fbpx
martes, 22 julio 2025

El Gobierno

Blinken por la Lista Engel: nuestro objetivo es apoyar al pueblo de Guatemala

Hoy el Departamento de Estado de Estados Unidos compartió oficialmente “la Lista Engel” donde 20 guatemaltecos son señalados de socavar la democracia e investigaciones sobre corrupción y/o contribuir con este flagelo. El secretario de estado, Anthony J. Blinken expresó en un comunicado que EE. UU. está comprometido con los centroamericanos en pro del bien público, por tal razón se emitió la lista de personas que han contribuido a la...

Estados Unidos publica lista de funcionarios corruptos centroamericanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos identificó a más de 50 funcionarios y exfuncionarios, incluidos expresidentes y legisladores activos, sospechosos de corrupción o de socavar la democracia en tres países centroamericanos. Muchos de los casos ya se conocían en Guatemala, Honduras y El Salvador, pero la mención de los nombres en la lista de Estados Unidos avivó las esperanzas de quienes luchan contra la corrupción. La lista fue entregada...

Embajadores de México y Argentina en Nicaragua, a consultas

México y Argentina llamaron hoy a consultas a sus embajadores en Nicaragua un día después de que el gobierno del presidente Daniel Ortega arrestara a otro aspirante de la oposición a la Presidencia en las elecciones del 7 de noviembre. La semana pasada, ambos países habían discrepado con otros en la región al no votar a favor de una resolución de la Organización de Estados Americanos que condenaba más de...

Nicaragua: Detienen por segunda vez a periodista Miguel Mora

El periodista Miguel Mora, aspirante de la oposición a la presidencia de Nicaragua, fue detenido la noche del domingo, según la Policía, dentro de una investigación sobre supuestos delitos contra "la independencia y la soberanía". Mientras tanto, el canal de televisión digital 100% Noticias, que Mora dirigió hasta 2020, informó que agentes policiales allanaron la vivienda del comunicador y de su esposa, la también periodista Verónica Chávez, situada en un...

Pandillas desplazan a mujeres y niños en la capital de Haití

La escalada de la violencia pandillera ha forzado a casi 8.500 mujeres y niños a abandonar sus hogares en la capital de Haití en las últimas dos semanas, según un informe de UNICEF. Las autoridades dicen que las luchas de las pandillas por el control de sus territorios en Puerto Príncipe han obligado a cientos de familias a abandonar viviendas incendiadas o saqueadas en las barriadas pobres. Muchos permanecen en...

Hong Kong vigila central nuclear china tras reportes de fuga

El gobierno de China dijo hoy que no se había detectado una radiación anormal fuera de una central nuclear cerca de Hong Kong, después de reportes en medios sobre una fuga, mientras que la jefa de gobierno de Hong Kong dijo que su gobierno vigilaba de cerca la instalación. Los operadores publicaron pocos detalles, aunque expertos nucleares dijeron que según su breve comunicado, podría estar filtrándose gas de las barras...

Irán envía navíos de guerra al Atlántico

Un destructor de la armada iraní navega por el Atlántico escoltado por un buque de soporte en una rara misión lejos de la República Islámica, reportó hoy la televisión estatal, sin indicar el destino de los barcos. El viaje del flamante destructor Sahand, construido en Irán, y el navío de inteligencia Makram se produce en medio de reportes en la prensa estadounidense de que los barcos se dirigían a Venezuela....

Manifestantes suspenden negociación con gobierno colombiano

Las conversaciones para poner fin a las protestas en Colombia se suspendieron ayer por decisión del Comité Nacional del Paro (CNP), conformado por organizaciones sindicales y sociales, tras acusar al gobierno de "dilatar" la negociación de reformas estructurales en el país. "El máximo responsable de lo acaecido es, sin duda, el presidente (Iván) Duque y el gobierno que preside. Su afán de acoger la orientación de no negociar con el...

Duque admite «abuso» por parte de la Policía de Colombia pero defiende que no son sistemáticos

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha admitido ciertos casos de "abuso de autoridad" por parte de la Policía, pero ha sostenido que no es un comportamiento de carácter sistemático, en el marco de las protestas antigubernamentales que se desarrollan en el país latinoamericano desde hace más de un mes. "¿En 30 millones de procedimientos policiales existe la posibilidad y se han presentado casos de abuso de autoridad? Claro que...

Dinamarca aprueba crear un centro de asilo en el extranjero

Parlamentarios daneses votaron hoy a favor de que Dinamarca abra un centro de recepción de refugiados en un tercer país, probablemente en África, lo que podría ser un primer paso para llevar fuera de Europa el proceso de revisión de solicitudes de asilo del país. La norma, aprobada con 70 votos a favor, 24 en contra y sin abstenciones, aunque con 85 parlamentarios ausentes, autoriza al gobierno danés a transferir...
Únete a nuestro canal