fbpx
lunes, 28 julio 2025

Economia

Venezuela introduce nueva moneda con seis ceros menos

Una nueva moneda con seis ceros menos debutará hoy en Venezuela, un país que lleva más de cuatro años con la peor inflación del mundo. El cambio de un millón a 1 bolívar tiene como objetivo facilitar tanto las transacciones en efectivo como los cálculos contables en bolívares que ahora requieren hacer malabarismos con cadenas casi infinitas de ceros. Lea: 50 años de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la...

Comisión chilena aprueba 4to retiro de fondo de pensiones

Una comisión de diputados aprobó ayer un proyecto de ley para que los chilenos giren por cuarta vez el 10% por ciento de sus fondos de pensiones que, de ser aprobado por el Congreso, provocará un aumento de la inflación y de las tasas de interés al aumentar la liquidez que existe en el mercado local. Con ocho votos a favor y cuatro en contra, la Comisión de Constitución de...

EE. UU.: Fed indicaría posible reducción de apoyo a la economía

La Reserva Federal tiene previsto enviar esta semana su señal más clara hasta el momento de que comenzará a normalizar sus políticas de tasas de interés extremadamente bajas. Sería el primer paso hacia la disminución del respaldo extraordinario que se le ha dado a la economía desde que comenzó la pandemia hace 18 meses. Puede leer : Arqueología y Antropología, dos puertas al pasado y presente de la humanidad Muchos economistas...

EE. UU. y México retoman diálogo económico tras pausa de 4 años

Estados Unidos y México reanudaron su diálogo económico de alto nivel luego de una pausa de cuatro años, y los principales asesores de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador expresaron su deseo de avanzar en cuestiones importantes para ambas naciones como la infraestructura, el comercio y la migración. Lea: UVG ofrece alternativas para los emprendedores e innovadores chapines El diálogo fue iniciativa de Biden cuando era vicepresidente...

Remesas superarían al final del 2021 por US$500 millones a las exportaciones

Según las proyecciones del Banco de Guatemala (Banguat) es probable que este año, por primera vez en la historia del país, las remesas familiares enviadas por migrantes guatemaltecos, principalmente de quienes viven y trabajan en Estados Unidos, superen el total de las exportaciones. El presidente del Banguat, Sergio Recinos, explicó que probablemente cuando culmine 2021 la cifra total de este rubro superará a los ingresos que generan los envíos de...

Bajan las solicitudes de asistencia por desempleo en EE. UU.

El número de personas que solicitan asistencia del gobierno en Estados Unidos por caer en desempleo cayó la semana pasada a su nivel más bajo durante la pandemia, en la señal más reciente de que el mercado laboral se recupera de la recesión y de que los empleadores están contratando trabajadores ante el aumento de la demanda. El Departamento del Trabajo informó el jueves que los pedidos cayeron en 29,000...

Según diputado Neutze, Congreso tampoco prioriza leyes para reactivación económica

Inició la tercera semana del segundo período ordinario 2021 del Congreso de la República y en la agenda legislativa tampoco figuran dentro de sus prioridades la aprobación de normativas vinculadas a la economía y el desarrollo, según el presidente de la Comisión de Economía, Rodolfo Neutze. Este lunes los diputados y trabajadores del Legislativo no se presentaron a laborar, porque gozaron de un fin de semana largo por el Día...

Innovación en industria de parques de diversiones de GT = Inversión extranjera para el desarrollo

De enero a julio del presente año, el Ministerio de Economía por medio del Programa Nacional de Competitividad de Guatemala (Pronacom) identificó que el país ha percibido US $710.75 millones en atracción de inversión extranjera, generando 10,790 empleos. Según Pronacom, en 2020, la cifra de IED en Guatemala fue de US $915.2 millones, destacando las actividades financieras y de seguros; las industrias manufactureras; y el comercio y reparación de vehículos....

Las Coreas acuerdan mejorar sus relaciones y comunicación

Corea del Norte y Corea del Sur reactivaron los canales de comunicación entre ellas que estaban suspendidos y sus líderes accedieron a mejorar las relaciones bilaterales, informaron ambos gobiernos hoy, luego de un estancamiento de dos años y medio en las gestiones diplomáticas para que el gobierno norcoreano renuncie a sus armas atómicas. Aunque la decisión podría ayudar a reducir las hostilidades en la Península de Corea, no estaba claro...

Moreira del CNE: comparar datos económicos con 2020 no sirve de nada

El viernes en cadena nacional el presidente Alejandro Giammattei expuso que este año Guatemala está pasando por un periodo “excelente” en su macroeconomía, destacando un crecimiento en la economía, disminución de inflación y superación la recaudación fiscal; no obstante, no detalló que el punto de partida para estas estimaciones fue el 2020, periodo en el que el país tuvo un receso económico. Bajo el argumento anterior, José Luis Moreira, economista...
Únete a nuestro canal