domingo, 19 octubre 2025

Contagios

Combata los mosquitos, evite contraer dengue

En 1953 el virus de dengue identificado como serotipo 2 fue aislado por primera vez en las Américas en la isla de Trinidad. Se calcula que el virus se importó de África propagándose en las islas del Caribe y América del Sur. Hacia 1978 ya se hablaba del contagio del Dengue en nuestro país y para 1981 se había descubierto que el virus del Dengue está compuesto de 4 cepas. Todas transmitidas por el zancudo y...

Casos de dengue aumentan en la región y la OMS aprueba otra vacuna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó el miércoles una segunda vacuna contra el dengue, con la idea de brindar protección a millones de personas en todo el mundo contra la enfermedad transmitida por mosquitos que ya ha provocado numerosos brotes en el Continente Americano este año. En un comunicado el miércoles, la agencia de salud de la ONU dijo que aprobó la vacuna contra el dengue fabricada por...

Salud comienza con la distribución de vacunas contra el COVID-19

Tras recibir un lote de 100 mil dosis, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), inició la distribución de vacunas contra el COVID-19 de marca Moderna. Según autoridades de Salud, la prioridad es abastecer las 29 Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud. El director de Redes Integradas de Servicios de Salud, Manolo Vicente, dijo "iniciamos con las Direcciones Departamentales más cercanas. En el transcurso de esta...

Los contagios de coronavirus se reducen un 78% en todo el mundo

En los últimos 28 días (del 2 al 29 de enero de 2023) se han diagnosticado en todo el mundo unos 20 millones de contagios de coronavirus, lo que supone un 78 por ciento menos que en los 28 días anteriores, si bien se han registrado 114.000 muertes más, lo que significa un aumento del 65 por ciento. Así se desprende de un nuevo informe publicado por la Organización Mundial...

Por falta de kits COVID, según Coma “áreas de salud” no agilizan reposición

Luego de darse a conocer la falta de medicamentos de los kits con medicamentos que entrega el Ministerio de Salud a las personas con COVID-19, el titular de la cartera, Francisco Coma señaló que esto es debido a que las Áreas de Salud “no agilizaron el proceso de reposición”; sin embargo, unidades de la misma institución señalan que la deficiencia obedece a una acción interna. En algunos casos, las personas...

Salud adquirirá píldoras anticovid ante quinta ola de contagios

Ante el incremento de casos por la quinta ola de contagios, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que está en proceso la adquisición de píldoras anti COVID-19, medicamento que se utiliza en pacientes en condiciones específicas, el cual reduce la incidencia de hospitalización. Lea: Uso de mascarilla será obligatorio para turistas en Antigua Guatemala   Francisco Coma, ministro de Salud informó que están en proceso para...

Corea del Norte vuelve a superar los 100.000 casos COVID-19

Las autoridades sanitarias de Corea del Norte han confirmado un muerto y más de 100.000 nuevas infecciones de coronavirus, en concreto 100.710, en medio de la ola de COVID-19 que está afrontando el país asiático. El sábado las autoridades norcoreanas notificaron menos de 100.000 casos de coronavirus, a pesar de que este domingo se ha incrementado la cifra, es el octavo día consecutivo por debajo de los 200.000 contagios. Puede leer...

Pandemia y Salud: ¿Qué se derogó? ¿Qué quedó vigente? ¿Qué se modifica mañana?

Ante la incertidumbre que se ha creado con las recientes modificaciones por parte del Gobierno y el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), a las medidas sanitarias para la contención del COVID-19 en el país, compartimos una explicación sobre qué se derogó, qué quedó vigente y qué se modificará a partir de este jueves. El Gobierno a través del MSPAS publicó este miércoles el Acuerdo Gubernativo 114-2022 que derogó...

No ha terminado: Casos de COVID-19 aumentan en EE. UU.

Una vez más, Estados Unidos está ingresando lentamente a lo que podría ser otro brote de casos de COVID-19, al registrarse aumentos de casos a nivel nacional luego de disminuir durante dos meses. ¿La gran incógnita? "No sabemos qué tan alta va a ser esa montaña", dijo el doctor Stuart Campbell Ray, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Johns Hopkins. Nadie espera un pico tan alto como el último, cuando...

Semáforo COVID-19: predomina alerta roja en el 63% del país

Según el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) para los próximos 15 días 217 municipios están bajo alerta roja, 117 en nivel naranja y tan solo seis están bajo alerta amarilla, de acuerdo a los datos actualizados en el Semáforo COVID-19 este 5 de marzo. En la pasada actualización del 19 de febrero último, los municipios en color rojo eran 224, los de alerta naranja 112 y se registraron...
Únete a nuestro canal