Logo categoria

WASHINGTON
AP

Los republicanos de la Cámara de Representantes incumplieron un plazo autoimpuesto sobre un plan para ayudar a Puerto Rico a manejar una deuda pública de 70 mil millones de dólares, al aplazar la sesión de ayer sin haber presentado una iniciativa de ley.

Se esperaba esta semana una legislación para crear una junta de control con el fin de que maneje las obligaciones financieras del territorio estadounidense y supervise la reestructuración de su deuda.

Hubiera sido la tercera versión del proyecto de ley de la cámara baja, el cual ha sido blanco de críticas de conservadores preocupados de que establezca un precedente para estados abrumados por problemas financieros. Por otro lado, a los demócratas les preocupa que la junta de control sea demasiado poderosa y favorable a los acreedores.

Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, dijo ayer en un comunicado que los republicanos quieren asegurarse que la iniciativa de ley sea la «mejor legislación y la más responsable para afrontar la crisis fiscal de Puerto Rico y proteger al mismo tiempo a los contribuyentes estadounidenses».

Ryan dijo que continúan las negociaciones con los demócratas y el gobierno del presidente Barack Obama sobre el asunto. Señaló que el proyecto de ley será presentado «en los próximos días».

El legislador republicano Rob Bishop, presidente de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, ha encabezado las negociaciones sobre la iniciativa y ha dicho que quiere apoyo bipartidista. Se busca redactar una legislación que pueda ser aprobada en la cámara baja y el Senado antes de que Puerto Rico se declare en incumplimiento de un pago de deuda de 2.000 millones de dólares que vence el 1 de julio. La isla no pagó el 1 de mayo un reembolso de bonos por 370 millones de dólares, el más grande hasta ahora en una serie de pagos no realizados desde el año pasado.

En una entrevista con el programa Newsmakers de la cadena C-SPAN, Bishop dijo que cree que la Cámara de Representantes necesita avanzar pero los legisladores quieren estar seguros de que la legislación no tenga ningún problema constitucional o jurídico pendiente.

«Tenemos una oportunidad para hacer esto bien», señaló Bishop. «Una vez que está iniciativa comience a moverse pienso que avanzará a través del Congreso con mucha rapidez».

Bishop dijo que la versión final aún por presentarse será similar a las versiones previas, incluido el establecimiento de la junta de control.

«Ese concepto básico de lo que queremos hacer ha sido aceptado por todos los que tienen algo que ver, así que yo pienso que, independientemente de cuál sea la versión final, esa estructura estará ahí», dijo Bishop en C-SPAN.

Agregó que la ley no establecerá un precedente para estados en problemas financieros, como algunos han temido. Dijo que está diseñada para aplicarse sólo en Puerto Rico.

Los problemas financieros empeoraron para Puerto Rico como resultado de escollos en la economía estadounidense en general, y el gasto público en Puerto Rico continuó sin supervisión.

Artículo anteriorEl PIB de la eurozona creció un 0,5 por ciento en el primer trimestre
Artículo siguienteCameron advierte del peligro de recesión si Reino Unido sale de la UE