martes, 14 octubre 2025

DEMOCRACIA

Negligencia institucional

“Una de las manifestaciones del burocratismo es el relajamiento en el trabajo debido a la indiferencia o a la negligencia”. Mao Zedong En la historia del país se han llevado cambios en el gobierno central, como un ejercicio de alternancia, que se reconoce como uno de los elementos de la Democracia, pero no nos ha servido de nada, en contraste con algunos gobiernos municipales como el de la ciudad capital...

La democracia retorcida

La democracia es una forma de gobierno, un método, una invención relativamente reciente. Los griegos nunca tuvieron una sociedad democrática como tampoco nunca crearon la ciencia moderna, ni siquiera entendían los conceptos elementales del movimiento ni el de velocidad instantánea menos el de aceleración, nada. No tenían las herramientas matemáticas que inventaron Leibniz y Newton, por eso las paradojas de Zenón, el filósofo de Helea, quien no entendía el...

La nueva democracia populista

  Antes eran nuestros países del Sur los subdesarrollados y los dictatoriales. El Norte gritaba, casi vociferaba, que el único camino al desarrollo era lo que ellos llamaron el capitalismo democrático, de lo que no queda casi nada sino una mezcla economicista de bajo nivel teórico con una aleación rota de democracia. Ya no sabemos si el fracaso fue el del capitalismo crudo o del capitalismo maduro. Ya no sabemos....

Repensar la Democracia (IV)

  Dentro de los comentarios recibidos sobre mí artículo anterior un amigo me comentaba que sí se está trabajando un diálogo con el movimiento indígena, algo que es muy positivo y alentador porque, como hemos expuesto una refundación del Estado requiere la previa negociación de acuerdos destinados a lograr – en un plazo que ojalá no sea demasiado largo pero que, obviamente, va más allá de las coyunturas electorales así...

Repensar la Democracia (III)

  En el artículo anterior, además de pasar revista histórica a la forma cómo la economía mundial ha ido desplazando sus centros de actividad principal de las cuencas marítimas del Mediterráneo hacia los mares del Norte y Báltico para después situarse en la cuenca del océano Atlántico hasta culminar en la actualidad ubicándose en la cuenca del océano Pacífico, situación que determina el hecho que China y California (Silicon Valley)...

Libertad de pensar, sí; pero de decirlo, no

  Es increíble que, en pleno siglo veintiuno y en este momento de la Historia, la población guatemalteca no pueda vivir la plenitud de sus libertades y ejercer sus derechos; desde hace un puñado de años y bajo la bandera de una simulación de democracia, uno de sus mayores fundamentos se encuentra en un lugar frágil y delicado debido al ejercicio autoritario del poder de gobiernos anteriores que aún tienen...

Repensar la Democracia (II)

Cerramos nuestro primer artículo sobre este tema señalando el hecho que hoy en día la cuenca del océano Pacífico es mucho más importante que la cuenca del océano Atlántico desde el punto de vista geopolítico e hicimos ver que los fundamentos de ello son geoeconómicos. Esto último nos obliga a dar un rápido vistazo histórico a los cambios ocurridos desde que en el siglo XVI el colonialismo español y...

Qué significa estar en la lista negra de la Unión Europea, en la que figuran 8 guatemaltecos y una organización

La Unión Europea volvió a recurrir a las sanciones para castigar a actores que, a su juicio, socavan la democracia e instrumentalizan la justicia en Guatemala. El 12 de junio, Bruselas incluyó en su lista de sancionados al juez Jimi Bremer; a la Fundación contra el Terrorismo (FCT); a su presidente, Ricardo Méndez Ruiz, y al abogado Raúl Falla, representante legal de la organización de ultraderecha. Todos están señalados...

Muere en Costa Rica la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro

Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua en la década de los 90, falleció este 14 de junio a los 95 años, en Costa Rica, informó su familia. De acuerdo con los sus hijos Pedro, Joaquín, Claudia Lucía, Cristiana y Carlos Fernando Chamorro Barrios, la exmandataria falleció a las 2:21 horas de la madrugada, en San José de Costa Rica, después de una larga enfermedad. "Doña Violeta falleció en paz, rodeada del...

Gabriela Asturias: su labor para democratizar el acceso a la salud en Guatemala

Cruzó fronteras para formarse en Estados Unidos como médica, investigadora y emprendedora, pero Gabriela Asturias nunca rompió el hilo que la ataba a Guatemala y devolver una parte de su formación y de su empeño por democratizar el acceso a la salud de todas las sociedades, por vulnerables que sean. Gabriela Asturias ha sido reconocida en España con el Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de Investigación, una...
Únete a nuestro canal