miércoles, 17 septiembre 2025

editorial

Si pasa en Estados Unidos…

  Es célebre la frase de que si Estados Unidos estornuda el mundo entero se resfría, la cual se usó para referirse al tema económico, pues cualquier crisis que se daba en esa potencia mundial tenía amplias repercusiones en el resto de países. Pero la influencia norteamericana no se queda en el tema financiero sino es general y por ello preocupa lo que se está viviendo ahora con la polarización...

La Patria que queremos

Amar y querer pueden usarse como sinónimos en el sentido del afecto que podemos sentir por alguien o por algo. Pero en estos días previos a la celebración de la Independencia nos interesa destacar el termino querer en el sentido de lo que ansiamos o necesitamos y es el asunto que nos interesa abordar. En efecto, precisamente por el amor que le tenemos, todos, desde la niñez, queremos lo...

La confirmación que pidió La Hora y la declaración que ofreció Siero: respondiendo al señalamiento

El alcalde de Santa Catarina Pinula y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), Sebastián Siero, evidenció su molestia ante el editorial de La Hora del día jueves 4 de septiembre. Por medio de redes sociales hizo una publicación. Aquí los hechos: La Hora, cumpliendo con su labor de verificación informativa, quiso validar con Siero por medio de un editor si se había publicado un mensaje que circulaba en WhatsApp,...

Ironía el “Hogar Seguro”

En el año 2010 inició sus labores el centro de atención de menores Hogar Seguro Virgen de la Asunción para brindar protección a menores de edad que carecían de padres que se pudieran hacer cargo de sus hijos y en el 2012 quedó encargado de atender a todas aquellas que habían tenido problemas con la ley. Desde el principio hubo quejas respecto a la forma en que era administrado...

Agravando el problema

Hoy publicamos preocupante información proporcionada por personas que, por obvias razones, prefieren quedar en el anonimato, referente al trabajo que viene realizando el grupo dominante dentro de la Corte Suprema de Justicia para conformar alrededor de 17 nuevas Salas de Apelaciones que serán integradas con magistrados suplentes puestos a dedo por esa CSJ, sin que su designación sea parte de procesos de postulación específicos. Hay información preocupante de cómo...

“En la confianza está el peligro”

  Los refranes son más que dichos populares porque generalmente son resultado de la vivencia y el que hoy usamos para titular esta nota editorial es oportuno por la iniciativa de Ley para agilizar la “inversión” de los Consejos de Desarrollo mediante modificaciones a los procedimientos de cotización y licitación. El ponente de la iniciativa, José Carlos Sanabria, repitió varias veces en su entrevista publicada hoy que entiende la desconfianza...

Importante pacto social y aprender lecciones

Es obvio que en Guatemala se ha extendido la podredumbre a lo largo y ancho del territorio nacional complicando a la gente honrada y también es un hecho que los buenos siguen siendo más que los malos, lo que obliga a profundizar en el esfuerzo de crear un pacto social que permita acuerdos intersectoriales que rindan fruto y ayuden a enderezar el rumbo del país. Con la iniciativa de...

Hablando de agresiones

  Una de las noticias actuales es la denuncia que presentó Joviel Acevedo ante el Ministerio Público contra los diputados que llegaron a la reunión, por lo visto privada, entre él y diputados del partido de Sandra Torres y que perseguía lograr que ellos, los parlamentarios, se conviertan en parte del proceso de negociación del pacto colectivo de condiciones de trabajo. Y se quejan de agresiones por parte de los...

Todo a su momento

Por instrucciones de abogados no abordaremos los hechos que ventilan en redes sociales los Netcenters. Todo tiene su momento y llegará la hora en que se sepa la verdad con lujo de detalles porque las investigaciones no cesan. Mientras tanto, La Hora seguirá haciendo su trabajo con la determinación con la que siempre lo ha hecho. Transparentemente, hemos informado cuáles son las fuentes de nuestros ingresos y eso nos da la...

Millones en precariedad

Según una presentación del Ministerio de Desarrollo Social, un informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) mostró el Índice de Pobreza Multidimensional, según el cual al año 2023 evidenciaba que 57.68 por ciento de la población guatemalteca vivían en condiciones de precariedad, es decir sin poder satisfacer todas las necesidades. El hecho en realidad no es noticia, en el sentido estricto, porque es sabido que Guatemala...
Únete a nuestro canal