Logo categoria

Por JOE McDONALD

BEIJING
Agencia AP

El crecimiento económico de China se hundió en el último trimestre a su nivel más bajo desde la crisis financiera global, sumándose a los retos que enfrenta el liderazgo comunista mientras libra una guerra arancelaria con Estados Unidos.

En el tercer trimestre del año, que finaliza en septiembre, la segunda economía del mundo creció un 6.5% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos gubernamentales presentados hoy. El dato estuvo por debajo del 6.7% del trimestre previo y es la tasa más baja desde principios de 2009.

La economía china ya se estaba enfriando por una restricción del crédito para frenar el aumento de la deuda antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumente los aranceles a las importaciones chinas en una controversia por la política tecnología de Beijing. El impacto de los controles de importación estadounidenses ha sido limitado, pero la desaceleración en otros sectores de la economía llevó a los líderes chinos a aliviar los controles y a ordenar a los bancos que realicen préstamos.

«La desaceleración de China es un poco más aguda que lo esperado, pero básicamente encaja en nuestra narrativa económica”, señalo Bill Adams, de PNC Financial Services Group, en un reporte.

Los controles de Beijing a los préstamos y las “incertidumbres comerciales” están «dando un mordisco al impulso económico”, agregó el analista.

Los líderes comunistas han expresado su confianza en que su economía de 12 billones anuales puede sobrevivir al conflicto con Trump. Pero las industrias de exportación han empezado a sentir el alza arancelario hasta el 25% en algunos de sus productos.

Artículo anteriorLiteratura en el periodismo guatemalteco del siglo XIX
Artículo siguienteEBG realiza el X Congreso Regional de Administración de Riesgos Financieros