fbpx
domingo, 13 julio 2025

48 Cantones de Totonicapán

Alcaldía Indígena de Sololá rechaza acciones contra 48 Cantones y anuncia asambleas

La Municipalidad Indígena de Sololá, se pronunció por la reciente captura de Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de los 48 cantones de Totonicapán y aseguraron que las manifestaciones realizadas en 2023 donde expresaron su derecho a la resistencia pacífica, fueron por acciones de amenaza a la democracia por parte del Ministerio Público (MP). «Los pueblos indígenas, en octubre de 2023, llevamos a cabo una resistencia pacífica como...

MP requerirá retiro de inmunidad a gobernador de Sololá, Edgar Tuy

En conferencia de prensa este miércoles 23 de abril, el Ministerio Público (MP) anunció que dentro del caso por el que fue capturado el viceministro Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, expresidente de la organización 48 Cantones y actual viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM), se solicitará el retiro de antejuicio en contra del gobernador de Sololá, Edgar Tuy. El fiscal de la Fiscalía contra el Crimen...

Retransmisión: MP convoca a conferencia de prensa luego de la captura de Luis Pacheco

El Ministerio Público (MP) realiza una conferencia de prensa, en las instalaciones del edificio central de la institución, ubicado en el Barrio Gerona de la zona 1 capitalina. 2025: 113 días de trabajo fuerte y firme 💪#ConferenciaDePrensa 📣 Autoridades del Ministerio Público brindarán conferencia de prensa. 🔴Puede seguir la transmisión en vivo por 👇 ▶️ https://t.co/jNzcdcN5Ep ▶️ https://t.co/IeoMfprd3l#MPfuerteYfirme 💪… pic.twitter.com/OHFexIWRl0 — MP de Guatemala (@MPguatemala) April 23, 2025 Esto luego de darse a conocer la captura...

Diputados de vergüenza y enemigos del pueblo

Los diputados están jugando con fuego y no miran la realidad de crisis que tiene el país; la falta de recursos en el área de salud, miles en el área rural sufren desnutrición por la crisis económica que viven sus progenitores, la red vial no permite una circulación fluida por carecer de fondos para mejorarla, y miles de carencias que se ven a diario en todo el territorio del...

48 Cantones no quiere que el DPI sea el NIT y hablan de respetar su “forma de organización”

La Junta Directiva del Consejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán se pronunciaron de nuevo para expresar su rechazo a la armonización del DPI con el NIT que promueve la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).  Mediante un comunicado oficial rechazan de forma categórica la resolución SAT-DSI-393-2025 que entró en vigencia el pasado 17 de marzo y dicta la armonización entre el Documento Personal de Identificación (DPI) y...

48 Cantones fijan plazo de 5 días al Gobierno para anular seguro obligatorio

La Junta Directiva del Consejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán, se pronunció por medio de un comunicado este martes 18 de marzo, con relación al pago de seguro de daños a terceros anunciado por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, el pasado 17 de marzo en conferencia de prensa. https://lahora.gt/nacionales/kjordan/2025/03/18/lhactualiza-distintos-puntos-bloqueados-en-la-ciudad-por-rechazo-a-seguro-obligatorio/ Las autoridades ancestrales expresaron un contundente “rechazo” a los acuerdos gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 49-2025, que...

Aumento sueldo: 48 Cantones no quieren donaciones de diputados sino que den marcha atrás

Este miércoles 5 de marzo, integrantes de los 48 Cantones de Totonicapán presentaron una carta al presidente del Congreso, Nery Ramos, para que la Junta Directiva del Organismo Legislativo dé marcha atrás a la medida con la que se aumentó el salario para los diputados.  José Bernabé García Yax, tercer vocal de la Junta Directiva de los 48 Cantones, manifestó que el documento menciona que la decisión para el aumento...

Presidencia dice estar abierta al diálogo con 48 Cantones por aumento de canasta básica y crisis de carreteras

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) afirmó que continúan los espacios de diálogo con autoridades indígenas, en respuesta al comunicado de los 48 Cantones de Totonicapán, en el que señalaron que buscaban el diálogo con el gobierno de Bernardo Arévalo por el aumento en los precios de la canasta básica, servicios básicos, así como la crisis por el estado de las carreteras en el país. “La Junta...

El Acuerdo Agrario, ¿voluntad transformadora gubernamental?

La semana pasada las organizaciones campesinas que en febrero pasado firmaron el Acuerdo Agrario con el Presidente hicieron pública una “Carta Abierta”, donde le plantearon cuatro reivindicaciones: vetar al Dto. Leg. 35/2024 (advierten sobre el eventual uso que podría hacer la policía de esta ley para reprimirlos letalmente); tomar medidas contra el alto costo de la vida; aprobar el aumento al salario mínimo; y verificar la distribución de insumos...

Pueblos indígenas de Guatemala denuncian poca transparencia en la elección de las cortes

Representantes de los pueblos indígenas de Guatemala denunciaron este miércoles 9 de octubre que el proceso de elección de autoridades de las cortes Suprema de Justicia y la de Apelaciones, que concluyó esta semana, tuvo poca transparencia. "Nos causa aberración y repugnancia las negociaciones que realizaron los diputados para elegir diputados y la poca transparencia que denota la putrefacción del sistema para elegir magistrados de las cortes del Estado", expusieron...
Únete a nuestro canal