sábado, 9 agosto 2025

Ciudadanos

Carreras clandestinas: Tránsito de la PNC sanciona a 14 pilotos, entre vehículos y motocicletas

Las personas que participan en carreras clandestinas suelen elegir diversos tramos de carreteras para poner a prueba sus habilidades al volante a altas velocidades. Aunque estas prácticas son ilegales, las autoridades de tránsito reportan que tienden a repetirse en al menos siete puntos entre los municipios de Guatemala y Mixco. OPERATIVO Durante dos noches consecutivas, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) realizó operativos para sancionar a quienes participan...

Una destitución que no admite blanduras 

Se ha dicho en innumerables tratados políticos, filosóficos y éticos, que cuando las oficinas e instituciones del Estado se convierten en botín de intereses privados, la columna vertebral del estado se rompe y en el exterior se maneja una existencia múltiple, llena de injusticias e inequidades. Se ha dicho también que, en la democracia por su misma idea, todos los ciudadanos son portadores de la vida del estado; lo...

Bukele canta victoria, pese a la falta de resultados oficiales

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este domingo que ganó la reelección con más del 85% de los votos y que arrasó con casi la totalidad del Congreso, según un mensaje difundido en su cuenta en la red social X, tras lo que estallaron fuegos artificiales en la capital. Los resultados hasta las 21:00 p.m. no habían sido oficializados por el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador. "De...

Terremoto 1976: Las fotografías de la tragedia que publicó la revista National Geographic

El 4 de febrero de 1976, hace 48 años, la destrucción y tragedia arrasaron varios departamentos del país luego que el terremoto estremeciera las viviendas de los guatemaltecos de madrugada. Fueron solo 39 segundos los que cobraron la vida de al menos 23 mil personas, algunas de las víctimas murieron en el instante, otras horas más tarde y días después del desastre natural. El epicentro se registró en Los Amates,...

Viernes de luto: en seis hechos de violencia mueren 3 personas

Durante la jornada del viernes 2 de febrero, las emergencias atendidas por los dos cuerpos de bomberos, reportaron al menos, cinco ataques armados registrados en la capital, con el saldo de dos personas fallecidas y varias heridas trasladadas a los dos hospitales nacionales. Por aparte, en otro ataque en el interior del país pereció otra persona. En tanto, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que, "si este es algún mensaje...

No otra Ilusión

Los expertos y eruditos no han dejado ni agotado el tema político sobre la mejor forma de gobernarnos y gobernar. Una verdadera montaña rusa que al final lo que ha producido es fenómenos y hechos económicos y sociales nefastos, comandados por líderes y funcionarios de un actuar que ha consistido en buena parte, en una corrosión que tiene como guía la ambición a troche y moche de poder y...

El rey ha muerto ¡viva el rey!

Hay una cualidad que corresponde tanto al buen ciudadano como al funcionario: sacrificar deseos y pertenencias propias con límites; ser fiel a las funciones públicas y ciudadanas. Desde hace mucho no teníamos tan claro la solicitud que uno y otro debe apoyar: crear honestos y eficientes organismos de Estado y sus instituciones; hacer un barrido de la corrupción, la vuelta al buen sentido marcado por leyes y su cumplimiento...

Retos y Prioridades

Como regalo de Reyes el gobierno de Alejandro Giammattei deja sin electricidad por cuatro días al hospital más importante del país, el San Juan de Dios. Sin duda, si el dinero que se robó con las vacunas rusas lo hubiese enviado para donde era, para el mantenimiento de este hospital, y de otros hospitales, esta tragedia se hubiese evitado, pero no, con ese dinero se compró sus mansiones, aseguró...

Escabroso tramo para llegar al catorce

Homenaje a más de 125,000 ciudadanas y ciudadanos voluntarios, integrantes de las juntas receptoras de votos, departamentales y municipales que, en las votaciones generales de 2023, custodiaron el voto y garantizaron la transparencia del evento. Hace 60 años empecé a ejercer mis derechos ciudadanos y nunca presencié que durante el desarrollo de elecciones generales, funcionarios del sector justicia originaran actos desestabilizadores y mediante el uso excesivo del derecho penal, ordenaran...

Y después de las elecciones…, ¿Ahora qué hacemos?

José Alejandro De León Estudiante de Ciencia Política. alemja364@hotmail.com fcccmarcodeaccion@gmail.com Instagram: alejo.deleonm Este 2023 ha sido una odisea política-electoral. Hemos presenciado hechos que marcan la política del país, con escenarios preocupantes que generan incertidumbre acerca de la estabilidad, gobernabilidad y, principalmente, la percepción de la ciudadanía sobre lo que verdaderamente es la dimensión estructural de la política, políty. La cultura apolítica puede ser uno de los pilares principales que impulsaron la mayoría de estos actos...
Únete a nuestro canal