Por ANICK JESDANUN
NUEVA YORK
Agencia/AP

Los teléfonos de Apple y Samsung son cada vez más parecidos, y tras el lanzamiento del Galaxy S7, ya es casi imposible distinguirlos.

La convergencia comenzó hace dos años, cuando el iPhone se hizo más grande, siguiendo los pasos de Samsung. Acto seguido Samsung empezó a mejorar la calidad de sus materiales y el diseño, como venía haciendo Apple por años. Y hace poco Apple aumentó la resolución de la cámara del iPhone, acortando una de las brechas que más lo separaba de Samsung.

En el S7, Samsung está reduciendo la resolución de su cámara –si, lee bien– para llegar a los 12 megapixels de los iPhone.

Desde ya que sigue habiendo algunas diferencias importantes. Los últimos iPhone son los únicos que dan la posibilidad de activar ciertas funciones presionando más fuerte un ícono o un enlace, mientras que Samsung es uno de los principales promotores de la realidad virtual.

Es muy temprano para decir cuál de los modelos nuevos es mejor. Samsung presentó el S7 durante una feria en Barcelona, pero el aparato no saldrá a la venta hasta el 11 de marzo.

Es probable que la mayoría de los usuarios decrete un empate. Samsung es la empresa líder entre los teléfonos Android y Apple usa su propio ecosistema, el iOS. Para muchos, la elección dependerá del sistema que les guste más y de las aplicaciones disponibles para cada uno de ellos.

Lo que se sabe hasta ahora de los modelos nuevos de Apple y Samsung:

Cámara

En ambos la cámara trasera tiene ahora 12 megapixels (el iPhone subió de 8 a 12 y Samsung bajó de 18 a 12). Esto no quiere decir que los Samsung han empeorado.

Las cámaras frontales tienen ambas 5 megapixels desde que Apple mejoró la resolución del iPhone a mitad del año pasado. Apple permitió que la misma pantalla use un flash para los selfies y Samsung está haciendo lo mismo con el S7.

Tamaño

El Galaxy S7 de Samsung mide casi 13 centímetros (5.1 pulgadas) y es ligeramente más grande y pesado que el iPhone 6 (12 cm o 4,7 pulgadas), aunque no mucho. El S7 Edge, una versión más refinada, tiene pantalla con bordes en curva, como una cascada. La pantalla del Edge es de 14 cm (5,5 pulgadas), pero ello se debe a la curvatura. El teléfono es levemente más ancho y pesado.

Extras

Ni el iPhone ni el S7 permiten reemplazar la batería. Pero el S7 permite agregar memoria. Y el modelo básico es de 32 gigabytes, el doble que el del iPhone.

A diferencia del iPhone, por otro lado, el S7 es a prueba de agua. Y no hace falta cubrir los puertos. El S7 permite además una carga inalámbrica. Basta con posar el aparato sobre una base. La carga, sin embargo, es más lenta que con un cable.

Atajos

Los últimos modelos de iPhone y el S7 Edge tienen atajos para una cantidad de funciones, incluidos los selfies. Con el iPhone hay que apretar duro un ícono. Con el Edge se puede deslizar el dedo por el costado derecho y se logra acceso a titulares, contactos y las aplicaciones favoritas.

Apple permite que gente de afuera cree sus propios atajos, Samsung no.

La pantalla

Una de las diferencias que persisten es la tecnología de la pantalla. Mientras que el iPhone y la mayoría de los otros teléfonos emplean pantallas LCD, Samsung usa AMOLED, que tiene colores más vívidos, aunque a veces no parezcan naturales.

Realidad virtual

En este terreno Samsung le saca ventaja a Apple, aunque enfrenta la competencia de otros fabricantes como LG.

Samsung ya cuenta con auriculares de RV y LG sacará pronto uno. Las dos empresas pondrán a la venta a corto plazo cámaras de 360 grados para captar video en RV. Las aplicaciones de los teléfonos facilitarán compartir y ver los videos RV.

Artículo anteriorAumenta número de cóndores silvestres de California
Artículo siguienteWall Street abre con pocos cambios