fbpx
domingo, 6 julio 2025

Clima en Guatemala

INSIVUMEH advierte sobre efectos de Depresión Tropical Tres en el clima guatemalteco

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) reportó que el sistema de baja presión localizado en el Golfo de México ganó fuerza y se convirtió en la Depresión Tropical Tres. Actualmente, se encuentra posicionada en 19.7 grados de latitud norte y 94.9 grados de longitud oeste, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h. Aunque este sistema no representa un peligro directo para Guatemala, continuará favoreciendo...

Huracán Beryl: ¿Podría cambiar de categoría?

El domingo 30 de junio Beryl se convirtió en huracán categoría 4 con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora con dirección hacia el mar Caribe, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). Este fenómeno se desplaza hacia el mar Caribe a una velocidad de 33.8 km/h, según datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). Según el Instituto, por el momento no representa un peligro...

Beryl se fortalece: conoce qué significan las categorías de huracanes

La intensidad de un huracán al tocar tierra se clasifica en categorías que describen la velocidad del viento y los daños potenciales. La escala Saffir-Simpson divide estos fenómenos naturales en cinco categorías. Por ejemplo, un huracán de Categoría 1 presenta vientos menos intensos que los de tormentas de categorías superiores. Mientras que un huracán de Categoría 4, con vientos que oscilan entre 131 y 155 millas por hora, puede causar...

Mapa: la trayectoria del huracán Beryl y cuándo pasaría cerca de Guatemala

El Centro Nacional de Huracanes informó que el Huracán Beryl se fortaleció y ahora es considerado como de categoría 4, y catalogado como "extremadamente peligroso". De acuerdo con el mapa que ofrece ese centro, el mismo se aproximaría a Guatemala a finales de la próxima semana. De acuerdo con el reporte, tras el seguimiento del huracán se considera que el mismo se fortaleció y se esperan vientos potencialmente mortales y...

"Más caliente de lo normal", esto reportan científicos del clima en Guatemala

Las temperaturas promedio en Guatemala están marcando varios grados Celsius más de lo normal todos los días, según un monitoreo de la organización científica Climate Central, la cual utiliza datos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). En tendencia: Accidente de tránsito con saldo fatal en Villa Nueva causa cierre vial MP: más de 400 capturados por narcotráfico, 14 son extraditables Tránsito complicado en zona...

Médico advierte sobre consecuencias de la contaminación del aire para la salud

La calidad del aire en Guatemala ha alcanzado niveles que generan preocupación. Según el Insivumeh, la Ciudad de Guatemala está experimentando condiciones de mala calidad del aire que oscilan entre Peligroso y Extremadamente mala, que podrían ser perjudiciales para la salud, por lo cual el Ministerio de Salud suspendió las actividades al aire libre. Los expertos están analizando las causas de esta mala calidad del aire y buscan soluciones para...

Frío en Guatemala: Qué puede hacer para mantener la temperatura corporal

En los últimos días, se ha reportado un amplio descenso en la temperatura en el país, con cifras por debajo de los 0 grados. Ante esta situación hay una serie de recomendaciones para no pasar más frío. El doctor César López aseguró que en esta época predominan las enfermedades respiratorias, pero porque las personas no cuidan su garganta y pulmones. En tendencia: Albergues en Guatemala: ¿Cuáles están abiertos para la temporada...

Seguirá la lluvia; cercanía de Pilar causará ingreso de "abundante humedad", dice Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que se mantiene el monitoreo de la tormenta tropical Pilar, la cual se encuentra al sur de las costas del Pacífico guatemalteco. De esa cuenta, continuará el ingreso de "abundante humedad" por ese sector, lo cual significa que seguirá la lluvia. Derivado de eso, también ingresará nubosidad al territorio nacional. Los efectos del fenómeno atmosférico serán cielos nublados, lluvia,...

Prepara tu sombrilla; pronostican incremento de lluvia durante la semana

Para esta semana se prevé un incremento en la lluvia, según los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). De acuerdo con lo manifestado por el ente científico, entre el 7 y 10 de agosto existe la posibilidad de que aumente la precipitación, derivado de las condiciones climáticas en el Océano Pacífico y por el paso de una onda del este. Cesar George, pronosticador de Insivumeh, dijo...

Prevén lluvias para el próximo fin de semana

En un informe meteorológico, el Instituto Nacional de Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre la formación de una depresión tropical que podría afectar a Guatemala durante el próximo fin de semana. De acuerdo con la Institución y con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en el océano Atlántico hay un sistema que podría convertirse en depresión tropical o tormenta, la cual se podría...
Únete a nuestro canal