martes, 5 agosto 2025

Conap

26 de junio: Día internacional de los bosques tropicales, un tesoro verde de Guatemala

Este 26 de junio se conmemora el Día Internacional de los Bosques Tropicales, una fecha proclamada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la UNESCO y la organización WWF con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de preservar estos ecosistemas vitales para la vida en el planeta. En el marco de la conmemoración, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) resaltó que los bosques...

Iguanas y hasta una tortuga dragón son rescatados en allanamiento en mercado El Guarda

Un allanamiento efectuado por la Dirección de Investigación Criminalística (Dicri) y la Policía Nacional Civil (PNC) en el mercado El Guarda, en la zona 11 capitalina, permitió el rescate de especies animales cuyo comercio es ilegal, informó el Ministerio Público (MP). En el operativo interinstitucional participaron también el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), División de Protección a la Naturaleza (Diprona) de la PNC, la Municipalidad de Guatemala y la...

Invasores en Laguna Lachuá: jaguares, aves y otras especies en peligro por usurpación ilegal de tierras

Durante el 2025, autoridades han denunciado qué invasores buscan apoderarse de terrenos en el Parque Nacional Laguna Lachuá, ubicado en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, por lo cual organizaciones dedicadas a la conservación de la vida silvestre han señalado el peligro que corren las especies nativas. Ante el reciente incendio provocado por invasores en Laguna Lachuá, el Club de Observadores de Aves de Verapaz señaló que se trató de...

INAB se pronuncia por incendios en Parque Nacional Laguna Lachuá

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) informó, mediante un comunicado, sobre un incendio forestal activo en una zona usurpada conocida como Quixpur, ubicada dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá, en Alta Verapaz. "Actualmente, se realizan actividades ilícitas, como rozas o quemas agrícolas, dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá", señala el documento emitido por la institución. Según el INAB, en esa misma área ya se había registrado un incendio en 2024, el...

CONAP denuncia incendio activo en supuesta área usurpada del Parque Nacional Laguna Lachuá

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) denunció este martes la existencia de un incendio forestal activo en una supuesta área usurpada, conocida como Quixpur, ubicada en la zona núcleo del Parque Nacional Laguna Lachuá. Según la entidad, el personal de las instituciones encargadas no ha logrado ingresar al lugar, debido a la presencia de usurpadores que impiden el acceso. El CONAP explicó que desde el año pasado, el grupo asentado...

Pulmón y refugio de animales: Sierra del Lacandón en Guatemala

El Parque Nacional Sierra del Lacandón es el segundo parque nacional más grande de Guatemala y una de las áreas protegidas que conforman la zona núcleo de la Reserva de Biosfera Maya. Ubicado al noroeste del departamento de Petén, su extensión abarca parte del territorio de Chiapas, México, integrándose a la Reserva de Biosfera Maya. Esta área protegida fue declarada parque nacional el 30 de enero de 1990. UN REFUGIO DE...

Video: Conap indica que avistamiento de cocodrilo en Petén se debe a periodo de reproducción

Este 28 de mayo se ha hecho viral en redes sociales un video del avistamiento de un cocodrilo en aguas de la laguna Petenchel en Flores, Petén, que para el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) responde a la temporada de reproducción de la especie. De acuerdo con la institución, esta especie suele habitar la región norte del país, donde debido a las condiciones tropicales suelen habitar entre los diferentes...

El jaguar «balam»: La especie en peligro crítico con solo 1,200 ejemplares

El jaguar (Panthera onca) habita en nuestro país, especialmente en la Reserva de Biosfera Maya (RBM), siendo parte de uno de los cinco grandes bosques de Mesoamérica y se encuentra entre las especies catalogadas en peligro de extinción crítico por la reducción de su hábitat y presas.  En Guatemala esta especie es considerada importante en la dinámica del equilibrio de los bosques y por su relación con la cosmovisión maya,...

«El niño dormido»: mitos y datos claves del reptil endémico de Guatemala

Guatemala cuenta con una especie de reptil endémico llamada Heloderma, también conocida como escorpión, florecilla o niño dormido. Sin embargo, alrededor de esta lagartija han surgido diversos mitos, que van desde que seca árboles hasta que atrae rayos cuando se encuentra en un lugar. A continuación, te explicamos los datos más relevantes sobre esta especie. El Heloderma está catalogado como una especie en «grave peligro de extinción», dentro de la...

22 de mayo: Guatemala conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica y su riqueza natural

Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha que hace un llamado a la conciencia ambiental y al compromiso con la protección de la riqueza natural del planeta, en especial la de Guatemala, un país reconocido como megadiverso. Desde 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas promueve esta conmemoración con el objetivo de fomentar la educación y crear conciencia sobre el papel...
Únete a nuestro canal