martes, 14 octubre 2025

Científicos

Desnutrición: ¿una política de prevención de la inequidad social?

En la presentación anterior, afirmé que las políticas y programas asistenciales alimentarios y nutricionales, consideradas parte de una concepción preventiva contra la desnutrición, resultaban insuficientes e ineficientes para el control y la prevención de esta, ya que se conciben a partir de la suposición de que la desnutrición es causal y no resultado y por consiguiente esos programas, no pueden evitar el daño previo producido en el individuo desnutrido,...

Medición: datos y variables

Vinicio Barrientos Carles Guatemalteco de corazón, científico de profesión, humanista de vocación, navegante multirrumbos… viajero del espacio interior.   Apasionado por los problemas de la educación y los retos que la juventud del siglo XXI deberá confrontar.   Defensor inalienable de la paz y del desarrollo de los Pueblos. Amante de la Matemática. El noble no expresa nunca su parecer sobre las cosas que no comprende. Busca la máxima precisión en sus palabras;...

La Nebulosa del Gato Sonriente, captada en una nueva imagen

Una nube naranja y roja, que forma parte de la nebulosa Sh2-284, conocida coloquialmente como la Nebulosa del Gato Sonriente, se ha obtenido con datos del VLT Survey Telescope, que se encuentra en el Observatorio Europeo Austral (ESO). Esta nebulosa es una vasta región de polvo y gas y su parte más brillante, visible en la imagen captada, tiene unos 150 años luz (más de 1.400 billones de kilómetros) de...

Científicos piden pausa en avance de inteligencia artificial

  ¿Las empresas tecnológicas van demasiado rápido en el lanzamiento de poderosas tecnologías de inteligencia artificial que algún día podrían aventajar a los humanos? Esa es la conclusión de un reconocido grupo de científicos informáticos y otros personajes de la industria tecnológica como Elon Musk y el cofundador de Apple, Steve Wozniak, quienes piden una pausa de seis meses para considerar los riesgos. Su petición publicada el miércoles es una respuesta...

Científicos: Dos volcanes de Hawai dejaron de hacer erupción

Científicos estadounidenses declararon el martes que dos volcanes activos de Hawai, uno donde la lava destruyó cientos de viviendas en 2018 y otro donde el flujo de magma recientemente se estancó antes de llegar a una importante autopista de la Isla Grande, han dejado de hacer erupción. "El Kilauea ya no está haciendo erupción", señaló el martes en un comunicado el Observatorio Vulcanológico de Hawai del Servicio Geológico de Estados...

AP EXPLICA: ¿Desaparece el COVID-19? Científicos dicen que no

  ¿ESTÁ DESAPARECIENDO EL CORONAVIRUS?  Hay razones para creerlo. Se producen nuevas vacunas de refuerzo para protegernos contra las variantes que circulan ahora. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han levantado las recomendaciones de cuarentena y distanciamiento. Más y más gente se quita la mascarilla y regresa a sus actividades prepandemia. Pero los científicos dicen que no. Pronostican que el azote, que ha durado más que la...

El lavado de manos: La razón juega a los dados

Contradicciones Una cosa es saber y otra actuar. Casi el 100% de personas y profesionales de la salud saben que deben lavarse las manos. Si observamos si lo hacen como debiera, menos de la mitad lo hace. Durante la pandemia, esa proporción ha aumentado y la gente lo justifica con diversas explicaciones, predominando un "para eliminar el virus". ¿Qué justifica ese cambio de práctica además de la salud? Si la pregunta se...

Científicos: Ómicron no será la última variante preocupante

Prepárese para aprender más letras griegas. Los científicos advierten que la propagación vertiginosa de ómicron por todo el mundo probablemente garantiza que no será la última variante preocupante del coronavirus. Cada infección ofrece una oportunidad para que el virus mute, y ómicron tiene una ventaja sobre sus predecesoras: se propaga mucho más rápido a pesar de haber surgido en un planeta con un mosaico de inmunidad más fuerte, ya sea...

Científicos: crece agujero en capa de ozono sobre Antártida

El agujero de la capa de ozono sobre el hemisferio sur es más grande de lo habitual y supera ya en tamaño a la Antártida, advirtieron los científicos. El Servicio Copérnico de Monitoreo de la Atmósfera de la Unión Europea dijo que el llamado agujero de ozono, que aparece cada año durante la primavera austral, creció considerablemente durante la última semana después de haber tenido un inicio promedio. "Las previsiones muestran...

Científicos deploran disminución en población de insectos

Por SETH BORENSTEIN Agencia Ap El reino de los insectos, una fauna vital para el mundo, está sufriendo "una disminución gradual en su población", advirtieron expertos en diversos estudios publicado el lunes. El cambio climático, los insecticidas, herbicidas, la contaminación lumínica, las especies invasoras y los cambios en la agricultura y en el uso del suelo están haciendo que la Tierra pierda probablemente entre el 1% y el 2% de sus insectos...
Únete a nuestro canal