fbpx
martes, 29 julio 2025

Centroamérica

Fecaexca analiza estrategias de exportación post COVID-19

Con el reto de abordar temas y estrategias para impulsar al crecimiento de las exportaciones en el mundo post pandemia se celebró este viernes la Asamblea General Ordinaria 2021 con la participación de presidentes y directores ejecutivos de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y El Caribe (Fecaexca), quienes también eligieron a su nueva Junta Directiva. Cabe destacar que Guillermo Montano, presidente de la Asociación de...

OEA: Nicaragua no cumple con Carta Democrática

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos aprobó el miércoles una resolución que afirma que Nicaragua no cumple con los compromisos de la Carta Democrática Interamericana o la serie de medidas establecidas para garantizar el orden democrático en la región. La resolución, aprobada por 25 países, insta al gobierno del presidente Daniel Ortega a poner en libertad a todos los presos políticos y a aceptar una misión...

Migrantes han pagado US$1,700 millones a coyotes por el “sueño americano”; Obdulio relata su historia

Obdulio Pineda tiene 30 años, es de nacionalidad guatemalteca y posee estudios de educación media, un título en la carrera de Administración de Empresas y tiene un pénsum cerrado en una maestría del área jurídica, más de 10 años de experiencia laboral, pero todo eso no evitó que, pensara en la migración irregular hacia Estados Unidos, como una salida a la situación económica en su país. Aunque su relato no...

Migrantes centroamericanos gastan US$ 2.200 millones al año en trayecto a EE. UU.

Los migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras "gastaron 2.200 millones de dólares al año" en ir de manera regular e irregular a Estados Unidos en los últimos cinco años, la mayor parte en pagar a los traficantes, afirma este martes un informe. "En vista del costo elevado de la contratación de un traficante o coyote, se calcula que, de ese total, las personas migrantes gastaron alrededor de 1.700 millones...

Xiomara Castro busca ser la primera presidenta de Honduras

“La tercera es la vencida”, reza el dicho popular que cae como anillo al dedo a la ex primera dama de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, de 62 años, quien busca por tercera vez la presidencia de su país. Lea: Los procesos de aduana y su papel fundamental para mitigar el COVID-19 Candidata del izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre), tiene como coordinador a su esposo, el expresidente Manuel Zelaya Rosales...

Consultor Migratorio: México permitirá trabajar a más de 1,500 miembros de caravana

El consultor en temas migratorios Fernando Castro explicó a La Hora que datos estadísticos del Instituto Nacional de Migración en México (INM), evidencian que más de 1,500 de una caravana de migrantes que partió de Tapachula hacia la frontera de Estados Unidos el mes pasado, fueron regularizados mientras se encuentran en ese país, lo cual les permite trabajar temporalmente. Sin embargo, remarcó las condiciones difíciles a las que se enfrentan...

Más de 100 películas participan en Ícaro, el Festival Internacional de Cine en Centroamérica

Sarita vive con su hermana Bea en un barrio popular de la ciudad de Guatemala. Una noche, después de una fiesta, Bea desaparece. Convencida de que Andrés, el peligroso exnovio de su hermana tiene algo que ver, Sarita se convierte en su amiga y se infiltra en su pandilla. Lo anterior es una pequeña síntesis de la película “Cadejo Blanco”, del director guatemalteco Justin Lerner y que inaugurará este año...

Sombrilla Centroamericana señala violencia, muertes maternas y dificultades para la mujer

La organización Sombrilla Centroamericana propuso reflexionar sobre algunos temas en la región que atentan contra la seguridad de las niñas y mujeres en el marco de la 51 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Entre estas dificultades se resaltó “la violencia machista, las muertes maternas y los embarazos forzados en niñas y adolescentes”. La plataforma de derechos sexuales y reproductivos expuso que, en los últimos años, Centroamérica...

Biden expone pasos para fortalecer cadenas de suministro

ROMA/AP El presidente Joe Biden dio a conocer el domingo varios pasos nuevos que Estados Unidos está tomando para fortalecer y agilizar las cadenas de suministro durante su participación en la cumbre del Grupo de los 20 en Roma. Biden aconvocó a los líderes mundiales a discutir los cuellos de botella que afectan a la economía mundial mientras se recupera de la pandemia de coronavirus. El mandatario estadounidense está viendo el tema...

Experta del INCAP explica cómo el aumento del sobrepeso es tan grave como la desnutrición

Guatemala es un país de contrastes. Una de las múltiples facetas de esta realidad es cuando se observan dos situaciones nutricionales extremas. Por un lado, 1 de cada 2 niños padece desnutrición crónica; por el otro, 1 de cada 2 mujeres mayores de 15 años tiene sobrepeso u obesidad. A partir del reciente informe “Sobrepeso en la niñez, un llamado para la prevención en América Latina”, publicado por UNICEF, se...
Únete a nuestro canal