fbpx
domingo, 13 julio 2025

BRICS

Trump insta a la India a comprar más productos de EE.UU. en su primera llamada con primer ministro Modi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este lunes al primer ministro indio, Narendra Modi, a comprar más equipos de seguridad estadounidenses, en la primera llamada entre ambos líderes en el segundo mandato del republicano. Trump trasladó a Modi la "importancia" de que la India "aumente la compra de equipos de seguridad fabricados en Estados Unidos y avance hacia una relación comercial bilateral justa", de acuerdo a un comunicado...

¿Es posible desplazar al gigante asiático en el comercio internacional?

 Mariana Molina mariana1312molina@gmail.com   En pleno 2024 se presenta en el sistema internacional un debate que ha dividido la opinión pública y se ha convertido en una serie de interrogantes constantes ¿Se mantendrán relaciones comerciales con China?, ¿China o Taiwán?, ¿China o Estados Unidos?, son algunas de las muchas preguntas que han rondado en conferencias, en entrevistas durante campañas electorales y hasta en salones de clase. Este tipo de preguntas en las...

La importancia de los BRICS (II)

La semana pasada terminó la cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia. Con casi todos los países de la ASEAN (la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en la que se encuentran Vietnam, Malasia, Indonesia o Tailandia) además de potencias como Turquía e Irán, por mencionar algunos de los nuevos países asociados al “bloque” (y ponemos entre comillas el término porque ellos mismos han insistido en hacer ver que...

BRICS, el poder del Sur Global

Ayer dio inicio la XVI Cumbre del BRICS en Kazán, Rusia, con la participación de 36 países, entre miembros y candidatos a incorporarse. El acrónimo BRICS se refiere a Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica, los países cuyas economías se prevé que dominarán el mercado en 2050.  El bloque BRICS ha logrado posicionarse como una fuerza destacada en el escenario económico mundial. Al punto que solo en el último año...

China en Latinoamérica

La expansión de China en América Latina y el Caribe está lejos de ser un fenómeno reciente, aunque las últimas décadas del siglo XX y primeras décadas del siglo XXI han sido testigos de la intensificación y crecimiento de negocios y migración china, a lo largo de las Américas. Latinoamérica es de interés para China, los bajos niveles de desarrollo se convierten en tierra fértil para la invasión comercial, con...

Javier Milei comunica su rechazo a que Argentina ingrese a los BRICS

El gobierno de Argentina, encabezado por el presidente ultraliberal Javier Milei, formalizó su renuncia a integrar el grupo de los BRICS mediante cartas dirigidas a los países del bloque, informó este viernes el portavoz presidencial Manuel Adorni. En las misivas, que llevan la firma de Milei, se informa que "en esta instancia no se considera oportuna la incorporación de la República Argentina al BRICS como miembro pleno a partir del...

La multipolaridad avanza en el mundo

La semana pasada se reunieron en Sudáfrica los líderes del bloque de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en su XV Cumbre, algo que en términos geopolíticos es una clara evidencia de cómo el mundo avanza hacia la multipolaridad. El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, cuyo país ejerce este año la presidencia rotatoria del bloque dijo en la sesión del Foro Económico de la cumbre  que   “…los cambios...

Los BRICS anuncian la «histórica» incorporación de seis nuevos países, entre ellos Argentina

Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron este jueves la "histórica" admisión de seis nuevos miembros a partir del próximo año, entre ellos Argentina, en momentos en que el club de países emergentes busca ganar influencia en la escena internacional. Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos se incorporarán al grupo a partir del 1 de enero de 2024, declaró el presidente sudafricano,...

Los BRICS acuerdan la admisión de nuevos miembros

Los Estados miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron este miércoles en Johannesburgo ampliar este bloque de potencias emergentes, aunque sin comunicar por el momento una lista de posibles nuevos integrantes. "Nos pusimos de acuerdo sobre la cuestión de la expansión. Hemos adoptado un documento que define las líneas directrices, los principios y los procesos de examen de los países que deseen convertirse en miembros de...

China, Rusia y economías emergentes se centran en la agenda de la cumbre BRICS

Los líderes de algunas de las economías en desarrollo más importantes del mundo se centraban el miércoles en el principal asunto de su cumbre en Sudáfrica, un día después de que un discurso del presidente de Rusia, Vladímir Putin, dio a la reunión un tinte antioccidental que las autoridades esperaban evitar. El grupo de economías emergentes BRICS — compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica — debate la ampliación...
Únete a nuestro canal