viernes, 19 septiembre 2025

COVID

Estamos solos

Edith González Solo nosotros podemos protegernos del dengue, eliminando sus criaderos en nuestros hogares y alrededores. El ser humano es considerado “el rey del Planeta Tierra” que tiene la capacidad de dominar a todas las especies: elefantes, lobos, ballenas y hasta los halcones. Pero se ve derrotado ante especies microscópicas, como el COVID que continúa matando personas a lo largo del planeta. Esta semana finaliza con la declaratoria por el Ministerio de...

La tragicomedia… continúa

Hace unos cuantos meses, acostamos la Pandemia COVID-19 y nos sentamos sobre una endemia; un término que denota la presencia habitual de una enfermedad o un agente infeccioso, en una determinada zona geográfica o grupo de población; es decir la COVID-19 sigue presente en Guatemala. ¿Será posible terminarla este año? Permítanme ante todo decirles que: nadie puede prometer nada ni sobre esto ni otros males, pues estamos cursando un...

La agenda incompleta de ver la salud

Cualquiera como yo, que en su vida profesional haya estado involucrado y preocupado por el mejoramiento y la sostenibilidad de la salud de la población, sabe que no es fácil ser optimista en este tema y menos en este momento, en que la corrupción campea por todo el sistema de salud: llámese MSPAS, IGSS o iniciativa privada. El problema no es solo la situación de salud de la población y...

Reflexiones del Papa Francisco después de la pandemia

El Papa Francisco nos presenta una serie de meditaciones ejemplares en su libro titulado: “La vida después de la pandemia”, que trata sobre la terrible situación que se vivió en el mundo entero, y aún se continúa viviendo por causa del Covid-19. En una de sus reflexiones, el Papa Francisco manifiesta: Ahora, mientras pensamos en una lenta y ardua recuperación de la pandemia, se insinúa justamente este peligro: olvidar al que...

EEUU: Se acerca la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles. ¿Qué pasa si no paga?

Después de tres años, el congelamiento por la pandemia de COVID-19 a los pagos de los préstamos estudiantiles federales terminará este otoño y más de 40 millones de estadounidenses tendrán que comenzar a hacer pagos nuevamente bajo los términos de un acuerdo de tope de deuda aprobado por el Congreso. Los intereses de los préstamos estudiantiles comenzarán a acumularse el 1 de septiembre y los pagos se reiniciarán en octubre....

España declara fin de la crisis de salud provocada por COVID-19

El gobierno español declaró el martes el fin de la crisis de salud causada por la pandemia de COVID-19 y que dejó de ser obligatorio el uso de la mascarilla en los centros de salud, asilos y farmacias. Desde hace dos años se ha eliminado gradualmente la obligatoriedad de usar la mascarilla, primero en lugares públicos y luego en el transporte público. Otras Noticias: Estudio: La mortalidad materna se duplicó con...

¿Cuáles son las diferencias entre un resfriado, amigdalitis, influenza y COVID-19?

Durante la temporada de lluvias las infecciones respiratorias aumentan, según informó María del Mar Ordóñez, encargada de la Vigilancia de Influenza y Otros Virus Respiratorios, en la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, es normal en esta época los contagios de gripe o influenza, resfriado, amigdalitis, otitis, incluso COVID-19. Ordóñez explicó que las enfermedades respiratorias se transmiten a través del aire, por gotas de saliva que las personas que...
00:00:57

Fiscales de partidos políticos cuestionan uso de mascarilla en centros de votación

Luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informara sobre las medidas de bioseguridad que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recomendó para las elecciones generales, diversos partidos políticos se pronunciaron en contra, ya que a su criterio, tiene diferentes interpretaciones que pueden generar conflicto. Durante la reunión que el órgano electoral efectuó con los fiscales generales de las agrupaciones políticas se abordó el comunicado que generó el...

 Estudio: Una de 10 personas tuvieron COVID-19 de larga duración tras contagiarse de la variante ómicron

Un 10% de la población de Estados Unidos parece haber sufrido de COVID de larga duración tras una infección con la variante ómicron, menos de lo que se pensó al inicio de la pandemia, según un estudio de casi 10.000 estadounidenses que busca esclarecer esa condición misteriosa. Los hallazgos preliminares de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) enumeran una decena de síntomas asociados con el COVID-19 de larga duración, término...

No podemos quitarle el ojo al COVID-19

El Gobierno al igual que el resto del mundo, ha decretado el fin de la emergencia de Covid-19, pero una cosa es lo que decreta el hombre y otra cómo se comporta la naturaleza, en este caso el virus. COVID prolongado aún en estudio Los médicos aún carecen de una definición estándar de COVID prolongado, pero algunos de los síntomas que experimentan las personas luego de una infección por el Sars-cov-2...
Únete a nuestro canal