fbpx
sábado, 5 julio 2025

Constitución de la República

Pugna Arévalo-Porras… moustro de mil cabezas…

Ningún funcionario es superior a la ley, gobernantes y gobernados deben someterse al imperio de las normas que están enmarcadas en la Constitución de la República, quien la quebrante debe ser sometido a los órganos de justicia, debe resolver apegado a derecho, no actuar políticamente, con consignas espurias, propiciar la paz, la tranquilidad, dar confianza, armonía, concordia y luchar por una Guatemala, próspera, que sea respetada a nivel e...

Elección “bajo reserva”

En el manoseo de la justicia uno de los recursos más utilizados para mantener desinformada a la población ha sido el de ir declarando “bajo reserva” cualquier tipo de actuaciones, pero el colmo de los colmos está en la decisión de la Secretaría de Comunicación Social y Protocolo del Organismo Judicial para impedir cualquier contacto de la prensa con los magistrados de la Corte Suprema que tienen que elegir...

Mujeres intocables

A lo largo de los años, desde que con la mejor intención del mundo se aprobó la Ley de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer, ese instrumento legal ha sido esgrimido constantemente como mecanismo para evitar que se pueda ejercitar el libre derecho a la información e impedir que se hagan la menor crítica o señalamiento a mujeres que desempeñan cargos públicos o que figuran en...

El Organismo Judicial debe dignificarse y actuar con arreglo a la Constitución

El Organismo Judicial, como uno de los poderes del Estado, debe dignificarse,ser pilar de la democracia y actuar con arreglo a derecho resolver de acuerdo con lo que norma la Constitución de la República, la Ley  General de la Carrera Judicial y leyes específicas. Actuar en contrario y obedecer consignas políticas, es violar la Carta Magna,  es indignante que en los últimos procesos de selección y elección de los magistrados de...

El MP debe dar certeza, credibilidad e imparcialidad

La Constitución de la República, le otorga funciones específicas al Ministerio Público, que es un ente auxiliar de la administración pública y de los tribunales, con funciones autónomas  y debe velar por el fiel cumplimiento de las leyes, actuar con decoro, dar certeza, confianza, credibilidad y estar apartado de vínculos políticos, ceñirse a lo que regula la Carta Magna y su Ley Orgánica. En la administración de la Fiscal General y Jefe...

El cisma entre los magistrados de la corte, tendrá graves repercusiones

Los constituyentes cuando promulgaron la actual Constitución de la República, separaron las funciones del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia y le facultaron al Organismo Legislativo, a promulgar leyes del órgano de justicia. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia han denunciado al presidente de esa entidad que a la vez es también del Organismo Judicial, Oscar Cruz Oliva,  de injerencia en las comisiones de postulación y...

MAGISTRADOS NO DEBEN PROLONGAR FUNCIONES….

El Artículo 208 de la Constitución de la República es claro y no da lugar a interpretaciones políticas o de otra índole e indica que: los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Salas de Apelaciones y otros tribunales colegiados, duraran en sus funciones 5 años, con derecho a reelección y deben tomar posesión el 13 de octubre próximo. Las Comisiones de Postulación para esas magistraturas, están entrampadas y no...

La Corte de Constitucionalidad se cree intocable

La función de la Corte de Constitucionalidad, conformada por  10 magistrados -5 titulares e igual número de suplentes-, está normada por lo que claramente dice la Constitución de la República, cuya función es, -se enmarca- la defensa del orden constitucional. Pero desafortunada, no todas las resoluciones y sentencias que profiere ese organismo, están encuadradas en las normas constitucionales, pues en muchas ocasiones se inclina por lo político, desvalorizando toda norma constitucional,...

Antejuicio Magistrados TSE: Pesquisidora sigue sin recibir informe de la Corte Suprema

La Comisión Pesquisidora contra dos magistrados titulares y uno suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) conoció un resumen de las actividades que han llevado a cabo hasta ahora, pero no cuentan con el informe del antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). De acuerdo con el presidente de esa mesa de trabajo, Christian Joel Martínez, no han tenido una respuesta de la CSJ, por lo que el martes 16...

Democracia de Papel

La democracia guatemalteca está en una situación calamitosa, por no decir que se encuentra en trapos de cucaracha. Si bien la esperanza nuestra es que el presidente Bernardo Arévalo es un verdadero demócrata, en todo el sentido de la palabra, toda vez que primariamente se postula para mejorar las condiciones de vida de los y las guatemaltecas, especialmente de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables, la mayoría de...
Únete a nuestro canal