![Logo categoria](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2021/12/Logo-Econom%C3%ADa.jpeg)
Berlín
Agencia (dpa)
El Gobierno alemán certificó hoy la buena marcha de la mayor economía europea a pesar de que en su tradicional informe de primavera revisó ligeramente a la baja el crecimiento para este año.
El Ejecutivo que dirige la canciller Angela Merkel espera que el Producto Interior Bruto (PIB) del país aumente hasta el 2.3 por ciento en el presente año y hasta el 2.1 por ciento en 2019.
En su anterior previsión, dada a conocer en enero, Berlín contaba con que la coyuntura se expandiese un 2.4 por ciento en 2018.
«La economía alemana sigue siendo dinámica», resumió el ministro de Economía de Alemania, el conservador Peter Altmeier, al dar a conocer las previsiones del Gobierno en Berlín.
«La gente se beneficia de la situación de bonanza. Los ingresos aumentarán de forma notable el próximo año y el mercado laboral empleará hasta 2019 a un millón de personas más. Son pasos importantes de cara a lograr el pleno empleo», agregó.
Con un mensaje optimista, Altmaier descartó el riesgo de recalentamiento de la economía alemana del que alertan algunos expertos, un fenómeno que se da cuando la capacidad productiva de un país no puede seguir el ritmo de una creciente demanda agregada.
En este sentido, esta situación se caracteriza generalmente por un crecimiento por encima de la tendencia normal del crecimiento económico, a una tasa no sostenible.
El pronóstico de crecimiento dado a conocer hoy por el Gobierno alemán va en línea con las previsiones avanzadas recientemente por los principales institutos económicos del país, que estiman que el PIB germano se situará en el 2.2 por ciento para 2018 y el 2.0 por ciento en el próximo año.