fbpx
miércoles, 2 julio 2025

crisis

Exportadores piden al Gobierno garantizar acceso a carreteras para evitar una crisis

El sector exportador hace un llamado a las autoridades para darle prioridad al Plan de Mantenimiento Vial 2025 para evitar una crisis que impacte a nivel nacional ante la llegada de la época lluviosa. La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) pide al gobierno de Bernardo Arévalo que se publique y ejecute el Plan de Mantenimiento Vial 2025. El objetivo es que con ello se evite una crisis de movilidad que llegaría...

Magistrados suplentes del TSE desconocen presidencia en funciones y presentan amparo en CSJ

Los cinco magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron un comunicado donde desconocen la calidad de presidencia en funciones de ese ente electoral. Los funcionarios, que no han acudido a las convocatorias de la única magistrada titular y que ha quedado como presidenta en funciones, Blanca Alfaro, son Marlon Barahona, Marco Antonio Cornejo, Noé Ventura Loyo, Pablo Adolfo Leal Oliva y Álvaro Cordón Paredes. A la vez, los cinco togados...

El Manchester City aumenta su crisis y cae contra el Aston Villa 

La sorprendente caída de Manchester City continuó el sábado con la derrota 2-1 ante Aston Villa en la Liga Premier. Goles de Jhon Duran y Morgan Rogers en Villa Park condenaron al cuatro veces campeón defensor a su novena derrota en 12 encuentros en una temporada que se está desmoronando. El equipo de Pep Guardiola solo ha ganado una vez durante esa racha. “Tenemos que mantenernos positivos, aunque es difícil, y...

Real Madrid trabaja para salir de su crisis y el mal momento futbolístico

Horas después de encajar su segunda derrota consecutiva en el estadio Santiago Bernabéu donde fue goleado en el clásico liguero por el Barcelona y cayó en el europeo ante el Milan, el Real Madrid se ejercitó con la vista puesta en una inmediata reacción, con el objetivo puesto en el duelo ante Osasuna del sábado, ante el equipo revelación de LaLiga EA Sports. Mañana de reflexión en la ciudad deportiva...

Ecuador: incrementan a 14 horas de cortes de energía diarios como medida ante sequía

Los cortes de electricidad en Ecuador aumentarán de ocho a 14 horas al día a partir de este 25 de octubre, debido a que el país enfrenta la peor sequía en seis décadas, así lo anunció la ministra de Energía Minas, Inés Manzano. Los ecuatorianos enfrentan nuevas medidas ante una de las peores crisis energéticas en el país, en donde debido la sequía, las centrales hidroeléctricas que abastecen el 70%...

Cuba paraliza actividad laboral por «emergencia energética»

Cuba atraviesa una "emergencia energética", decretada por el gobierno, debido al déficit que atraviesa la región en la capacidad de generación de energía eléctrica, que se ha reflejado en un aumento en la frecuencia de apagones. De acuerdo con la agencia de noticias EFE, para ese 18 de octubre, se prevén apagones en cerca del 49 por ciento del país, que alcanzan así el índice de mayor afectación por apagones...

Rocas y árbol caen sobre vehículo durante derrumbe en carretera a El Salvador

La tarde de este jueves 3 de octubre, un derrumbe se registró en el Km 10.5 carretera a El Salvador con dirección a Oriente, Santa Catarina Pinula, Guatemala. En el lugar, un vehículo fue afectado por la caída de rocas. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) este incidente fue derivado de la saturación de suelos y lluvias en el sector, motivo para qué se originará un...

Agua y Aprendizaje

Al estallido del Big Bang, hace 14 mil millones de años, empezó el tiempo y el espacio, no había agua entonces, solamente Hidrógeno. Debieron pasar otros miles de millones de años para que apareciera primero el Oxígeno y no por eso habría agua porque la emergencia del agua no solamente requiere que exista Hidrógeno y Oxígeno, sino requiere condiciones de temperatura, presión y catalizadores capaces de proporcionar la relación...

Algunos escenarios para el orden internacional

El futuro siempre es incierto, pero los humanos deseamos disminuir la incertidumbre. Parecería que nuestra mente evolucionó para intentar predecir el futuro mediante la imaginación. La historia humana muestra la infinidad de intentos que hemos hecho para prever el incierto futuro y planear nuestras conductas. Desde los chamanes y videntes, pasando por los profetas y los iluminados que recibían señales del “más allá”, y los gitanos que “leen las manos...

Mal cabildeado, sin búnker y sin sobres

El rechazo del Congreso a la declaración de Estado de Calamidad realizada por el gobierno ante el incendio del vertedero de basura de AMSA y otros incendios, hizo pensar a mucha gente que se expresa en las redes sociales en una realidad a la que nos habíamos acostumbrado de tal forma que ya ni reparábamos en un tremendo y grave vicio. Hay que reconocer que el Estado de Calamidad fue mal cabildeado y explicado su...
Únete a nuestro canal