viernes, 7 noviembre 2025

DEMOCRACIA

Bolivia: Arce pide respetar el voto

El presidente de Bolivia, Luis Arce, votó este domingo en la segunda vuelta presidencial en la ciudad de La Paz donde pidió a los candidatos "que respeten los resultados" e indicó que durante el proceso electoral hubo "sectores que no querían una segunda vuelta". "Es una misión histórica, es el primer balotaje del país, exhortamos a los bolivianos a que puedan acudir responsablemente a las urnas", indicó Arce a los...

La libertad de prensa en El Salvador es «silenciada paulatinamente» por Gobierno, dice SIP

La libertad de prensa en El Salvador está siendo "silenciada paulatinamente" por el Gobierno de este país centroamericano mediante amenazas y presiones contra periodistas y medios de comunicación, denunció el domingo la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en un informe. "La libertad de prensa está siendo silenciada paulatinamente por el gobierno nacional mediante amenazas, intimidaciones, descalificaciones y presiones en contra de medios de comunicación y periodistas independientes. Estas acciones han...

La democracia y la innovación 

    La palabra átomo también existía desde hace miles de años, pero no había evidencia empírica alguna de su existencia, era una creencia. La teoría atómica moderna de que la materia está formada por átomos tiene evidencia empírica. De hecho, los átomos no son tan indivisibles porque están formados de partículas elementales. En una entrada reciente en mi columna de La Hora, describo el hermoso experimento de Robert Millikan para...

De todo este problema de las maras ¿qué es lo que más nos preocupa?

Ya nadie se atreve a negar que el sistema colapsó. Algunos lo calificamos como estado fallido, otros lo ven como un estado cooptado en toda su magnitud y muchos se inclinan por señalarlo como corrupto. A estas alturas no importa el nombre que quieran darle, sencillamente el sistema ya no funciona y nos sigue pasando factura.  En esta falla no se puede dejar de incluir al ministerio de Gobernación; y...

El espíritu del 44 sigue esperando

Autor: Hugo L. Camey Castellanos X: @ugo502_ TikTok: @hugo502.of Instagram: @hugo502_ Facebook: @hugo502 Email: cameycastellanos@gmail.com Editorial: youngfortransparency@gmail.com El 20 de Octubre no es solo una fecha para recordar. Es un llamado a mirar hacia atrás y reconocer cuánto nos hemos alejado del espíritu que dio origen a la Revolución de 1944. Aquel movimiento no surgió del poder, sino del pueblo que se atrevió a desafiar décadas de dictadura, injusticia y sometimiento. Fue el grito de una...

La Reforma de la regulación del Amparo, ya es hora

  Hace un par de semanas escribía sobre la necesidad de reformar los modelos de nombramiento de las Altas Cortes y presentaba unos modelos para ello de los cuales se pueden tomar ideas para mejorarlo. En nuestro andamiaje constitucional la forma en que se regula la selección de magistrados, tanto a nivel ordinario como en la justicia constitucional es de los peores modelos del mundo, sin ser exagerado. La remoción...

Inaceptable TORPEZA

Como una descomunal torpeza por parte de las autoridades, se puede calificar la fuga de 20 reos del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, que de acuerdo con las autoridades se dio durante el mes de agosto y hasta el sábado 11 de octubre el director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, en conferencia de prensa, informó sobre este hecho. El ministro del ramo brilló por su ausencia. Peor aún...

Cuarenta años de democracia y verdades. 3ª. parte y final

En la realidad, es difícil encontrar en un inmediato futuro el perfil de un LÍDER. En septiembre de 1992, recuerdo de una vieja columna de este vespertino dije: “Perfil psico social de un político criollo” era una fábula y crónica real. Ahora 40 años después es casi lo mismo, siguen los políticos corruptos. Vean, que la política es el estudio del gobierno de los hombres y una disciplina basada...

Mujeres en resistencia: resiliencia frente a la guerra, la violencia y la desigualdad

Autor: Cynthia Mileydi Cholotío TikTok: @cynthia.cholotio Instagram: @mileydi_cholotio Editorial: youngfortransparency@gmail.com La historia contemporánea está marcada por guerras, desplazamientos forzados, pobreza estructural y violencia de género. En este escenario, las mujeres han sido víctimas de múltiples formas de desigualdad, pero también se han convertido en símbolos de resiliencia. Desde África hasta América Latina, enfrentan situaciones inhumanas que ponen a prueba su cuerpo y su espíritu. Sin embargo, lejos de rendirse, encuentran formas de resistir...

La democracia decadente

La democracia guatemalteca vive la crisis de las democracias del mundo. Los ciudadanos se encuentran desencantados de los gobiernos llamados democráticos toda vez que no logran resolver sus problemas cotidianos. Hay una profunda desconexión entre nosotros, los ciudadanos, los gobernados y ustedes, los que no nos leen, los que no nos entienden, los que no funcionan: Los gobernantes. Lo que caracteriza a la democracia guatemalteca, y a muchas democracias...
Únete a nuestro canal