domingo, 31 agosto 2025

CORTES

Primera semana de octubre será para elegir Cortes: diputados desistirían de interpelación

La junta directiva del Congreso de la República afina la agenda para las plenarias de la primera semana de octubre, discute si el 1 de octubre empieza la elección de magistrados de las Cortes. De acuerdo con integrantes de la directiva, la votación empezará con la designación de los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Por lo que el jueves 3 de octubre se presentaría una moción...

Cortes de luz de hasta once horas al día; la medida de Ecuador ante los efectos de la sequía

Cortes de luz de hasta once horas diarias es la nueva medida que el gobierno ecuatoriano dio a conocer a la medianoche de este 23 de septiembre, la cual será distribuida en tres apagones al día en todo el país. Los ecuatorianos se despertaron este inicio de semana con la noticia de que enfrentarán largas jornadas sin energía eléctrica, debido a la sequía que afecta al país sudamericano, y que...

Cómo se mueve el Congreso ante la integración de nóminas de Cortes

La elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones acapara la atención de distintos sectores, y a partir de la próxima semana la carga se centrará en el Congreso de la República. Por lo que desde días atrás grupos de diputados iniciaron conversaciones, una de ellas se llevó a cabo en una vivienda en Condado Naranjo, zona 4 de Mixco. Congresistas consultados coincidieron...

Elección de Cortes: Amparo ordena integrar a César Najarro a nómina, comisión duda de legalidad

El inicio de la segunda jornada para formar la nómina de candidatos a magistrados de Salas de Corte de Apelaciones y Tribunales de Igual Categoría, quedó marcada con la presentación de un amparo que ordena la integración de un candidato a la nómina, a pesar de que la misma no se ha concluido. Según se informó, la comisión recibió la notificación proveniente del Juzgado Décimo Quinto Civil, quien otorgó un...

Elección de Cortes: Estos son los punteos de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

La Comisión de Postulación para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) concluyó con la evaluación de los expedientes de los aspirantes a magistrados y dio a conocer las calificaciones finales, entre las que sobresale un solo candidato con un puntaje perfecto, cuatro aspirantes con 99 y funcionarios con puntajes por debajo de la línea de corte, 73. Los comisionados establecieron que el punteo mínimo sería de 73, a diferencia de...

Elección de Cortes: El aspirante a magistrado que obtuvo dos puntos

Carecer de experiencia de docencia universitaria, así como no contar con mayor preparación académica, son las razones por las que cinco profesionales del derecho, se posicionaron en las últimas casillas del listado de aspirantes a magistrados de Salas de Apelaciones, no alcanzando ni siquiera los 15 puntos. Los profesionales: José Miguel Estrada Montero y Silvia María Morales González, obtuvieron 12 puntos, mientras; Jorge Alberto Nájera Moto, obtuvo 11 puntos, José...

Avanza integración de Comisión de Postulación de CSJ: Apelaciones elige a representante

Este viernes 7 de junio, los magistrados de Apelaciones eligieron a sus representantes ante la Comisión Postuladora para elegir candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los magistrados se reunieron por la convocatoria que hizo la Comisión Electoral. En la actividad se presentaron tres planillas. La representación quedó así: Miguel Colop Hernández. Edwin Martínez. Irma Judith Arrazate Centeno. José Alexander Ortiz Ruiz. José Roberto Hernández Guzmán. Julio...

Gustavo Petro pide mostrar bandera de la extinta guerrilla M-19

El presidente colombiano Gustavo Petro hizo una inusual petición el viernes en medio de un acto público que presidía: enseñar la bandera de la extinta guerrilla M-19 en la que militó en su juventud, lo que generó críticas de algunos de sus opositores. “A ver, compañero, traiga esa bandera, porque estamos hoy de fiesta”, dijo Petro en referencia a la conmemoración del asesinato de Carlos Pizarro Leóngomez, el que fuera...

Hoy hace 104 años

El 11 de marzo de 1920 los guatemaltecos se dieron cita en lo que en ese tiempo era el sur de la ciudad, la actual Plazuela 11 de Marzo ubicada en la zona 4, empezando así la jornada que unificó a todos los sectores del país y que culminaría en el mes de abril, con la llamada Semana Trágica, para ponerle fin a la dictadura de Manuel Estrada Cabrera....

Fredy Orellana y el manoseo legal

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una acción de inconstitucionalidad promovida por prestigiosos y talentosos juristas contra el artículo de la Ley Contra la Delincuencia Organizada que faculta a un juez a suspender personerías jurídicas para prevenir que las mafias hagan uso de ellas para lavar el dinero mal habido. En pocas palabras el argumento fue que el crimen organizado sí incurre en esas prácticas y que para impedirlas...
Únete a nuestro canal