fbpx
viernes, 18 julio 2025

Agricultura

Asociación de Avicultores garantiza procesos; piden a ciudadanía correcta manipulación de alimentos

Por medio de un comunicado, la Asociación Nacional de Avicultores (Anavi) pidió a la ciudadanía manipular y procesar debidamente todos los alimentos. En la nota se detalló que la Anavi trabaja de la mano con las autoridades de agricultura, y que sus asociados se someten a auditorías periódicas, para asegurar el cumplimiento de las normativas más exigentes. La Asociación aseguró que la cría, el procesamiento y la distribución de los productos avícolas siguen...

Aumentan previsiones de cosecha mundial de maíz

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aumentó este viernes sus previsiones de cosecha mundial de maíz para la actual campaña y los precios bajaron a mínimos en tres años. En la última edición de su informe mensual WASDE sobre previsiones de cosecha, el USDA vaticina un volumen de 947 millones de toneladas para el maíz, contra 945 que esperaba hasta ahora. En tendencia: Alcalde electo de Antigua Guatemala denuncia...

Icefi advierte sobre efectos negativos del Presupuesto 2024

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) reiteró a través de un comunicado emitido el 15 de diciembre las advertencias sobre los efectos negativos que generará la vigencia del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024. Icefi había expuesto anteriormente en varios comunicados de prensa y un documento de análisis técnico sus preocupaciones con respecto al dictamen. SE LE DIFICULTARÁ A NUEVO GOBIERNO PAGAR DEUDA...

Por descenso de ceniza, MAGA descarta daños en el sector agropecuario

Debido a la expulsión de ceniza por reciente actividad del volcán de Fuego, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que efectuó un monitoreo por medio del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) y concluyeron que hasta el momento no hay daños agrícolas ni pecuarios. Según indicó el MAGA en el análisis estableció que los cultivos de hule, caña de azúcar, café, maíz, frijol, palma de aceite, macadamia,...

Fenómeno del niño causará menos lluvia en el 2023, MAGA advierte a agricultores

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), presentó este lunes, 17 de abril, por medio del Centro de Información Estratégica Informativa (CIEA), un análisis agroclimático trimestral (mayo a julio), destacando que durante los primeros dos meses del invierno, habrá temporada lluviosa normal. Rafael López, director de información geográfica del MAGA, indica que en los próximos días comenzarán a sentirse los efectos del fenómeno del Niño, un período donde la...

País sin reservas de frijol negro; Mineco autoriza otra importación sin aranceles

El Ministerio de Economía (Mineco), autorizó la importación de un nuevo contingente de frijol, debido a que se agotó el anterior, a mediados de julio para adquirir en el extranjero 7,500 toneladas métricas de frijol negro con 0% de derechos arancelarios, con el objetivo de cubrir la demanda de consumo en el país en medio de la crisis económica internacional. Luego de terminarse lo importado, según el Ministerio de Agricultura,...

Sector agrícola: Precio de fertilizantes amenaza seguridad alimentaria en GT

Detrás de cada platillo que se sirve en las mesas de los hogares guatemaltecos, existe un proceso complejo para cultivar los productos que proporcionan macronutrientes vitales para la calidad de vida. Sin embargo, un significativo aumento en el precio de agroinsumos, como los fertilizantes, amenaza la producción agrícola en el mundo y local, lo que representa un peligro para la seguridad alimentaria del país. Ese panorama ya había sido pronosticado...

FAO aprueba $66.7 millones en apoyo a agricultores vulnerables

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aprobó $66.7 millones para un programa que pretende aumentar la resiliencia de los agricultores más vulnerables del país frente a los impactos del cambio climático. Ricardo Rapallo, representante de FAO en Guatemala aseguró que “el proyecto que se ha aprobado es una excelente oportunidad para apoyar una forma de producir más sostenible y resiliente, que...
Únete a nuestro canal