miércoles, 17 septiembre 2025

COVID-19

AGIS: Pandemia incrementó la conciencia sobre la protección de la salud en Guatemala

A cinco años de la pandemia del Covid-19 el sector asegurador explica cómo los guatemaltecos ahora tienen más conciencia en la importancia de tomar medidas de seguridad. La Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), recuerda los cambios que generó la pandemia del Covid-19 en Guatemala. El 17 de marzo se cumplieron cinco años del cierre de la economía a causa del Covid-19, tras la confirmación del primer caso positivo del...

COVID-19: Recuerdos de impunidad y lucha

Justo hace cinco años, cinco largos años, el presidente Alejandro Giammattei informaba a la nación que se había detectado el primer caso de COVID-19 en Guatemala. El anuncio del 13 de marzo del 2020 trajo consigo la tardía reacción de un sistema de salud que no estaba preparado ni para lo cotidiano menos para lo que significaría afrontar una infección por un virus desconocido que ya afectaba a China,...

Más de 20,000 muertos y 5 años después ¿Qué tenemos?

El viernes 13 de marzo del 2020, en un show violatorio a la intimidad y reserva del nombre de personas contagiadas, el expresidente Giammattei anunciaba el primer caso de Covid-19 en el país. Por lo tanto, ayer se cumplieron 5 años desde aquel día y de ahí para esta fecha ha pasado mucha agua debajo del puente, como suele decirse popularmente. Algunas instancias internacionales y expertos en salud pública...

Autoridades desmienten comunicado de nueva cepa de COVID-19 «más mortal»

A través de redes sociales circuló una supuesta circular emitida por el hospital Roosevelt en donde afirmaban el nuevo protocolo que debía seguir el personal del lugar, debido al incremento de casos de COVID-19 e Influenza. En la misma, advertían sobre la nueva variante del coronavirus llamada Omicron XBB, la cual era más mortal y difícil de detectar ya que no ocasionaba fiebre ni tos y por los diversos síntomas...

Lecciones de una enfermedad 

Vamos a cumplir cinco años desde el primer caso reportado en Guatemala de COVID-19 (marzo 2020). Los primeros casos de enfermedades respiratorias y de neumonía que posteriormente se atribuyeron al virus SARS-Cov-2, fueron aparentemente detectados por personal médico en la provincia china de Wuhan, posiblemente en septiembre del 2019. Al principio tal vez no se conocía la magnitud del brote, pero se empezó a sospechar la presencia de un...

Trump firma decreto para reincorporar a militares dados de baja por no vacunarse

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado un decreto presidencial que ordena la reincorporación inmediata de militares que fueron dados de baja por negarse a recibir la vacuna contra el COVID-19. Esta medida busca corregir lo que el mandatario ha calificado como un "mandato injusto y desproporcionado" impuesto en 2021 por el Departamento de Defensa. El decreto presidencial establece que todos los miembros de las Fuerzas Armadas y...

Una enfermedad que enseña

Cuando se presenta una epidemia mundial, las dimensiones biológicas, cognitiva y social de todos los pueblos se ven afectados. Sin embargo, un enfoque integral y sistémico para combatirlas y erradicarlas cuando aparecen, en la actualidad aun no encuentra una amplia aceptación y en la OMS se discuten desde hace décadas las estrategias y políticas que se deben establecer al respecto. Todo parece indicar que los intereses económicos y políticos...

Los poderes de salud

El desastre en salud pública cometido por las dos administraciones anteriores, parece caminar a su corrección: hay una mayor inversión del presupuesto nacional asignado al tema y un aumento de coberturas. Sin embargo, esa evolución proyectada, todavía tropieza con fuerte resistencia por parte de la corrupción que aún campea en todo el nivel del Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, el SNS necesita más asesoramiento científico y técnico –cosa...

La CIA identifica nuevas pistas de dónde pudo haberse originado el covid-19

La CIA cree ahora que el virus responsable de la pandemia del COVID-19 probablemente se originó en un laboratorio, según un análisis publicado el sábado que señala a China, aunque reconoce que la agencia de espionaje tiene “poca confianza” en su propia conclusión. El hallazgo no es el resultado de nueva información, y el informe se completó a petición del gobierno de Biden y del exdirector de la CIA, William...

Covid, del robo a la educación 

A partir de las declaraciones internacionales de la Pandemia, llamada COVID-19, un extraño nombre para este nuevo coronavirus, que nunca se supo si fue diseñado o si simplemente mutó de un murciélago, decían entonces, por las costumbres alimentarias chinas, comentaban. El mundo abruptamente se enfrentó a una de las alteraciones más severas en su historia y vivimos un fenómenos realmente global, más global no podía ser, más peligroso no...
Únete a nuestro canal