jueves, 6 noviembre 2025

Constitución

En corto: levantar la reserva a la Convención de Viena no cambia nada

Recientemente, el presidente levantó la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados (CVDT), lo cual ha generado muchas discusiones, algunas más informadas que otras. Vale la pena aclararlo. En resumen: el artículo 27 de la CVDT establece que los Estados no pueden invocar su derecho interno para incumplir obligaciones internacionales. Piénselo de esta manera: si usted firma un contrato para prestarle mil...

Inconstitucionalidad contra reserva a CVDT señala a Arévalo de demeritar la Constitución

La Liga Pro-Patria presentó, este miércoles 14 de mayo, una acción de inconstitucionalidad en contra del Acuerdo Gubernativo 65-2025, que levanta la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados (CVDT), ya que señalan al presidente Bernardo Arévalo de demeritar la Constitución Política de la República de Guatemala. La acción fue presentada ante la Corte de Constitucionalidad (CC) por el presidente de dicha organización,...

Guatemala retira la reserva al artículo 27 de la CVDT

El presidente Bernardo Arévalo firmó recientemente el acuerdo gubernativo que retira la reserva de Guatemala al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVDT). La decisión no es menor, aunque la desinformación ha generado muchas preguntas en el público general. Conviene explicar, en términos claros, por qué esto importa y qué consecuencias tiene. El artículo 27 establece que “una parte no podrá invocar las disposiciones...

Ciudadanos de primera y segunda

licgla@yahoo.es    “Igualdad de derechos para todos, privilegios para nadie.” Thomas Jefferson En teoría el artículo 4 de la Constitución garantiza la igualdad de las personas, estableciendo que “todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos”, por lo que no debería existir diferencia de trato dentro del ámbito familiar y social, menos aún en el institucional, porque las instituciones deberían ser las primeras en garantizar la no discriminación...

Leyla Lemus asume como presidenta de la CC y asegura una Corte «eficaz e independiente»

La magistrada Leyla Lemus asumió oficialmente la Presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC) este lunes 14 de abril, siendo la última en presidir la corte de la octava magistratura, cuyo período culminará en abril de 2026. Lemus, fue secretaria general de la Presidencia durante la administración del expresidente Alejandro Giammattei entre 2020 y 2021. Posteriormente, el entonces mandatario la designó como magistrada titular de la CC. #LHVideo | La nueva...

Maduro anuncia que propondrá comisión para reformar la Constitución que dejó Chávez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que propondrá una comisión para acometer "una reforma constitucional" del texto aprobado en 1999 bajo el Gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), como un primer decreto de la gestión que prevé asumir este 10 de enero, a pesar de su cuestionado triunfo en los comicios del 28 de julio pasado, que también reclama el líder opositor Edmundo González Urrutia. "Luego de...

Observar + escuchar = obedecer

Si indagamos nuestra historia, no deja de asombrar encontrarse que la relación político-ciudadano lo que ha conseguido, es una relación simple de carácter únicamente instrumental, susceptible solo de ser descriptiva en forma teórica como la Constitución manda, sin llegar a ser práctica en forma tal que la causa (el marco constitucional) haya tenido un real efecto  esperado en resolución de problema y satisfacción de necesidades. El gesto de una gobernabilidad por y para la democracia...

Evo Morales, ex presidente, encabeza marcha en Bolivia por tema económico

Pese a que había anunciado su retiro, el expresidente boliviano Evo Morales volvió a encabezar el jueves una marcha junto a un centenar de seguidores en rechazo al deterioro de la economía del país andino y para impulsar su candidatura a la presidencia para las elecciones del próximo año. La denominada “Marcha para salvar Bolivia” comenzó el martes en la pequeña ciudad de Caracollo y tiene previsto llegar a La...

Objeciones a ampliación presupuestaria sin respaldo dan vía libre para trasladarlo a Ejecutivo

Por mayoría, los diputados no apoyaron las objeciones contra la nueva ampliación al presupuesto que presentaron los diputados de Vamos, Maynor Mejía Popol, y de Nosotros, Nadia De León, quienes argumentaron que no se cumplieron con procedimientos para avalar la iniciativa de ley que impulsaron los oficialistas Andrea Villagrán y Román Castellanos. Solo 24 diputados, de una facción de Vamos; Bequer Chocooj, de Cabal, Felipe Alejos y Byron Rodríguez, de...

La Democracia Derrotada: Parte 2

En las actuales condiciones, donde el sistema de justicia claramente está cooptado hasta las entrañas, es difícil, sino imposible construir la democracia. Los y las guatemaltecas hemos luchado por la democracia, lo hemos hecho por décadas. Las manifestaciones del 2023 son un ejemplo claro de esta lucha, urbana y rural, nacional e internacional. ¿Qué es lo que hace que no nos liberemos de quienes han cooptado las instituciones que...
Únete a nuestro canal