fbpx
sábado, 26 julio 2025

DEMOCRACIA

El protagonista

“El protagonista es el Poeta, siempre el Poeta, solo, desconocido, abandonado, hambriento, casi un mendigo, y, sin embargo, como Colón lleva un mundo a la cabeza.” Rubén Darío. Los cambios sociales necesitan de una sociedad en movimiento constante, con una línea definida, nosotros en nuestra lucha más que decidida a salir de la maraña en la que nos ha tocado vivir, estamos en constante esfuerzo, aunque a veces éste no...

De la obscuridad a la luz, del autoritarismo a la democracia

Cuando uno escucha las declaraciones del presidente electo Trump de que retornará el canal de Panamá a control de los Estados Unidos y de que adquirirá Groenlandia de manos de Dinamarca, parece la declaración de una persona que vive en un hospital psiquiátrico, que nunca ha puesto un pie en Panamá y que ni puede ubicar a Groenlandia en un mapa, una persona con una discapacidad histórica total, una...

¿La historia nos condena?

El desarrollo de la democracia (de la cual carecemos), depende de una socialización justa y equitativa, de una acción reflexiva y de comportamiento político y social entre gobernantes y gobernados, que permita el perfeccionamiento y ejecución plena de los potenciales humanos y su evolución y aplicación también. Decía mi padre -Mata Gavidia- que la historia no solo es para conocer pasado; fija decisiones y comportamientos, aclara y fomenta culturas, que...

Las dictaduras

“Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos.” Octavio Paz Se pueden instituir dictaduras por diferentes formas, entre otras, una es lo sucedido en Rumania, y la otra en Corea del Sur, las dos por medio de instituciones democráticas como lo son el Tribunal Constitucional y el Presidente de una República. Es importante analizar los dos acontecimientos, porque impactan en la sociedad, debido a lo frágiles o fuertes en que se pueden convertir...

Lo urgente sobre lo importante

Creo que ni los asesores presidenciales, ni el partido Semilla, ni muchos de los leguleyos, han logrado entender la diferencia entre estos dos términos y su importancia en el actual gobernar. De ello depende un futuro político y social mejor para la nación. Tomemos como ejemplo lo que hace un médico con un paciente de cáncer. Su objetivo es detener la enfermedad, extirparla y erradicar su posible reaparición. Sin embargo,...

Hora de golpear no de callar

La relación de los tres poderes del Estado guatemalteco, ha sido históricamente compleja y cargada de intereses mezquinos. A lo largo del tiempo, las funciones de legislar, impartir justicia y ejecutar políticas, no siempre han estado alineadas de manera directa y clara, en un mismo plano, con los intereses que marca la Constitución y cabe esperar de un sistema democrático. La influencia de intermediarios, ya sean individuos u organizaciones,...

Democracia decadente

Mientras en los Estados Unidos el mundo polarizado se refleja intensamente entre demócratas y republicanos, con un 49% para Harris y 49% para Trump. Para ser sincero, cuando yo estudié en los Estados Unidos en la década de 1990 me fue difícil distinguir entre un republicano y un demócrata. Mi estancia en Estados Unidos coincidió con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, fue un momento en...

Evo Morales denuncia ataque armado en contra de su vehículo en Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este domingo que su vehículo fue blanco de 14 disparos durante un traslado hacia la emisora donde habitualmente conduce su programa de fin de semana. Según relató el exmandatario, el ataque, ejecutado por desconocidos, dejó herido a su chofer y ocurrió en el trayecto entre Villa Tunari y Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, alrededor de las 6:25 a.m. (hora local). 🇧🇴 |...

El tiempo para el resurgimiento de nueva primavera se agota

Por - Ubaldo Sánchez El 20 de octubre de cada año es un día histórico para Guatemala. Ya se cumplieron ochenta años de una gesta histórica que abrió un espacio de esperanza, democracia y justicia social para nuestros pueblos. Muchos creímos que esta gesta histórica podría resurgir eligiendo a un gobierno diferente, que inspirados en la Revolución de 1944 tendrían la valentía, la determinación y el coraje para enfrentar a...

¡ Si asi fueron las visperas… cómo seran las fiestas…!

La columna vertebral de una democracia es la conformación de un Estado de Derecho. El Organismo Judicial, es uno de los tres poderes del Estado y su función está regulada en la Constitución Política de la República y su Ley Orgánica. Actuar con imparcialidad, sin pasión,e intereses personales. Se cumplió con lo que regulan las leyes de la materia, los funcionarios judiciales asumieron sus cargos de magistrados de la...
Únete a nuestro canal