fbpx
domingo, 6 julio 2025

Acceso a la Información Pública

Acceso a la información pública, un derecho no garantizado

Por German Carranza   El acceso a la información pública en Guatemala está garantizado por el artículo 30 de la Constitución Política y se reconoce, además, como un derecho humano fundamental. Este derecho está concebido para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. Sin embargo, la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), aprobada en 2008, no ha logrado garantizar plenamente su cumplimiento. Uno de los...

Analistas opinan sobre resolución de la CC de declarar en reserva la seguridad de magistrados

Luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) clasificara como confidencial toda la información relacionada con la seguridad de los magistrados de ese órgano, el comunicador y politólogo Silvio Gramajo, y el director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) Mario Polanco, opinaron al respecto indicando que el máximo tribunal en materia constitucional se excedió y podría haber incurrido en delito. Dicha decisión fue publicada el pasado lunes 24 de junio...

Comisión que dirige «3 Kiebres» dice no a reducción del IUSI y transmisiones de reuniones

Los integrantes de la Comisión Legislativa de Asuntos Municipales, dirigida por el exalcalde de Ipala, Esduin Javier Javier, dictaminaron desfavorablemente dos proyectos de ley, uno para que las reuniones de los concejos municipales se transmitieran en vivo y se grabaran en video, y la otra que pretendía la reducción del Impuesto Único sobre Inmueble (IUSI). "Por ejemplo, en el SNIP se programa todo lo que se va a ejecutar en...

No atienden a los jubilados, pero sí dan de comer a la junta directiva

Como un chiste de mal gusto es el caso del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- quienes no atienden a los jubilados, pero si tienen Q180 mil mensualmente para dar de comer a los ocho integrantes de la Junta Directiva, quienes tienen a su disposición dos “chef” que les satisfacen los gustos culinarios. Este dato fue corroborado por la Oficina de Acceso a la Información Pública. Los alimentados son el presidente José Flamenco Jau, representante del Organismo Ejecutivo; primer...

Dos nuevas cavernas en Villa Nueva y estudios siguen ausentes

Luego de darse a conocer en redes sociales sobre nuevas cavernas que fueron localizadas en el hundimiento en la Calzada Concepción, zona 6 de Villa Nueva, el vocero de la comuna del referido municipio, Byron Morataya confirmó que las mismas fueron ubicadas con el avance de los trabajos en el área. El pasado 24 de septiembre se registró un hundimiento en el lugar, el cual cobró la vida de dos...

Vivanco, de HRW: Congreso arremete contra falta de independencia judicial

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt José Miguel Vivanco, director Ejecutivo de la División de las Américas, Human Rights Watch, se refirió acerca del proceso penal que se sigue en contra de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), indicando que el Congreso de la República arremete contra la independencia judicial de Guatemala. “El Congreso de Guatemala arremete contra la independencia judicial, es un escándalo que el Congreso pretenda procesar penalmente a jueces...

ICEFI señala anomalías en iniciativa para quitar a PDH verificación del acceso a la información

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) a través de un comunicado, recomendó al Congreso de la República la no aprobación de la Iniciativa de ley 5792, Reformas al Decreto Número 57-2008 del Congreso de la República, Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), debido a las anomalías que presenta. Para el Icefi, la iniciativa de ley 5792 constituye un grave retroceso al derecho de acceso a...
Únete a nuestro canal