sábado, 9 agosto 2025

Constitución

La violencia debe erradicarse y ser severos contra los criminales

La violencia sentó sus bases, después del conflicto armado. Los gobiernos de los últimos años no han cumplido con lo que señala la Constitución, que indica que es, deber del Estado, proteger a la persona y a la familia. Hasta ahora, la violencia le ha ganado la partida a las autoridades de seguridad. Los crímenes en los últimos meses, han rebasado las estadísticas y se hace necesario que las...

Ante bloqueo de la legalidad es obligado tomar medidas políticas para superar el impasse

Bernardo Arévalo ha dado varias oportunidades a la CC para aplicar correctamente la ley y respaldar la remoción de la Fiscal General; pero este órgano ha preferido ampararla y apoyarla. Es evidente que cualquier acción legal será impedida, en uso de un superpoder que no debe existir en la Constitución y las leyes. Cuando una situación así se da, por maligno concubinato del MP y la CC, se hace...

El Congreso debe responder al clamor popular

El Organismo Legislativo, es la máxima representación nacional y política de la República, se rige por lo que norma la Constitución, y su función esencial es promulgar leyes con el nombre de Decretos y otras disposiciones que regula su ley orgánica y está conformado por 160 representantes elegidos en un proceso electoral y su dignidad muchas veces, es severamente cuestionada por lo irracional de las decisiones de los representantes,...

Receso legislativo: ¿Qué hacen los diputados en esos dos meses?

Del 16 de mayo al 31 de julio en el Congreso de la República se realizarán sesiones esporádicas, por el receso legislativo permitido en el artículo 158 de la Constitución. Las plenarias extraordinarias durante estos meses serán convocadas por la Comisión Permanente, que es dirigida por el presidente de turno del organismo Legislativo, pero: ¿Qué hacen en este periodo los diputados? Diputados comentaron que si bien hay una pausa en...

¿Tiene razón Consuelo Porras cuando dice que Arévalo tiene el presupuesto más alto de la historia?

María Consuelo Porras, Fiscal General del Ministerio Público (MP), en respuesta a la propuesta de la iniciativa de ley que busca removerla del cargo, artículo 14 de la Ley Orgánica del MP, cuestionó la capacidad del Gobierno para ejecutar su presupuesto, señalando que casi a mitad del año no ha podido implementar ni el 10%. “Ahora usted cuenta, señor presidente, con el presupuesto más alto de la historia de Guatemala....

 Las sucias maniobras del dirigente magisterial 

El dirigente magisterial del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala y presidente vitalicio de la asamblea nacional de magisterio Joviel Acevedo, coacciona a cada gobierno, con manifestaciones si no resuelve a su favor, el incremento salarial, lo que es un hecho que este régimen no debe permitir y accionar ante las autoridades laborales, si el veterano dirigente de una aldea de Izabal, continúa con sus sucias maniobras, engañando a los...

Panamá se prepara para elecciones presidenciales

**Con información de AP Panamá se prepara para los comicios generales este domingo 5 de mayo, en donde se espera que los votantes del país decidan entre ocho candidatos quién será el próximo presidente del país. El ganador de las elecciones iniciará su gestión a partir del 1 de julio de este año hasta el 30 de junio de 2029. La jornada electoral iniciará a partir de las 7:00 horas de...

La mora judicial y sus grandes deficiencias

Por años se ha puesto en la mira de la población, la deficiencia del Organismo Judicial, que no cumple con lo que regula la Constitución, que todos los tribunales sin importar su categoría, deben resolver con apego a derecho y no retrasar las resoluciones, especialmente en aquellos procesos donde el encausado ha demostrado en todas las instancias, que las imputaciones que le articulan no están encuadradas en lo que indica la...

El gobierno de Arévalo respeta el ejercicio periodístico

El ejercicio periodístico está regulado en  la Constitución de la República. El artículo 35 de la ley matriz, claramente indica que, “es libre la emisión del pensamiento por cualquier medio de difusión, sin censura  ni licencia previa. Este derecho no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna”… En la administración del expresidente Alejandro Giammattei, se violentó ese derecho constitucional, con una cacería y procesos penales contra varios columnistas y comunicadores...

Gustavo Petro pide mostrar bandera de la extinta guerrilla M-19

El presidente colombiano Gustavo Petro hizo una inusual petición el viernes en medio de un acto público que presidía: enseñar la bandera de la extinta guerrilla M-19 en la que militó en su juventud, lo que generó críticas de algunos de sus opositores. “A ver, compañero, traiga esa bandera, porque estamos hoy de fiesta”, dijo Petro en referencia a la conmemoración del asesinato de Carlos Pizarro Leóngomez, el que fuera...
Únete a nuestro canal