fbpx
miércoles, 16 julio 2025

agujero negro

NASA vuelve a contactar con la sonda Voyager 2 tras un «grito interestelar»

La NASA ha logrado restablecer total contacto con la lejana sonda espacial Voyager 2 gracias a un "grito interestelar" que ha enderezado la orientación de su antena, informó el viernes la agencia espacial. Lanzada en 1977 para explorar los planetas exteriores y servir de faro de la humanidad al universo, la nave se encuentra actualmente a más de 19.900 millones de kilómetros de la Tierra, mucho más allá del sistema...

El telescopio Webb permite detectar una galaxia estática a 25 millones de años luz de distancia

  El telescopio James Webb, el más potente construido hasta la fecha, ha permitido identificar la galaxia GS-9209, un conjunto de numerosas estrellas ubicada a 25 millones de años luz de distancia de la Tierra y formada unos 600-800 millones de años después del Big Bang. Esta galaxia, identificada por científicos liderados por astrónomos de la Universidad de Edimburgo, es la galaxia del tipo inmóvil --que no genera nuevas estrellas-- más...

Primera imagen del agujero negro de M87 y su chorro masivo

Nuevas observaciones del agujero negro supermasivo en el corazón de la galaxia M87 han revelado los orígenes de su poderoso chorro y han tomado imágenes del mismo y su origen juntos por primera vez. Además, las observaciones de este SMBH han revelado que el anillo del agujero negro es mucho más grande de lo que creían los científicos. Las observaciones publicadas hoy en Nature. El Global mm-VLBI Array (GMVA) unió...

IA permite mejorar la primera imagen de un agujero negro

La primera imagen de un agujero negro, capturada hace cuatro años, mostraba un objeto difuso con forma de anillo ardiente. Ahora, los científicos han utilizado la Inteligencia Artificial (IA) para dar un tratamiento de belleza a ese objeto cósmico. La imagen actualizada, publicada el jueves en la revista Astrophysical Journal Letters, mantiene la forma original, pero con un anillo más delgado y resolución más nítida. La imagen de 2019 permitió...

Un agujero negro supermasivo extremo acecha en el borde del universo

  Astrónomos de la Universidad de Texas y de la Universidad de Arizona han descubierto un agujero negro de rápido crecimiento en una de las galaxias más extremas conocidas del Universo primitivo. El descubrimiento de la galaxia y del agujero negro en su centro proporciona nuevas pistas sobre la formación de los primeros agujeros negros supermasivos. El nuevo trabajo se publica en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Utilizando observaciones realizadas...

Inusual visión de un agujero negro comiéndose una estrella

  Múltiples telescopios de la NASA han observado recientemente un enorme agujero negro destrozando una estrella desafortunada que se acercó demasiado. Situado a unos 250 millones de años luz de la Tierra, en el centro de otra galaxia, es el quinto ejemplo más cercano de agujero negro que destruye una estrella jamás observado, informa la NASA. Una vez que la gravedad del agujero negro rompió completamente la estrella, los astrónomos observaron...

Astrónomos descubren un agujero negro cerca de la Tierra

  Astrónomos han detectado el agujero negro más cercano a la Tierra, apenas a 1.600 años luz de distancia utilizando el telescopio Gemini Norte, emplazado en Hawai. Se trata de la primera detección de un agujero negro de masa estelar en la Vía Láctea, cuya proximidad ofrece un objetivo de estudio único para avanzar en la comprensión de la evolución de los sistemas binarios, informa en un comunicado NoirLab, que opera...

Primera imagen del agujero negro en el corazón de nuestra galaxia

  Astrónomos han revelado la primera imagen del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, utilizando observaciones de una red mundial de radiotelescopios. Este resultado proporciona una evidencia abrumadora de que el objeto es de hecho un agujero negro y arroja pistas valiosas sobre el funcionamiento de tales gigantes, que se cree que residen en el centro de la mayoría de las galaxias, según los...

Detectan colisión de estrella de neutrones y agujero negro

Vaya merienda. Por primera vez, astrónomos presenciaron a un agujero negro tragándose una estrella de neutrones, el objeto más denso del universo, en fracciones de segundo. Diez días después, observaron lo mismo, al otro lado del universo. En ambos casos, una estrella de neutrones —una cucharadita de la cual pesaría mil millones de toneladas— orbita cada vez más cerca de ese punto sin regreso, un agujero negro, hasta que ambos...

El primer agujero negro conocido es más masivo de lo pensado

MADRID Agencia dpa/(Europa Press) - Nuevas observaciones del primer agujero negro jamás detectado han llevado a los astrónomos a cuestionar lo que saben sobre los objetos más misteriosos del Universo. Publicado en la revista Science, la investigación muestra que el sistema conocido como Cygnus X-1 contiene el agujero negro de masa estelar más masivo jamás detectado sin el uso de ondas gravitacionales. Cygnus X-1 es uno de los agujeros negros más cercanos a...
Únete a nuestro canal