Berlín
Agencia (dpa)

La infraestructura crítica de Alemania está siendo blanco de ataques cibernéticos por parte de agentes extranjeros, advirtió el presidente del servicio de inteligencia interior de Alemania, Hans-Georg Maassen.

Estos servicios buscan implantar malware (programas malignos) en los sistemas de computación de la infraestructura crítica de modo de estar en condiciones de preparar actos de sabotaje «y quizás perpetrarlos algún día cuando se suscite un conflicto político», dijo Maassen a la emisora pública rbb en la antesala de un simposio de inteligencia en Berlín.

Bajo infraestructura crítica se entiende todas las instalaciones y los sistemas de importancia central para la sociedad como el suministro de electricidad y de agua.

Maassen, quien encabeza el servicio con nombre oficial de «Oficina Federal para la Protección de la Constitución», recordó que el mismo agente que atacó una planta eléctrica en Ucrania con un malware a fines de 2015 también lanzó simultáneamente, pero sin éxito, un ciberataque contra la infraestructura en Alemania.

«El mismo agresor intentó atacar con el mismo programa la infraestructura alemana», precisó. Las autoridades alemanas sospecharon entonces que el ataque provenía de Rusia.

Maassen dijo que los operadores de la infraestructura son conscientes de las amenazas y están preparados. Sin embargo, recordó que Alemania ofrece muchos blancos potenciales «porque mucho o diría que casi todo está conectado a Internet».

En declaraciones formuladas a la cadena ARD, el máximo responsable del servicio secreto interior propuso que Alemania esté en condiciones de lanzar ataques cibernéticos preventivos para impedir una agresión de fuera, lo que se conoce como «hack back». Para este tipo de ataques preventivos no existe base legal.

Artículo anteriorApple abandona planes de centro de procesamiento de datos en Irlanda
Artículo siguienteFacebook suspende unas 200 aplicaciones por mal uso de datos