Agencia DPA

Las computadoras nuevas suelen venir con software publicitario preinstalado y otro tipo de aplicaciones poco útiles, por lo que lo mejor es desinstalarlos cuando antes, recomienda la revista «Chip» (01/2019).

Como ejemplos, los expertos mencionan las barras de herramientas (o «toolbars») extra para el navegador de Internet o programas que muestran publicidad. Pero también Microsoft incluye en Windows 10 publicidad en el menú Inicio.

Otros ejemplos son versiones de prueba de antivirus o paquetes de Office que, pasado un tiempo, exigen un pago para seguir funcionando.

Para liberarse de esos programas hay que entrar en Configuración y allí en Agregar o quitar programas. Se pueden detectar y eliminar los no deseados. Si usted no se ve capaz de hacerlo solo, puede utilizar el software gratuito Bulk Crap Uninstaller.

Para quitar los azulejos (live tiles) publicitarios del menú Inicio de Windows 10 hay que hacer clic con la tecla derecha del mouse y seleccionar «desinstalar» o «desanclar de Inicio».

Pero esto no solo ocurre con las computadoras nuevas, sino que también muchos programas gratuitos vienen con software publicitario si uno no presta atención al momento de instalarlo.

Se trata de software que no es necesario para el funcionamiento del programa. Por ejemplo, cuando se baja el Flash-Player o el lector de PDF Foxit Reader, es habitual que se instale una barra de herramientas antivirus. Por eso, lo que toca es estar atento ya que a menudo se puede eliminar ese software quitando la marca en la casilla de confirmación de instalación.

Artículo anteriorRiver fulmina a Boca en prórroga y conquista la Copa Libertadores
Artículo siguienteLa Lenovo Yoga Book C930 a prueba: teclear en la pantalla