fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Agua potable

El abastecimiento de agua

En el marco de las protestas a causa del intento de socavar la voluntad popular expresada en las urnas se han dado varios hechos que afectan a distintos sectores de la población, pero ninguno tan serio y cuestionable como la toma de las instalaciones de Xayá Pixcayá, que es la principal fuente de suministro de agua por gravedad (no extraída de pozos) para el área metropolitana, situación de la...
00:00:30

Conoce sobre Agua Cielo, y sus programas de sostenibilidad en Petén

Agua Cielo forma parte de Grupo AJE; una empresa multinacional que distribuye sus bebidas en más de veinte países de América Latina, Europa, Asia y África. Hoy por hoy lo  que empezó hace 35 años como una pequeña fábrica peruana de gaseosas, ahora es una empresa con más de ocho categorías de bebidas que trabaja con la visión Global de Liderar la Revolución Natural. Agua Cielo tiene una visión...

Empagua presenta proyecto con el que logran duplicar suministro de agua en el norte de la ciudad

La Empresa Municipal de Agua de la Ciudad de Guatemala (Empagua) presentó el proyecto CZ Norte, con el que enfatizan han logrado duplicar el suministro de agua potable que se envía hacia el norte de la ciudad. A la vez, explicaron desde Empagua que se ha garantizado un mayor suministro y de mejor calidad en las zonas 17, 18, 21 y 25 de la Ciudad de Guatemala, beneficiando directamente a...

La mayor epidemia de dengue en Perú desnuda la pobreza y la falta de agua potable

Echada en la cama de una cabaña de caña, en uno de los pueblos más pobres de la costa del Pacífico, María Galán cierra los ojos y mira el techo de zinc mientras se estremece por el dolor que siente en los huesos durante la mayor epidemia de dengue registrada en la historia de Perú. La mujer de 47 años ha tenido fiebre por siete días, mareos y dolor estomacal....

MuniGuate en alerta amarilla por escasez de agua potable

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El alcalde de la ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, afirmó hoy que como institución se encuentran en alerta amarilla, debido a la escasez de agua. Quiñónez informó que recibieron un boletín del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), donde se detalla que las fuentes superficiales de agua y los ríos han tenido una disminución considerable en sus caudales. “Es un fenómeno que viene suscitándose gradualmente en nuestro...
Únete a nuestro canal