fbpx
jueves, 17 julio 2025

Columna de opinión

Normalización de la corrupción

Sale el caso la Línea, un caso emblemático de corrupción que describe en carne roja la captura del Estado de parte de los más altos funcionarios de Guatemala, el presidente Otto Pérez y la vicepresidente Roxana Baldetti, máximas cabecillas de una red de criminales que saqueaban las aduanas. Corría el año 2015 en Guatemala y en general la gente decía que eso no era nada nuevo, que se sabía...

Soluciones efectivas

Los guatemaltecos hemos demostrado una extraordinaria paciencia ante la acumulación de problemas que lejos de provocar un esfuerzo para encontrar soluciones nos obligan a, como se dice en buen chapín, aprender a apechugar porque terminamos entendiendo que no hay modo de salir de los atolladeros. Eso pasa con la destrucción del Estado de Derecho y el manoseo de la ley pero también con situaciones que afectan a toda la...

Luego de la revolución de octubre

Lo conocí en los años 80 en una ocasión que le pedí a mi padre Daniel González Arévalo, acompañarlo en la visita. Lo recuerdo como un hombre de voz pausada, pero encendido cuando de educación se hablaba. En esa ocasión me regaló, con dedicatoria, su libro sobre las Escuelas Tipo Federación, las que reconoció que eran funcionales y lamentó no se hubiera continuado con su construcción en todo el...

Domingo Ordinario XXX

Lorenzo Fer ÁNIMO, LEVÁNTATE, QUE JESÚS TE LLAMA Las lecturas de este domingo desprenden alegría, irradian esperanza. Acaso los fríos que, en nuestra ciudad capital, anuncian el cierre del año y la proximidad del Adviento traigan aires de regocijo. Ya las primeras luces navideñas empiezan a lucir en los comercios y los vientos se han llevado las últimas lluvias que han regado la tierra. Resulta extraño que quien proclama tanta euforia sea...

Aprendizaje: El ausente

Las escuelas públicas guatemaltecas hacen de todo, menos promover los aprendizajes de los estudiantes. Las autoridades renuevan las instalaciones, lo que es importante, pero esto no apoya directamente los aprendizajes de los y las estudiantes.  Debería de existir una dirección escolar dentro del ministerio de comunicaciones y vivienda para construir, mejorar y mantener la estructura física de las escuelas. No se le puede pedir a un ministerio de educación...

Las 5 fuerzas que mueven el agua

Prueba leer esta columna escuchando la canción “Rain” de Whitney. Sus acordes suaves evocan el ciclo continuo y la conexión vital que el agua trae consigo. Ahora que vuelvo a escribir, pensé titularla: “Tú eres mi sol, vos sos mi agua”, un pequeño diálogo entre dos enamorados que evocan el profundo significado y fuerza del uno y de la otra en sus vidas. Esta frase, propicia para contar sobre las 5...

Corre y va de nuevo el tema CONAMIGUA

La ley que creó el Consejo Nacional de Atención al Migrante en el 2007, siempre será un tema de interés para muchos de los que vivimos en el extranjero, porque es una ordenanza legal con espíritu participación ciudadana; lastimosamente esta fue creada con ciertos intereses políticos que dejaron establecido la no participación en tomas de decisiones y solo se escuchan las expresiones, inquietudes, necesidades, solicitudes y opiniones del pueblo migrante, acomodándola más que todo a...

Prosas mundanas Sobre los árboles y el bosque

El filósofo español don José Ortega Y Gasset publicó un libro en 1914, titulado “Meditaciones del Quijote”, en donde escribió una meditación preliminar sobre el bosque, que parte de un adagio germánico que dice: “Los árboles no dejan ver el Bosque”. Este adagio se parece a lo que dijo García Márquez: “Que detrás de una verdad siempre hay otra verdad” o lo que dijo un profesor de derecho en...

No hay tiempo lineal sino eterno retorno

Según Federico Nietzsche nuestra cultura es mala (aunque ella se proclama buena) porque ama la muerte (las guerras y las guerrillas) la destrucción y el masoquismo. Todo ello lo discute ampliamente en sus libros desde la base del aforismo. Él censuró severamente que Sócrates haya dicho alguna vez que “vivir es estar mucho tiempo enfermo” y que “morir es un bien y no un mal”. Esto último lo dice el...

Alemania festeja su día nacional en Guatemala

El Excelentísimo Señor Embajador de la República Federal de Alemania en Guatemala, doctor Hardy Boeckle y su distinguida esposa, Señora Lin Chen-Boeckle, conmemoraron el Día de la Unidad Alemana, con una cálida recepción en su residencia. Dentro de su discurso el Embajador Boeckle recalcó la celebración de dos eventos muy importantes, expresando: “El primero: Nuestra fiesta nacional, con ella se conmemora la reunificación de Alemania en 1990, tras la caída...
Únete a nuestro canal