Por KEITH RIDLER
BOISE, Idaho, EE.UU.
Agencia/AP

Un programa de reproducción en cautiverio que en algún momento incluyó a todos los cóndores vivos en California ha superado un hito clave para ayudar a que el ave más grande de Norteamérica retorne a la vida silvestre.

Por primera vez en décadas, el año pasado se empollaron y crecieron más cóndores silvestres que los cóndores adultos que murieron en su ambiente natural, dijeron el lunes funcionarios del Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Departamento del Interior de Estados Unidos.

Catorce cóndores jóvenes levantaron el vuelo en comparación con los 12 que murieron. Los funcionarios dijeron que es una diferencia pequeña, pero un gran paso luego de que los últimos 22 cóndores silvestres fueron capturados en la década de 1980 para iniciar el programa de reproducción que libera crías al medio natural.

«Es una señal de que el programa está teniendo éxito», afirmó Eric Davis, coordinador del Servicio de Vida Silvestre para el programa de cóndores de California. «Esperamos que las aves silvestres empiecen a producir crías en el medio natural y eso es lo que está pasando cada vez más».

En 2011, los cóndores silvestres de California por primera vez superaron en número a los cóndores en cautiverio desde que comenzó el programa de reproducción. La población silvestre ha crecido hasta 268 cóndores, por 167 en cautiverio.

Los funcionarios también contabilizaron 27 nidos de cóndores silvestres el año pasado. Diecinueve estaban en California, tres en la zona de la frontera entre Arizona y Utah y cinco en la península mexicana de Baja California. El Parque Nacional del Gran Cañón en Arizona tiene un nido de cóndor, dijeron los funcionarios, lo mismo que el Parque Nacional Zion en Utah y el Parque Nacional Pinnacles en California central.

El Peregrine Fund’s World Center for Birds of Prey, cerca de Boise, es el mayor productor de huevos del programa de reproducción en cautiverio, con seis puestos en la primavera y a la espera de nueve más.

Artículo anteriorSube nivel del mar debido al calentamiento global
Artículo siguienteCon el S7, Samsung se parece cada vez más a Apple