fbpx
domingo, 3 agosto 2025

DEMOCRACIA

Hace 80 años calentaban motores

Hoy hace ochenta años la sociedad guatemalteca afinaba los detalles para emprender la construcción de la democracia en el país. Sin duda el fenómeno social más impactante de nuestra historia estuvo en ese movimiento que involucró a todos, sin distingos de ideologías o creencias, con la única decisión común de acabar con la dictadura que había empezado 14 años antes con la investidura Jorge Ubico Castañeda, quien le heredó...

Caminos tortuosos de la democracia

Este proceso lento de levantarnos de nuestros escombros nos pasa de forma cíclica en la vida individual y social, también en la vida institucional. Pasó aquel 1524 con la conquista española, cuando en el Palajunoj el príncipe quiché Tecún Umán, acompañado del príncipe de Zunil, Witizil Sunum defienden este territorio hoy nuestro. Así, la cultura emergente es el resultado de la interacción de dos culturas. Este primer colapso ha...

«Queremos trabajar con gente comprometida con la justicia», dice Todd Robinson respecto del papel del MP

El pasado miércoles 2 de octubre, el subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Todd D. Robinson, dijo al diario La Hora que "quieren trabajar con gente comprometida con la justicia". Esto en el contexto de su visita al país, para un Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad que sostuvo con la vicepresidenta del país, Karin Herrera, y los ministros de Gobernación...

Los tres pilares en seguridad en los que EE.UU. apoya a Guatemala con US$100 millones

Derivado del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel que se desarrolla desde el 2 de octubre con autoridades de Guatemala y Estados Unidos, se han logrado resultados en el compromiso compartido en materia de seguridad, democracia, Estado de derecho y transparencia como pilares fundamentales de la relación bilateral. El gobierno de EE.UU. anunció un aporte adicional de US$50 millones a otra cifra similar que había ofrecido meses atrás, para un...

María Corina Machado agradece a Bernardo Arévalo apoyo de Guatemala a Venezuela

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, agradeció al Presidente Bernardo Arévalo, "el apoyo y acompañamiento de Guatemala" en la lucha por el "respeto de la Soberanía Popular" de Venezuela. Por medio de su cuenta oficial en X, Machado expresó: "gracias, Presidente. Sabemos que usted entiende la importancia de la acción coordinada con las democracias del mundo, para hacerla respetar". https://twitter.com/MariaCorinaYA/status/1839381375192879300 El agradecimiento se dio a raíz de las palabras de Arévalo...

USAID continuará apoyando a Guatemala para generar oportunidades de trabajo

El jefe del ejecutivo, Bernardo Arévalo, asistió este miércoles 25 de septiembre a diversas reuniones en el marco del 79.º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos. Arévalo participó en el evento "Democracy Delivers", donde la Administradora de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), Samantha Power, indicó que la entidad tiene previsto seguir apoyando...

La judicialización de los procesos políticos

En los últimos tiempos ha surgido un fenómeno preocupante en los diversos sistemas democráticos del mundo: la judicialización de los procesos políticos. Este término hace referencia al uso de los tribunales y del sistema judicial para resolver disputas que deben ser normalmente gestionadas dentro de los marcos políticos. Aunque en algunos casos este proceso puede ser necesario para defender el Estado de derecho, sin embargo, su creciente tendencia plantea serios...

Autoridades Indígenas: rechazo a tachas contra Curruchiche, Monterroso y magistrados es arbitrario

Autoridades Indígenas condenaron la decisión de las Comisiones de Postulación para Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones de rechazar los señalamientos presentados en contra del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, la agente Cinthia Monterroso y los actuales magistrados que buscan su reelección, quienes han promovido corrupción e impunidad. “Esta es una decisión arbitraria de las comisiones de postulación porque la Constitución...

Gobiernos y partidos

Salvo contadas excepciones, nuestro país no ha sido gobernado por autoridades sustentadas en partidos políticos consistentes. Para esos gobiernos, los partidos políticos que los condujeron al poder solo fueron el vehículo para lograrlo; esto es, para “jugar legalmente a elecciones y a democracia”. Históricamente, los partidos políticos nunca han servido para más que eso: para juntar los votos necesarios. Podría desmentirse esta hipótesis si se llegara a encontrar suficientes personas...

Oligarquías liberales contra democracias autoritarias 

“Voy a renombrar nuestros sistemas políticos que son descritos en los medios de comunicación, en las universidades y en los procesos electorales como democracias liberales occidentales que se enfrentan –    por interpósita Ucrania –  a la autocracia rusa. El adjetivo "liberal" agregado a "democracia" expresa la protección de las minorías que modera la fuerza de las mayorías. En el caso de Rusia, en donde hay un voto mayoritario...
Únete a nuestro canal