viernes, 8 agosto 2025

Economia

Wall Street cae tras datos de inflación y reporte de la Fed

Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York tuvieron una jornada de altibajos antes de cerrar el miércoles a la baja, luego de la última actualización sobre la inflación y la advertencia más reciente de una posible recesión. El índice S&P 500 cayó 16,99 unidades, o un 0,4%, hasta ubicarse en 4.091,95 después de oscilar entre pequeñas ganancias y pérdidas durante el día. El promedio...

Guatemala mejora su calificación crediticia, según S&P Global Ratings

Según la agencia calificadora de riesgos S&P Global Ratings, Guatemala mejoró su calificación crediticia de BB-, que significa que el país tiene perspectivas positivas, a BB, referente a que las perspectivas son estables. De acuerdo con una nota del Banco de Guatemala (Banguat), esta mejora en la calificación crediticia se basa en una decisión que corresponde “principalmente, en la resiliencia y en la estabilidad macroeconómica de larga data de la...

Migrantes continúan apoyando economía local, remesas en marzo segundo mayor incremento en 10 meses

Nuevamente, el ingreso de remesas, muestra cómo los migrantes en Guatemala siguen siendo un factor importante para la economía nacional, al registrar una cifra de US$1,665.8 millones recibidos en marzo del 2023, para un acumulado durante el primer trimestre del año de US$4,443.4 millones (unos Q34,662.75 millones). Esto significa un aumento de 12.62% durante el primer trimestre del año y un aumento de 11.6% comparado con los US$1,493 millones que...

FMI prevé crecimiento global inferior al 3% en 2023

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional advirtió el jueves que la economía global crecerá previsiblemente menos del 3% en 2023, comparado con 3,4% el año pasado, lo que acrecienta el peligro del hambre y la pobreza en el mundo. Kristalina Georgieva dijo que el crecimiento será de alrededor del 3% en los próximos cinco años, “nuestro pronóstico a mediano plazo más bajo desde 1990 y muy por debajo del...

Latinoamérica busca facilitar comercio para abatir inflación

Los presidentes de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se comprometieron el miércoles a facilitar el intercambio comercial de productos de la canasta básica y de bienes intermedios para abaratar los costos y lograr así abatir la inflación. También a trabajar en una propuesta regional a favor del fin de la guerra en Ucrania, a la que consideraron como uno de los principales desencadenantes de la inflación. Durante la...

Inversión en terminal de contenedores mejoró la eficacia de Puerto Quetzal

Fortalecer la competitividad y capitalizar la posición geográfica privilegiada del país, es clave para asegurar la continuidad de la eficiencia en el manejo de la carga contenerizada en Puerto Quetzal, misma que representa un pilar de la economía local, por lo que resulta prioritario incentivar la inversión en el sistema portuario, siempre y cuando se realice de manera abierta y pública, de forma que se garantice la confianza de...

Petróleo WTI cae de los US$70 por primera vez en 15 meses y así se vende en GT

La entrada del verano y el panorama financiero en Estados Unidos y Europa han influido en el desempeño del mercado energético. El precio del petróleo que se distribuye en Guatemala, el West Texas Intermediate (WTI), ha cedido de los US$70.00 por barril por primera vez en 15 meses. De forma similar, las distribuidoras locales registraron este martes una leve baja en el precio de los refinados. El pasado jueves, 16 de...

FMI cree que Guatemala muestra signos de «fortaleza» pero pide aprobar reformas económicas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que Guatemala muestra signos de "fortaleza" en su evolución económica, como la recuperación del mercado laboral por encima de los niveles previos a la pandemia o la atracción de nuevos proyectos de inversión extranjera directa, aunque ha animado a las autoridades a "intensificar" la aprobación de reformas que miren a medio plazo para alcanzar las metas de desarrollo del país centroamericano. En este...

Esta es la ruta que Agexport propone a presidenciables para elevar exportaciones y empleo

Convertir a Guatemala en un Hub Logístico de Talla Mundial; en un Centro de Generación de Talento Competitivo; en el país con Empresas Líderes en Desarrollo Sostenible; en el Destino Regional Competitivo para la Facilitación de Comercio y la Atracción de Inversión y un país con procesos de comercio e inversión 100% digitales, son las cinco apuestas que contiene el plan de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport): Más...

Anuncian nuevo proceso digital para emisión de solvencias de faltas de trabajo

Ahora el trámite para la emisión de solvencias de faltas de trabajo y previsión social puede realizarse de forma digital. El Acuerdo Gubernativo 32-2023, publicado en el Diario Oficial, contiene el nuevo Reglamento para la Emisión de Solvencias emitido por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab). El referido Reglamento deriva de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos. La Inspección General de Trabajo administrará el...
Únete a nuestro canal