fbpx
jueves, 24 julio 2025

Desinformación

Unesco presenta una guía para regular las plataformas digitales frente a la desinformación

Ante la intensificación de la desinformación y los discursos de odio en línea, la Unesco anunció el lunes la publicación de un plan de acción para regular las plataformas digitales destinado tanto a Estados como al sector privado, con vistas a un año electoral 2024 muy cargado. El acceso a una información fiable es un desafío, en un contexto en el que se celebrarán elecciones generales en 81 países el...

Musk recorta equipo que lucha contra la desinformación electoral en la red X

El propietario de X, Elon Musk, dijo que despidió a gran parte del equipo de la plataforma dedicado a preservar la integridad electoral, a escasos meses de votaciones clave en numerosos países. "¿Oh, te refieres al Equipo de 'Integridad Electoral' que estaba socavando la integridad electoral? Sí, se han ido", escribió Musk el miércoles, en respuesta a un informe de The Information. El medio en línea dijo que X, anteriormente conocido...

Discurso de odio

No cabe la menor duda que la experiencia ha demostrado cuán útil es la polarización para dividir a la sociedad y meterla en debates estériles y sin fundamento, basados, sobre todo, en el discurso de odio para apartarnos del serio análisis de la realidad y de las implicaciones que ha tenido esa tendencia global a confrontar alrededor de sentimientos y pasiones más que de ideas. Guatemala no inventó esa...

UE: Twitter da informe incompleto sobre desinformación

Twitter dio información incompleta a la Unión Europea sobre sus esfuerzos para combatir la desinformación online, lo que mereció el jueves una fuerte reprimenda de los más altos funcionarios del bloque. La empresa adhirió voluntariamente al Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación en 2022, antes de que el multimillonario Elon Musk adquiriese la red social. Las plataformas online como Google, TikTok, Facebook y la matriz de Instagram, Meta,...

La desinformación plaga las elecciones con tácticas propias de Trump

Desde Estados Unidos hasta Brasil e Israel, un aluvión de desinformación electoral azotó a votantes de todo el mundo en 2022, si bien muchos ignoraron la estrategia de sembrar desconfianza en los procesos democráticos. Un tsunami de falsedades inundó Twitter, Facebook, TikTok y YouTube con fotos y videos manipulados y los activistas prodemocráticos acusaron a las plataformas de hacer muy poco para combatir esa práctica. Candidatos de todo el mundo...

Despidos en Twitter avivan preocupación por desinformación antes de elecciones en EE. UU.

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, prometió que la plataforma no se convertirá en un "infierno de todos contra todos", pero los expertos advierten que los despidos masivos en la empresa pueden afectar la capacidad de la red social para frenar la desinformación. Twitter despidió a aproximadamente la mitad de sus 7.500 empleados el viernes, a pocos días de las elecciones de mitad de mandato del próximo martes...

El juego sucio de la desinformación en las presidenciales de Brasil

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil se juega también en las redes sociales, donde los partidarios del actual presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva vienen usando diversas estrategias de desinformación para desacreditar al adversario. Estos son algunos de los ejemplos de contenido manipulado que constató la AFP a medida que se acerca el balotaje del 30 de octubre. FRASES REALES FUERA DE CONTEXTO  Una...

Investigación de Google muestra prometedor avance en lucha contra la desinformación

Poco después de la invasión rusa, comenzaron los engaños. Los refugiados ucranianos aceptaban trabajos, cometían delitos y abusaban de las dádivas. La información errónea se propagó rápidamente en línea por toda Europa del Este, a veces impulsada por Moscú en un esfuerzo por desestabilizar a sus vecinos. Es el tipo de propagación rápida de falsedades a la que se ha culpado en muchos países de una mayor polarización y una...

Mensajes de texto, terreno fértil para la desinformación

  En medio de un caldeado debate en torno al derecho al aborto, un mensaje de texto anónimo circuló en la víspera de un referendo sobre el tema: "Un voto por el SÍ la dará a las mujeres la posibilidad de elegir". Clarito como el agua. Excepto que era una mentira, propagada justo antes de una votación en Kansas que era vista como la primera oportunidad que tenía la ciudadanía estadounidense...

Twitter adopta nueva política contra la desinformación

Twitter adoptó una nueva política contra la desinformación, a fin de combatir la propagación contenidos peligrosamente falsos. La política forma parte de un intento de la red social por fomentar la información certera y veraz en épocas de conflictos o crisis. A partir del jueves, la plataforma ya no recomendará automáticamente contenidos engañosos sobre la invasión rusa de Ucrania, incluyendo material que distorsione las condiciones en zonas de conflicto o...
Únete a nuestro canal