidad...

Ramos pide a magistrados electos de CSJ impartir justicia sin sesgos políticos

Luego de varios retrasos en las Comisiones de Postulación y en medio del inicio de procesos penales por supuestas irregularidades en el proceso, los diputados llegaron a los acuerdos necesarios para elegir a los 13 nuevos magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ). Por ello, el presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, le solicitó a los nuevos togados impartir justicia sin sesgos políticos e ideológicos. Durante la juramentación,...

Arévalo: «En las manos de la nueva CSJ esta cumplir con el compromiso que el pueblo de Guatemala exige»

El presidente de la república Bernardo Arévalo se pronunció la tarde de este jueves tres de octubre, sobre la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. En su cuenta oficial de X publicó: "El Congreso de la República ha tomado su decisión y escogió a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Cada diputado debe de asumir la responsabilidad de su voto." El mandatario agregó "En las...

Dimas Jiménez y Jiménez consigue 65 votos y no logra una magistratura en la CSJ

El abogado y notario, y fiscal regional metropolitano del Ministerio Público (MP) Dimas Jiménez y Jiménez solamente consiguió 65 votos de los diputados durante la votación para elegir a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), este 3 de octubre de 2024, por lo que no consigue la magistratura y queda fuera de los 13 titulares. Jiménez labora en el MP desde el 2022 y anteriormente fungió como agente...

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

Ingrid Julissa De La Paz Olivarez Instagram: _julydelapaz Tiktok: _julydelapaz Twitter: @JulyDeLaPaz1 Mail: famdelapaz5@gmail.com Contadora Pública y Auditora Estudiante de Maestría en Gestión, Fiscalización y Control Gubernamental / Licenciatura en Ciencia Política con especialidad en Análisis Político    En el 2024, Guatemala enfrenta uno de los momentos más decisivos para el sistema de justicia, con la elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y las Salas de Apelaciones. No es solo un proceso administrativo...
Únete a nuestro canal