viernes, 31 octubre 2025

cambio climático

El fenómeno de El Niño tiene al menos 250 millones de años, según un nuevo estudio

El fenómeno de El Niño, una enorme masa de agua cálida en el océano Pacífico tropical que puede cambiar los patrones de precipitaciones en todo el planeta, no es solo un evento moderno. Según nuevos experimentos de modelización, tiene al menos 250 millones de años. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista PNAS, que señala que los cambios de temperatura eran más intensos en el...

Tifón Bebinca azota Shanghái y obliga a evacuar a 400 mil personas

La ciudad china de Shanghái se vio afectada este lunes 16 de septiembre por la mañana cuando el tifón Bebinca tocó tierra. Como medidas de seguridad, las autoridades chinas cancelaron cientos de vuelos para evitar catástrofes a raíz de la llegada del tifón Bebinca. Este fenómeno es uno de los más fuertes que han azotado a esa ciudad en 75 años. El tifón tocó tierra en Lingang, distrito de Pudong, con...

Lula promete culminar carretera que, según ambientalistas, es un riesgo

En una visita para ver los daños causados por la sequía y un incendio en la Amazonía, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva prometió terminar de pavimentar una carretera que, según ambientalistas y algunas personas de su propio gobierno, amenaza con incrementar considerablemente la destrucción de la selva tropical más grande del mundo y contribuir al cambio climático. La carretera BR-319 es en su mayor parte un camino...

Guatemala a la vanguardia del pago de "bonos de carbono" en el sector forestal

Guatemala es un país con vocación eminentemente forestal.  Prueba de ello, es el hecho de que el país está a punto de marcar el hito histórico de lograr el pago por los servicios ambientales asociados a sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la deforestación y la degradación forestal y por conservar y aumentar las reservas de carbono forestal. Desde la creación del Programa...

Agua y Aprendizaje

Al estallido del Big Bang, hace 14 mil millones de años, empezó el tiempo y el espacio, no había agua entonces, solamente Hidrógeno. Debieron pasar otros miles de millones de años para que apareciera primero el Oxígeno y no por eso habría agua porque la emergencia del agua no solamente requiere que exista Hidrógeno y Oxígeno, sino requiere condiciones de temperatura, presión y catalizadores capaces de proporcionar la relación...

El Consejo Nacional de Cambio Climático de Guatemala ha aprobado la hoja de ruta para el uso del etanol en la gasolina en 2026

Ana María Palomo G. Actual secretaria técnica del Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático, con más de 50 años trabajando en el sector ambiental y energético, promotora de los sistemas de uso del etanol desde 1982 y del uso de biogás desde 1980, Directora del I Programa Nacional de Bioenergía de Guatemala, impulsada por el Centro de Estudios sobre Tecnología Apropiada (CEMAT), la Secretaría de la Presidencia de Energía, Minas y Energía Nuclear...

MAGA y Codedes los mayores beneficiados con ampliación presupuestaria

Los diputados no desaprovecharon la petición del organismo Ejecutivo de ampliar el presupuesto general por Q14 mil 451 millones, y a dicha propuesta le hicieron enmiendas de último momento para incrementarle fondos al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes). En un artículo nuevo, varios diputados contemplaron subir Q500 millones para el MAGA con la intención de que se compren fertilizantes, semillas...

Una mirada al mundo

En el mundo se dan sucesos que no deben pasar desapercibidos, es bueno levantar la cabeza y observar algunos hechos que van marcando la historia de la humanidad, lo que nos permite ubicarnos en el contexto global, acá algunos hechos. La irrupción del cambio climático con las olas de calor y lluvias torrenciales principalmente se cierne como una amenaza más, sobre todo en regiones vulnerables como Centroamérica, interrumpiendo la movilidad social y...

Vuelos cancelados en Alemania por protestas medioambientales

El aeropuerto más transitado de Alemania canceló más de 100 vuelos el jueves después de que activistas climáticos hicieran un esfuerzo coordinado de interferir con el tráfico aéreo en toda Europa, en el apogeo de las vacaciones estivales, para denunciar la amenaza que plantea el cambio climático. El aeropuerto de Fráncfort dijo que se habían detenido los vuelos por motivos de seguridad después de que varios activistas se abrieran paso...

Colegios de Profesionales: ¿Para qué?

Las profesiones como el derecho, la ingeniería, la medicina, entre otras, dan un servicio público. Ya sea que los profesionales se formen en universidades privadas o públicas, la función que harán es de naturaleza pública, no importa si los o las profesionales practiquen en ambientes privados, las consecuencias de su trabajo son públicas. Las obras de ingeniería en cualquier sociedad tienen un enorme impacto público. El descalabro de la...
Únete a nuestro canal