fbpx
jueves, 3 julio 2025

Constitución de la República

El poder tras el trono (MP)

A lo largo de la historia universal hay abundantes casos para tipificar lo que es y cómo funciona el famoso “poder tras el trono” aunque probablemente los casos más frecuentemente citados como ejemplo sean el del cardenal Richelieu quien gobernó de facto tras el trono durante los reinados de Luis XIII y Luis XIV, antes de la Revolución Francesa y el de Rasputín con el Zar Nicolás II en...

Violencia al alza y la deficiencia de las autoridades

El artículo primero de la Constitución de la República regula que “El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia…” y debe por obligación legal, utilizar todas las organizaciones públicas y privadas sin excepción. Desafortunadamente esas normas y esos preceptos constitucionales, no siempre cumplen con la garantía constitucional en razón que los grupos armados, clicas de los delincuenciales,  le ganan la “partida” a...

Según Cámara del Agro, resolución de la CC por artículo 27 fortalece la certeza jurídica

La Cámara del Agro reaccionó tras la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) sobre mantener la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y asegura que esto fortalece la certeza jurídica y el orden republicano del país. A través de un comunicado, la Cámara indica que reconoce la importancia de la resolución emitida por la CC respecto a los amparos relacionados...

La crisis y el mandato popular

El artículo 141 de la Constitución de la República explica, textualmente, lo siguiente: “Soberanía. La soberanía radica en el pueblo quien la delega, para su ejercicio, en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La subordinación entre los mismos, es prohibida”. La elección del año 2023 fue claramente un ejercicio de la soberanía popular que decidió elegir al candidato que se mostraba ajeno a las mafias que se fueron adueñando...

Mapa básico para el análisis del “hacer político” en un país

En un anterior artículo me referí a la necesidad de que en nuestro país el análisis político no se limite a lo puramente coyuntural si no que, además, se extienda a la observación del funcionamiento amplio del sistema democrático que tenemos; desde la perspectiva de cómo es que solemos “hacer uso” de él. En la vida práctica, el ejemplo de la mala utilización de múltiples aparatos de uso corriente es...

La violencia… una encrucijada contra las autoridades

Las maras y grupos antisociales se han organizado en todo el país, tienen zonas específicas para cometer crímenes que hasta hoy en lo que corre del presente año, las cifras de fallecidos superan más de 800 víctimas, ridiculizando estos grupos a las fuerzas de seguridad, que si bien hacen capturas, allanamientos con el auxilio de fiscales del MP, no cesan los asaltos, las extorsiones y las muertes que en...

Pugna en el TSE tendrá consecuencias graves en futuros procesos electorales

La Constitución de la República es clara e indica que el Tribunal Supremo Electoral, es de jerarquía constitucional el que está conformado por cinco magistrados titulares y cinco suplentes, nominados por una Comisión de Postulación, que examina cada expediente de los postulantes, para comprobar su capacidad, honradez e idoneidad y al hacer el trabajo de revisión nomina a treinta y cursa al Congreso la nómina que tiene como imperativo...

IGSS, ocultando Información Pública

Ante una solicitud formulada conforme a la Ley de Acceso a la Información Pública, para obtener copia del punto de acta de la Junta Directiva en la que se aprobó el negocio montado a toda velocidad con la empresa Centro de Diagnósticos Médicos para dar servicio a pacientes con cáncer, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social se acogió a una norma interna que establece como confidencial la “información sobre...

Hacen mal uso de sus fondos con fines políticos

Los municipios de la República, son instituciones autónomas, pueden disponer de sus recursos, atender los servicios públicos locales, el ordenamiento territorial y sus fines propios, según las normas reguladas en la Constitución de la República y el Código Municipal, además, tienen la obligación de cumplir con los ofrecimientos de campaña en bien de su comunidad. Con el correr de los años, la corporación municipal es generalizada, con pocas excepciones y...

 Terrorismo político del M.P. y el Organismo Judicial contra semilla

Las altas Cortes en un debido proceso, deben resolver lo que regula la Constitución de la República, el futuro del Movimiento Semilla, partido que apoyó las candidaturas presidenciales de Bernardo Arévalo de León y Karen Herrera, por las acciones inconstitucionales del Ministerio Público, apadrinadas por jueces que han aplicado la ley del Crimen Organizado, para enjuiciar a dirigentes de la entidad de derecho público, que obligó a la parte...
Únete a nuestro canal