jueves, 18 septiembre 2025

editorial

Cuando EE.UU, estornuda…

Con la crisis económica de 1929 alguien acuñó la frase de que cuando Estados Unidos estornuda, el resto del mundo se resfría, misma que ha servido a lo largo de los años pues dado el peso de esa gran potencia, cualquier cosa que allá ocurra termina teniendo repercusiones alrededor del planeta. Sin embargo, tras el inicio del segundo período de Donald Trump en la Casa Blanca habrá que revisar...

¿Presidente nombrado?

El colmo del manoseo de la ley se produjo esta semana cuando el Ministerio Público pidió formalmente al Congreso copia del acuerdo "de nombramiento”" del Presidente de la República, Bernardo Arévalo, en el marco de la persistencia del esfuerzo que han mantenido para violentar el orden constitucional. Con justa razón se ha dicho que se trata de una tontería porque el Presidente no fue nombrado por el Congreso sino...

El uso del “terrorismo”

Ayer publicamos una importante nota en la que el abogado Edgar Ortiz expresa el peligro grave que se correría, sentando un grave precedente, si avanza la acusación de terrorismo contra Luis Pacheco y Héctor Chaclán, dirigentes de los 48 Cantones que fueron capturados a petición del Ministerio Público. Horas después de ser publicado el comentario legal de Ortiz, la jueza a cargo del caso, tras una audiencia secreta (por...

Una de tantas marañas

La sorpresiva renuncia, por motivos personales, de Iván Carpio como Secretario de Asuntos Administrativos y Seguridad de la Presidencia, invita a poner el ojo en una institución que fue creada para liberar a los mandatarios del control que sobre ellos ejerció siempre el famoso Estado Mayor Presidencial, pero que terminó siendo mal utilizada, como ocurre con prácticamente todo lo que forma parte del aparato del sector público. En efecto,...

La arca de la corrupción y el narco

En Colombia fue capturado Cristhian Estuardo Vaides Fión, guatemalteco conocido como El Tuerto o La Mente Maestra por el papel que ha jugado en el tráfico de drogas en toda la región, demuestra hasta qué punto los carteles de la droga se han ido empoderando en nuestro país, aprovechando las circunstancias tan especiales que ha generado un sistema podrido por la corrupción. Vaides Fión no se dedicaba únicamente a...

El rol de los diputados

Por definición los diputados son los legítimos representantes del pueblo y, en consecuencia, tienen no solo el deber de actuar como tales, con responsabilidad y apego a valores y principios, sino a ejercitar de manera ejemplar esa representación. Tristemente en nuestro país hace ya muchos años que eso dejó de ser la esencia de un Congreso, cuyos miembros actúan y proceden de maneras que no son, en ningún sentido,...

Buses: Cuidar la vida humana

El sistema de transporte público de pasajeros en Guatemala presenta deficiencias que terminan poniendo en riesgo la vida de miles de personas que necesitan desplazarse diariamente y dependen de ese servicio que es fundamental desde cualquier punto de vista. La ley es excesivamente tolerante al exigir que las unidades no tengan más de 25 años de antigüedad, mientras que en la mayoría de países del mundo no se permite...

Cambio en el “orden mundial”

Inmediatamente después del triunfo de los aliados en Europa, en mayo de 1945, empezó a generarse un nuevo orden mundial en el que las dos principales potencias de esa alianza, Estados Unidos y la Unión Soviética, empezaron a marcar sus diferencias que provocaron lo que mundialmente conocimos como la Guerra Fría, marcada por las diferencias ideológicas entre el marxismo y el capitalismo. La caída de la Unión Soviética en...

Los pesos y contrapesos

La historia nos demuestra que la democracia real depende, básicamente, de la existencia de un adecuado sistema de pesos y contrapesos que giren alrededor de la correcta y precisa aplicación de la ley, razón por la cual el sistema de justicia termina siendo fundamental en el logro de la preservación del modelo democrático. A lo largo de la vida de todas las naciones se pueden encontrar momentos en los...

Consejos de Desarrollo con el mismo modelo

Hoy estamos publicando un trabajo en el que se cuantifica el incremento que se ha dado en los recursos asignados a los Consejos Departamentales de Desarrollo, CODEDES, lo que obliga a plantear el fondo de un serio problema que se dio luego de la creación de esos instrumentos llamados a dar participación a la sociedad en cuanto a las inversiones que realiza el Estado. Los Consejos de Desarrollo fueron creados...
Únete a nuestro canal