fbpx
miércoles, 2 julio 2025

Científicos

Científicos: Dos volcanes de Hawai dejaron de hacer erupción

Científicos estadounidenses declararon el martes que dos volcanes activos de Hawai, uno donde la lava destruyó cientos de viviendas en 2018 y otro donde el flujo de magma recientemente se estancó antes de llegar a una importante autopista de la Isla Grande, han dejado de hacer erupción. "El Kilauea ya no está haciendo erupción", señaló el martes en un comunicado el Observatorio Vulcanológico de Hawai del Servicio Geológico de Estados...

AP EXPLICA: ¿Desaparece el COVID-19? Científicos dicen que no

  ¿ESTÁ DESAPARECIENDO EL CORONAVIRUS?  Hay razones para creerlo. Se producen nuevas vacunas de refuerzo para protegernos contra las variantes que circulan ahora. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han levantado las recomendaciones de cuarentena y distanciamiento. Más y más gente se quita la mascarilla y regresa a sus actividades prepandemia. Pero los científicos dicen que no. Pronostican que el azote, que ha durado más que la...

El lavado de manos: La razón juega a los dados

Contradicciones Una cosa es saber y otra actuar. Casi el 100% de personas y profesionales de la salud saben que deben lavarse las manos. Si observamos si lo hacen como debiera, menos de la mitad lo hace. Durante la pandemia, esa proporción ha aumentado y la gente lo justifica con diversas explicaciones, predominando un "para eliminar el virus". ¿Qué justifica ese cambio de práctica además de la salud? Si la pregunta se...

Científicos: Ómicron no será la última variante preocupante

Prepárese para aprender más letras griegas. Los científicos advierten que la propagación vertiginosa de ómicron por todo el mundo probablemente garantiza que no será la última variante preocupante del coronavirus. Cada infección ofrece una oportunidad para que el virus mute, y ómicron tiene una ventaja sobre sus predecesoras: se propaga mucho más rápido a pesar de haber surgido en un planeta con un mosaico de inmunidad más fuerte, ya sea...

Científicos: crece agujero en capa de ozono sobre Antártida

El agujero de la capa de ozono sobre el hemisferio sur es más grande de lo habitual y supera ya en tamaño a la Antártida, advirtieron los científicos. El Servicio Copérnico de Monitoreo de la Atmósfera de la Unión Europea dijo que el llamado agujero de ozono, que aparece cada año durante la primavera austral, creció considerablemente durante la última semana después de haber tenido un inicio promedio. "Las previsiones muestran...

Científicos deploran disminución en población de insectos

Por SETH BORENSTEIN Agencia Ap El reino de los insectos, una fauna vital para el mundo, está sufriendo "una disminución gradual en su población", advirtieron expertos en diversos estudios publicado el lunes. El cambio climático, los insecticidas, herbicidas, la contaminación lumínica, las especies invasoras y los cambios en la agricultura y en el uso del suelo están haciendo que la Tierra pierda probablemente entre el 1% y el 2% de sus insectos...

Recuperan rinoceronte lanudo de la era glacial en Rusia

MOSCÚ AGENCIA (AP) Un rinoceronte lanudo de la era glacial bien conservado y con muchos de sus órganos internos aún intactos ha sido recuperado del permafrost del extremo norte de Rusia, reportaron medios rusos. El cadáver fue revelado por un derretimiento en el permafrost de Yakutia en agosto, informaron los medios. Los científicos esperan a que los caminos de hielo en el Ártico se vuelvan transitables para llevarlo a un laboratorio para...

¿Base científica china en la Luna en el horizonte?

Por SAM McNEIL BEIJING Agencia  (AP) Tras el exitoso retorno de una cápsula con piedras de la Luna, China se prepara para futuras misiones espaciales, con el posible establecimiento de una base en la Luna para exploradores humanos en el horizonte. Un vocero del programa espacial chino dijo que hay tres misiones lunares pautadas y programas para traer muestras de Marte y explorar el planeta Júpiter y asteroides. "La exploración de las verdades del...

Asturias apela a convocar a los mejores científicos, economistas y graduar médicos

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El Gobierno de Guatemala anunció ayer un cierre total del país como parte de la etapa de mitigación de la pandemia del coronavirus COVID-19, en ese sentido el profesor de Pediatría y Epidemiologia de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, Edwin J. Asturias, MD expresó que ninguna pandemia se ha contenido con un cierre de pocos días y que el encierro total produce mucha...

Científicos amplían enfoque sobre alzhéimer

Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON Agencia (AP) Cuando los científicos en la Universidad de Kentucky comparan cerebros donados de personas que murieron con demencia, muy pocas veces encuentran uno que lleve las características usuales de alzhéimer placas seniles y ovillos neurofibrilares y ningún otro daño. Si sucede, “lo llamamos unicornio”, dijo Donna Wilcock, especialista en Alzhéimer en el centro sobre vejez en la universidad. Contrario a la percepción popular, “en el cerebro envejecido hay...
Únete a nuestro canal