fbpx
viernes, 4 julio 2025

Dioniso

Dioniso y Apolo en El Origen de la Tragedia

Nietzsche nos parece a veces el maestro de las contradicciones. Sobre todo cuando lo leemos a la ligera y por pereza o superficialidad no nos detenemos a reflexionar largamente entorno a sus disquisiciones que de cuando en cuando (tomadas con liviandad) pueden aparentar ser sólo escarceos o ingeniosas paradojas. Por ejemplo: ¿cómo puede por un lado convertirse en erecto y canonizador de Dioniso y, por otro, sostener que el filósofo...

Abrir el inconsciente con la literatura

Secularmente, es decir, desde muchos siglos atrás, la desfloración del inconsciente casi sólo la han logrado los poetas (algunos muy contados, no todos) en los períodos o constantes barrocas o románticas que, en nuestro hoy, desembocan en el  dadaísmo  y el surrealismo como grandes corrientes de los siglos XX y XXI que aún no han caducado (pese a la apariencia de que sí) sino sólo han sufrido transformaciones sobre...
Únete a nuestro canal