viernes, 8 agosto 2025

Corte Suprema de Justicia

Caso Molina Theissen: Sala no acepta recusación, pero no conocerá el proceso

Los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo no aceptaron la recusación que el 3 de septiembre plantearon los abogados de la familia Molina Theissen para que el magistrado Franc Martínez no conociera las apelaciones especiales que se interpusieron en contra de las sentencias dictadas contra cuatro militares retirados. Según explico el abogado Héctor Reyes, abogado del Centro de Acción Legal y Derechos Humanos (CALDH), en lugar...

Mis reflexiones sobre la práctica del Derecho en Guatemala

Hace unos días estaba compartiendo un almuerzo con un buen amigo y colega y entre la conversación que teníamos surgieron temas acerca de lo difícil que se ha convertido practicar la profesión en forma honrada. Ustedes se preguntarán, ¿por qué se pudiera poner difícil la práctica de la profesión honradamente? Bueno pues lo que mi colega y yo reflexionábamos era que el ejercicio de la abogacía, pero la “real”,...

Guatemala vive una crisis institucional

En todos los procesos electorales, hay grandes desafíos y causan heridas profundas entre los perdedores que se alinean para desacreditar al ganador, al no lograr sus objetivos, asociándose con diputados que por años han recibido beneficios económicos y granjerías con el gobierno de turno, causando un marcado retroceso en los programas del nuevo régimen, desacreditando sus proyectos, apadrinados  con grupos corruptos que en toda la administración pública tienen  allegados, un hecho...

Concejo oficialista impide a miembros de comité SBX retomar sesiones

El Concejo de Xela, presidido por el alcalde Juan Fernando López Fuentes, se negó a aceptar la reinstalación de los ediles electos con el comité cívico Sacándole Brillo a Xela (SBX), pese a la resolución de la Sala Cuarta de Apelaciones de Quetzaltenango con la que dio luz verde para que se reintegraran al cuerpo colegiado. Los concejales de SBX llegaron este lunes 2 de septiembre a la reunión del Concejo para retomar sus cargos, pero el edil solicitó una...

Magistrada de la CSJ contradice a presidente Oscar Cruz por junta

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Elvia Ester Velásquez, en declaraciones a La Hora contradijo los señalamientos del presidente de la Suprema, Oscar Cruz, luego de que esta mañana por medio de una publicación de su perfil Facebook señalara a sus 12 colegas de la corte de reunirse y poner sobre el tintero que planeaban "algo". Las tensiones en la CSJ se mantienen fuertes desde semanas atrás, cuando...

Tensión en la CSJ: Presidente dice que 12 magistrados están reunidos

Las tensiones en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) siguen creciendo. Este lunes 2 de septiembre, el presidente de la Suprema, Oscar Cruz, por medio de una publicación de la red social de Facebook dio a conocer que el resto de los magistrados de dicho órgano se encuentran reunidos sin que los haya convocado a un pleno ordinario o extraordinario, como lo establece la ley. "Al pueblo de Guatemala informo...

Por una orden de la Corte Suprema de Justicia de Brasil da inicio suspensión de red social X

La red social X comenzó a ser suspendida en Brasil este sábado 31 de agosto después de que las principales operadoras del país acataran la decisión de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia ante el incumplimiento de "órdenes judiciales" impuestas a la plataforma. Desde la madrugada clientes de Vivo, Claro y Oi, las principales operadoras del país, reportaron la caída de la red social, a la que tampoco pudo acceder...

CIDH recomienda al Estado cesar el uso indebido del sistema penal

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó este 30 de agosto un informe sobre las observaciones preliminares de la visita in loco a Guatemala, en el que recomendó al Estado de Guatemala cesar el uso indebido del sistema penal. Dentro de las recomendaciones, la CIDH puntualizó en que el Estado debe “cesar el uso indebido del sistema penal a través de la manipulación del poder punitivo del Estado por...

Comisión dirigida por Arzú Escobar rechazará iniciativa de ley por cambios en prisión preventiva

La comisión legislativa de Reformas al sector Justicia, a cargo de Álvaro Arzú Escobar, otorgará dictamen desfavorable a la iniciativa de ley que presentaron los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que buscaba cambiar la prisión preventiva por prisión domiciliar. El proyecto de ley, que se presentó el 3 de septiembre de 2020 pretendía otorgar el beneficio durante la pandemia del Covid-19 a personas mayores de 60 años. Lo...

La carrera de la reelección de jueces, se corre sobre el carril de la impunidad

Nuevamente, con las mismas formas las y los guatemaltecos asistimos a observar el desarrollo de las Comisiones de Postulación para designar a magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Corte de Apelaciones (CA), en un marco donde se evidencian a los mismos grupos pro corrupción de siempre intentar cooptar todos los espacios posibles y con ello capturar de nuevo las altas cortes del...
Únete a nuestro canal