Logo categoria

Por PIETER VAN MAELE
PARAMARIBO, Surinam
Agencia/AP

Surinam devaluó su moneda en más de 20% y funcionarios de la nación sudamericana lo atribuyeron al desplome en los precios internacionales del petróleo y oro que sostienen su economía.

El anuncio que realizó la tarde del miércoles el banco Central de Surinam suscitó temores de que se disparen los precios de los artículos de consumo en la excolonia holandesa.

El Banco Central dijo que sus reservas financieras se redujeron 370 millones de dólares desde los mil millones en diciembre de 2012 en su intento por mantener la moneda del país en 3,25 por dólar.

El tipo de cambio quedara ahora en cuatro dólares surinameses por divisa estadounidense. En el mercado negro, el dólar estadounidense alcanzaba 4,25 dólares surinameses.

«Surinam experimenta de momento una auténtica conmoción en sus materias primas», dijo el banco en un comunicado.

Los dirigentes opositores describieron la devaluación como «una bofetada en el rostro de todos los surinameses», mientras la gente comenzaba a formarse el jueves en gasolineras para llenar el tanque de sus vehículos antes de cualquier incremento de precio.

Los surinameses normalmente utilizan euros o dólares estadounidenses para pagar renta, autos, comida y otros gastos. Si el propietario de un negocio acepta dólares surinameses, normalmente se exige al cliente que pague en el tipo de cambio diario del mercado negro.

Amanda Palis, madre de un hijo, dijo que la devaluación va a obligar a ella y su esposo a aplazar la construcción de la casa que habían diseñado.

«Esto significa que tendremos que vivir con mis padres algunos años más, hasta que podamos recibir en préstamo de los bancos el 20% adicional», lamentó.

Economistas locales dijeron que el gobierno es en parte responsable de la devaluación debido al gasto excesivo en años recientes.

El presidente Desi Bouterse, ex líder golpista y traficante de drogas convicto que llegó al cargo en mayo para un segundo período, ha aumentado las pensiones, impuesto un salario mínimo y ofrecido atención médica gratuita en años recientes.

Después de prestar juramento a la presidencia en su período más reciente, Bouterse prometió restructurar la economía de Surinam y reducir su dependencia en la exportación de materias primas como oro y bauxita.

Surinam devaluó su moneda 20% en 2011.

Artículo anteriorWall Street parece encaminarse a su mejor semana en un año
Artículo siguienteDraghi: BCE está preparado para nuevas medidas contra baja inflación