fbpx
lunes, 14 julio 2025

Constitución

Maduro anuncia que propondrá comisión para reformar la Constitución que dejó Chávez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que propondrá una comisión para acometer "una reforma constitucional" del texto aprobado en 1999 bajo el Gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), como un primer decreto de la gestión que prevé asumir este 10 de enero, a pesar de su cuestionado triunfo en los comicios del 28 de julio pasado, que también reclama el líder opositor Edmundo González Urrutia. "Luego de...

Observar + escuchar = obedecer

Si indagamos nuestra historia, no deja de asombrar encontrarse que la relación político-ciudadano lo que ha conseguido, es una relación simple de carácter únicamente instrumental, susceptible solo de ser descriptiva en forma teórica como la Constitución manda, sin llegar a ser práctica en forma tal que la causa (el marco constitucional) haya tenido un real efecto  esperado en resolución de problema y satisfacción de necesidades. El gesto de una gobernabilidad por y para la democracia...

Evo Morales, ex presidente, encabeza marcha en Bolivia por tema económico

Pese a que había anunciado su retiro, el expresidente boliviano Evo Morales volvió a encabezar el jueves una marcha junto a un centenar de seguidores en rechazo al deterioro de la economía del país andino y para impulsar su candidatura a la presidencia para las elecciones del próximo año. La denominada “Marcha para salvar Bolivia” comenzó el martes en la pequeña ciudad de Caracollo y tiene previsto llegar a La...

Objeciones a ampliación presupuestaria sin respaldo dan vía libre para trasladarlo a Ejecutivo

Por mayoría, los diputados no apoyaron las objeciones contra la nueva ampliación al presupuesto que presentaron los diputados de Vamos, Maynor Mejía Popol, y de Nosotros, Nadia De León, quienes argumentaron que no se cumplieron con procedimientos para avalar la iniciativa de ley que impulsaron los oficialistas Andrea Villagrán y Román Castellanos. Solo 24 diputados, de una facción de Vamos; Bequer Chocooj, de Cabal, Felipe Alejos y Byron Rodríguez, de...

La Democracia Derrotada: Parte 2

En las actuales condiciones, donde el sistema de justicia claramente está cooptado hasta las entrañas, es difícil, sino imposible construir la democracia. Los y las guatemaltecas hemos luchado por la democracia, lo hemos hecho por décadas. Las manifestaciones del 2023 son un ejemplo claro de esta lucha, urbana y rural, nacional e internacional. ¿Qué es lo que hace que no nos liberemos de quienes han cooptado las instituciones que...

Principios del proceso legislativo (Final)

Continuando con el artículo de la semana pasada donde hablamos de los principios del proceso legislativo después de haber escrito sobre cómo elaborar un proyecto de ley aquí el resto de los principios y para terminar de animarlos aquí realmente estudian cómo se elabora un proyecto de ley, sus principios y cómo lo podemos llevar al congreso de la república para cerrar este tema. Principio de discusión y deliberación: debe...

La 10ª Legislatura está en deuda con el pueblo

El Congreso es la máxima organización política, pública y legislativa del Estado de Guatemala. La labor legislativa está regulada en la Constitución que tiene 39 años de estar vigente. Promulga leyes con el nombre de decretos, según su categoría para que cobren vigencia tienen que ser sancionados, rechazados o devueltos al Legislativo, por el Presidente de la República.Se norma que el Congreso, dicta leyes formales y el Presidente de la República, leyes de...

Nayib Bukele asume su segunda mandato como presidente de El Salvador

Después de arrasar en las urnas a sus oponentes en febrero, Nayib Bukele asume el sábado la presidencia de El Salvador para un segundo periodo en el que gobernará con más poder que nunca. Convertido en uno de los líderes políticos más populares de América Latina por su controvertida guerra contra las pandillas y con una alta aceptación en su país, Bukele ganó la reelección en febrero a pesar de...

La violencia debe erradicarse y ser severos contra los criminales

La violencia sentó sus bases, después del conflicto armado. Los gobiernos de los últimos años no han cumplido con lo que señala la Constitución, que indica que es, deber del Estado, proteger a la persona y a la familia. Hasta ahora, la violencia le ha ganado la partida a las autoridades de seguridad. Los crímenes en los últimos meses, han rebasado las estadísticas y se hace necesario que las...

Ante bloqueo de la legalidad es obligado tomar medidas políticas para superar el impasse

Bernardo Arévalo ha dado varias oportunidades a la CC para aplicar correctamente la ley y respaldar la remoción de la Fiscal General; pero este órgano ha preferido ampararla y apoyarla. Es evidente que cualquier acción legal será impedida, en uso de un superpoder que no debe existir en la Constitución y las leyes. Cuando una situación así se da, por maligno concubinato del MP y la CC, se hace...
Únete a nuestro canal