Logo categoria

Caracas
Agencia (dpa)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que mafias contrabandean hacia Colombia miles de barriles de gasolina y que cuando se logre detener esa fuga sobrará la plata en el país.

«Es impresionante lo que nos están robando y todo ese dinero es del pueblo de Venezuela. Todo ese dinero debe venir para convertirse en vivienda, salud, en educación, en libros, en inversión productiva. Me comprometo (a) que vamos a tener suficiente dinero para invertir en el pueblo. Nos va a sobrar la plata», aseveró en una reunión con gobernadores regionales del oficialismo.

Como respuesta a la severa crisis económica, Maduro ordenó un censo de todo vehículo automotor del país, para vincularlos con el llamado carnet de la patria, un documento que emite el Gobierno como registro de sus seguidores, y el consumo de gasolina, que es la más barata del mundo.

Analistas cuestionaron el censo, alegando que se trata de un mecanismo discriminatorio que busca regular el consumo de combustible, cuyo negocio está monopolizado por el Estado.

Venezuela tiene la gasolina más barata del mundo, ya que la de 95 octanos cuesta seis bolívares, un precio ínfimo si se considera que el dólar se cotiza en más de 3 millones 500 mil bolívares en el mercado negro.

El Gobierno destina al año alrededor de 12 mil millones de dólares en el subsidio del combustible.

Maduro dijo que en los tres primeros días de agosto se realizará un censo de todo vehículo automotor, a través del cual se determinará el consumo de gasolina y el porcentaje que se fuga hacia Colombia.

Señaló que el dinero que se pierde por el contrabando le pertenece al pueblo venezolano.

«Me comprometo a que con el censo y el nuevo modelo de hidrocarburos vamos a tener suficiente dinero para invertir en el pueblo, sin ningún problema. Nos va a sobrar la plata para invertir en el pueblo y acabaremos con las mafias del contrabando de gasolina, mafiosos, ladrones», señaló.

Maduro afirmó que está ansioso por recoger los datos del censo, sobre todo en las regiones fronterizas con Colombia.

La economía venezolana enfrenta una severa crisis con cuatro años de recesión y una hiperinflación que se instaló oficialmente en octubre pasado, además de la caída de los ingresos petroleros.

Maduro afirma que la crisis es ocasionada por las sanciones financieras aplicadas por Estados Unidos y una presunta guerra económica, de la cual acusa a la oposición venezolana.

Artículo anteriorChina promete responder si EE. UU. impone más aranceles
Artículo siguienteCerebro y corazón de mujer