fbpx
domingo, 13 julio 2025

comercio internacional

Aún sigue la incertidumbre de la guerra comercial

La guerra comercial que el presidente Donald Trump inició el pasado 2 de abril continúa generando efectos y tensiones a escala global. Lo que comenzó como una estrategia para proteger a la industria estadounidense frente a la competencia extranjera, especialmente de China, se ha convertido en una política comercial agresiva que reconfigura las relaciones diplomáticas, perturba las cadenas de suministro y provoca respuestas inmediatas de todos, tanto los socios...

Las ventajas comparativas y sus peligros en sectores estratégicos

Desde que el economista británico David Ricardo desarrolló en el siglo XIX el concepto de “ventajas comparativas” este ha sido uno de los pilares del comercio internacional. La idea es sencilla: si cada país se especializa en producir aquellos bienes que puede producir de forma relativamente más eficiente, todos los países saldrán ganando. Así, una nación agrícola puede concentrarse en exportar alimentos, mientras otra, más industrializada, puede producir y...

Cámaras empresariales urgen al gobierno acelerar propuesta a EE.UU. para resolver barreras no arancelarias

Cámaras empresariales urgen al gobierno acelerar propuesta a EE.UU. para resolver barreras no arancelarias, ya que, según ellos, el país está perdiendo en competitividad. La Comisión Empresarial de Negociaciones y Comercio Internacional (Cencit), pide al gobierno de Bernardo Arévalo acelerar las negociaciones para facilitar el comercio con Estados Unidos, ante la imposición del arancel del 10%, el cual está generando sobrecostos a empresas exportadoras y restando competitividad. La Comisión considera que...

Gobierno de EE.UU. nuevamente sindica al pacto de corruptos

El Departamento de Estado del gobierno de EE.UU. recién presentó al Congreso de la Unión Americana el “Informe de la Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de 2025”. Se trata de un informe anual, preparado de conformidad con la Ley de Asistencia Exterior, que describe los esfuerzos de los países clave -incluida Guatemala- para atacar todos los aspectos del comercio internacional de drogas en el Año Calendario 2024. El...

Delegación del Ejército de EE.UU. llega a Guatemala para el proyecto de ampliación de puertos del país

Una delegación del Ejército de Estados Unidos se encuentra de visita en Guatemala para dar inicio al proyecto de ampliación de los puertos del país. La Embajada de EE.UU. en Guatemala, confirmó a través de una publicación en la red social de X, la presencia de los ingenieros del ejército estadounidense en el país, quienes están sosteniendo reuniones con sus pares, así como con representantes del sector privado. Con esto se...

¿Es posible desplazar al gigante asiático en el comercio internacional?

 Mariana Molina mariana1312molina@gmail.com   En pleno 2024 se presenta en el sistema internacional un debate que ha dividido la opinión pública y se ha convertido en una serie de interrogantes constantes ¿Se mantendrán relaciones comerciales con China?, ¿China o Taiwán?, ¿China o Estados Unidos?, son algunas de las muchas preguntas que han rondado en conferencias, en entrevistas durante campañas electorales y hasta en salones de clase. Este tipo de preguntas en las...

Con nuevos reglamentos, IICA busca promover exportaciones hacia EE.UU.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes 4 de octubre, a través de un comunicado, que con armonizar los reglamentos técnicos se puede promover el comercio intra e interregional y reducir las barreras para las exportaciones a Estados Unidos. El tema fue abordado en Panamá en el segundo encuentro regional semestral de 2024 de expertos en sanidad agropecuaria y seguridad alimentaria. La actividad se realizó en...

Francia, España e Italia celebran el acuerdo entre UE y EE. UU. sobre los aranceles que afectaban al vino

El Comité Mixto Franco-Español-Italiano del sector vitivinícola ha celebrado hoy, durante la celebración de su cuarta reunión, el acuerdo alcanzado esta asemana en la cumbre entre la Unión Europea y Estados Unidos, por el que se prevé extender la suspensión de los aranceles mutuos por cinco años, a partir del 11 de julio. En concreto, el grupo considera que esta eliminación de aranceles adicionales a las exportaciones vinícolas a EE....

ICEFI por Ley de Zonas Francas: Empresarios no invierten por crimen y corrupción en GT

mespana@lahora.com.gt Ante la aprobación del Congreso de la República de las reformas a la Ley de Zonas Francas la semana pasada, con el Decreto 6-2021, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) reiteró que es un modelo “inefectivo” para atraer la inversión y generar empleo. Además, señala que no invierten en el país debido a “altos niveles de crimen y por corrupción”. “Icefi considera que las reformas a la Ley de...
Únete a nuestro canal