fbpx
sábado, 5 julio 2025

COCODES

¿Dónde empieza San Lucas y dónde termina Mixco? Avanza proceso para poner fin a décadas de confusión limítrofe

Tras años de incertidumbre para cientos de vecinos que viven en la frontera entre San Lucas Sacatepéquez y Mixco, las autoridades municipales, junto al Instituto Geográfico Nacional (IGN), han dado un paso importante hacia la solución del conflicto territorial que afecta la prestación de servicios básicos como el agua entubada. En una reciente reunión entre representantes del IGN, delegados de ambas municipalidades y miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo...

Alcaldesa de Aguacatán: «Ustedes mandan, yo puedo renunciar en este momento»

Este martes 1 de abril, la alcaldesa del municipio de Aguacatán, Mirza Arreaga se pronunció luego de los disturbios ocurridos por comerciantes en la comuna, destacando que si no están conforme con los trabajos realizados, ella ponía a disposición su cargo como jefa edil. «El día de hoy quiero manifestarles que es necesario que tomen alguna acciones», aseguró la alcaldesa. En ese contexto, Arreaga convocó a una reunión urgente a los...

COCODES de Izabal: apoyamos rotundamente la continuidad de operaciones de Perenco

Consejos Comunales de Desarrollo (Cocodes) ubicados en los municipios de Livingston y Puerto Barrios, Izabal emitieron un comunicado, este 25 de marzo, en el que expresan su rotundo apoyo para que continúen las operaciones de Perenco, por lo cual exigen al Congreso aprobar en tercer debate la iniciativa de ley sobre las reformas a la Ley de Hidrocarburos.  “Que apoyamos rotundamente la continuidad de las operaciones de Perenco Guatemala en...

De que la ampliación o readecuación presupuestaria va, va

En estos días tuve la oportunidad de tener una charla con el diputado Luis Aguirre, la que inicié diciéndole: No me gusta el chisme, me molesta que digan que les dieron plata, que les dieron aquí y allá. Quedó realmente contento de que se retomó ese día lo que se había perdido en la república el diálogo entre las las distintas bancadas y hubiera hablar de las amenazas y...

La lectura, el inicio de la indignación para un cambio esperanzador.

José Alejandro De León Molina Politólogo en formación alemja364@hotmail.com Instagram: alejo_deleonm fcccmarcodeaccion@gmail.com   Antes de comenzar a hablar acerca de modelos y mecanismos de incidencia política, quiero compartirle a usted lector, acerca de una breve experiencia que tuve los últimos dos fines de semana.  Del 4 al 14 de julio, se llevó a cabo la Feria del Libro (Filgua), en donde a simple vista y percepción propia, asistieron multitudes de personas interesadas y emocionadas de...

Departamentos donde más invirtieron los Codedes eligieron a la mitad de diputados de VAMOS

Los distritos electorales o departamentos donde se eligieron la mayoría de diputados del partido VAMOS son en los que más se invirtieron recursos de los Consejos de Desarrollo (Codedes), según un análisis que hizo La Hora de los datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y de los resultados de la primera vuelta electoral del 25 de junio del año pasado. Según el artículo 205 de la Ley Electoral...

Un nuevo aire para el Sistema de Consejos de Desarrollo

En los últimos años y gobiernos, el tema de los Gobernadores Departamentales pasaba desapercibido, así como los Consejos de Desarrollo. Claro, desapercibidos para el grueso de la población, pero muy a la mano de los que de alguna manera sacaban provecho del sistema, ya sea con sanas intenciones o bien sesgados con algún interés particular (negocios). Por esas avenidas circulan más de 4,000 millones de quetzales. Por lo mismo, estos últimos actores preferían que el tema...

El “ecosistema de la corrupción” que envuelve a los Consejos de Desarrollo y qué va a hacer el Gobierno para erradicarlo

La lucha contra la corrupción fue la principal oferta que en campaña hizo el Gobierno que inició funciones el pasado 14 de enero; sin embargo, los actores que operan en la corrupción no solo están en las instituciones del Organismo Ejecutivo. Los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDES) son un ejemplo de cómo la corrupción se ha enraizado, coinciden especialistas en temas de gestión pública y municipal. El sistema de consejos de desarrollo fue...

Atacar la corrupción: No es cuestión de Estado únicamente

Transparencia internacional define la corrupción como “el abuso del poder confiado para beneficio privado”. Y aclara que: “La corrupción erosiona la confianza, debilita la democracia, obstaculiza el desarrollo económico y exacerba aún más la desigualdad, la pobreza, la división social y la crisis ambiental”. Y que por consiguiente se hace necesario: “Exponer la corrupción y hacer que los corruptos rindan cuentas sólo puede suceder si entendemos la forma en...

Lanzan Observatorio Ciudadano por la Ley de Acceso a la Información Pública

En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información que se celebra cada 28 de septiembre desde 2016, se realizó la presentación del Observatorio Ciudadano por la Ley de Acceso a la Información Pública (Oblaip). El Observatorio es un consorcio integrado por diversas instituciones civiles y entidades gubernamentales para verificar el cumplimiento y aplicación correcta de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP). Lea: Corte IDH...
Únete a nuestro canal