Logo categoria

POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El FC Barcelona y el Real Madrid son algunos de los equipos de LaLiga española de fútbol que más atención atraen entre los fanáticos y seguidores de ese deporte en Guatemala. Las figuras de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se convierten en iconos en un país sin mayores referentes futbolísticos. Sin embargo, las transmisiones de los encuentros futbolísticos cada fin de semana, fácilmente pueden observarse por medio de canales en muchos operadores de cable (especialmente en el interior) aunque implique quebrar las normas y ello ha generado una situación ilegal que está afectando desde los equipos favoritos de la afición, hasta intermediarios y trabajadores directa o indirectamente involucrados en ese proceso.

La Hora conversó por medio electrónico con Melcior Soler, director de Audiovisual de LaLiga, quien es el máximo responsable de los asuntos relacionados a los derechos audiovisuales de la Primera División de futbol de España.

Soler enumera quien es el operador televisivo autorizado para trasmitir los partidos de fútbol de la LaLiga española para Guatemala, las dificultades y consecuencias relacionadas a reproducción ilegal de las mismas y las acciones que han implementado para erradicar esa práctica.

Además, advierte de la convicción de la entidad para perseguir esa problemática por la vía legal y mediante aplicaciones para el rastreo de señales no autorizadas.

Es común que cada fin de semana los guatemaltecos disfruten de los encuentros del Real Madrid o el FC Barcelona para apreciar las destrezas y jugadas de Cristiano o Messi, sin embargo, hacerlo por medio de señal sin autorización, conlleva implícitamente el consentimiento de una actividad ilegal.

La Hora: ¿A quién ha licenciado LaLiga para la transmisión de los partidos aquí en Guatemala?

Melcior Soler: El operador de televisión oficial de Guatemala es Sky México, y es a través de su plataforma por donde los aficionados a LaLiga Santander pueden disfrutar de cada jornada.

LH: ¿Qué opciones tienen los demás competidores del licenciado para poder transmitir LaLiga en el futuro?

MS: Todos los operadores que lo deseen pueden participar en el concurso para la adjudicación de los derechos directamente o bien dirigirse a SKY, el broadcaster oficial de LaLiga en este territorio, para tratar de conseguir una sublicencia de estos derechos.

LH: ¿Cómo interpreta LaLiga la situación que atraviesa el distribuidor local respecto a la piratería y robo de señales?

MS: Para LaLiga es una prioridad máxima luchar contra la piratería audiovisual. Los derechos audiovisuales de la competición son, junto a los futbolistas, el activo más importante de LaLiga y hay que protegerlos. Todos los que participamos en el fútbol tenemos la obligación de hacer tomar conciencia de que la piratería perjudica a todos, incluido el equipo del que son aficionados.

LH: ¿Qué perjuicio se le causa a LaLiga y Sky en la vulneración de sus derechos?

MS: La piratería audiovisual es un delito, y hay que llamarla por su nombre. LaLiga trabaja de manera muy estrecha con todos sus operadores oficiales para la detección y eliminación de aquellos contenidos que se emiten de manera ilegal. La vulneración de sus derechos puede ocasionar pérdidas económicas al operador y por tanto a LaLiga, pone en riesgo el futuro del fútbol y afecta directa e indirectamente a toda la industria del fútbol: clubes, futbolistas, patrocinadores y aficionados, pero también a los miles de empleos directos e indirectos que dependen del fútbol.

LH: ¿Cómo ve LaLiga los mercados en los que no se respetan en su plenitud los derechos otorgados y en los que reclamar los derechos resulta complicado dada la saturación del sistema de justicia y en ocasiones, la corrupción existente en algunos entes y operadores de justicia?

MS: Esta situación supone un grave problema y una amenaza tanto para LaLiga, como para el operador titular de los derechos (Sky México). La piratería audiovisual propicia que el consumidor final no pague al legítimo licenciatario, si además existen operadores de cable ilegales y tampoco lo hacen, son éstos quienes se benefician económicamente, causando un enorme perjuicio al licenciatario de los derechos. Esta situación es insostenible y debe regularizarse legalmente de inmediato para defender los derechos e intereses tanto de LaLiga, como de Sky México, que es el licenciatario autorizado en exclusiva en Guatemala. En LaLiga dedicamos todos los recursos a nuestro alcance para erradicar esta lacra persiguiéndola no sólo a nivel jurídico, sino también directamente mediante el desarrollo de aplicaciones tecnológicas con las cuales conseguimos rastrear las señales no autorizadas.

Artículo anteriorCompañía israelí surtirá de gas natural a Egipto
Artículo siguienteMuguruza intenta no estresarse en la pelea por el número uno